Listado de Artículos
-
Las faunas migrantes del pasado americano25 ene 2019Las faunas migrantes del pasado americano
Hace millones de años hubo un intercambio de fauna entre el norte y el sur del continente americano. Gracias a los estudios paleontológicos y al …Un cúmulo de grupos de migrantes humanos centroamericanos han estado caminando hacia el norte, en busca –al menos en su propio imaginario– de un territorio menos hostil que los acoja. Hace algunas decenas de milenios, varias hordas migraron asimismo desde África y acabaron poblando el mundo, con …
-
La ciencia detrás de los materiales23 ene 2019La ciencia detrás de los materiales
El Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima) es pionero en nanociencia y nanotecnologíaEl Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima) de la Universidad de Costa Rica (UCR) es pionero en nanociencia y nanotecnología en el país. El estudio a nivel nanométrico de las propiedades físicas y químicas de los materiales, para su desarrollo y adaptación en …
-
Proyecto busca esclarecer el microbioma de bebés costarricenses23 ene 2019Primer estudio en el paísProyecto busca esclarecer el microbioma de bebés costarricenses
Científicas trabajan con una muestra de 60 niños durante su primer año de edad para comparar el microbioma de Costa Rica con el de otras latitudesSe sabe que el microbioma humano –la comunidad de los microorganismos que habitan nuestro organismo– varía dependiendo del área del cuerpo, por ejemplo la piel o los pulmones. Además, se sabe que existe cierta variabilidad dentro de la población de un país o de una región del mundo. En …
Microbiología ambiental, bioinformática, microbioma, CIBCM, investigación, simposio, taller -
Sabemos cómo aprovechar el mar para beneficio de todo el país21 ene 2019UCR PresenteSabemos cómo aprovechar el mar para beneficio de todo el país
Estructuras costeras y generación de energía por oleaje son parte de las investigaciones que construyen el futuro de Costa RicaUn equipo de ingenieros y especialistas de diversas disciplinas integran la Unidad de Ingeniería Marítima, Ríos y Estuarios iMARES, que pertenece al Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y que tiene su base de acción en las instalaciones del nuevo …
iMARES, Laboratorio, Ingeniería, Marítima, Investigación, Docencia, Costas, Mares -
Hidroponía inteligente pensada para la ciudad17 ene 2019Hidroponía inteligente pensada para la ciudad
Estudiantes de Ingeniería Industrial crean un sistema inteligente de hidroponía para su uso en hogares urbanosVerduras, frutas y hortalizas frescas se convierten en alimentos sanos, nutritivos y libres de plaguicidas. Esta es una receta que todos queremos en nuestra mesa, un ideal alimenticio que no es para nada inalcanzable. Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) de la Universidad de …
-
Rodolfo Ortiz Vargas y su aporte a la Universidad de Costa Rica15 ene 2019Rodolfo Ortiz Vargas y su aporte a la Universidad de Costa Rica
El pasado 13 de enero, falleció el M. Sc. Rodolfo Ortiz Vargas, profesor emérito de la Universidad de Costa Rica, quien laboró en la Sede de Occidente alrededor de 25 años. Su aporte a la docencia, la investigación y a la administración fue significativo, ya que gracias a su empeño y …
-
La nanobiociencia contribuye a dilucidar el origen de enfermedades como el alzhéimer15 ene 2019La nanobiociencia contribuye a dilucidar el origen de enfermedades como el alzhéimer
El análisis de las moléculas biológicas es el principal objetivo de un nuevo campo de investigación que se ubica en la frontera de varias disciplinasUna molécula puede proporcionar información clave para encontrar la respuesta a interrogantes sobre diversos fenómenos que ocurren en el organismo humano y de otros seres vivos. Por ejemplo, estudiar qué ocurre en el cerebro a nivel molecular podría llevar a que muy pronto conozcamos el origen del …
#ciencia+tecnología, -
Ingeniero de la UCR es el nuevo vicepresidente de entidad global líder en tecnología de asfalto14 ene 2019Ingeniero de la UCR es el nuevo vicepresidente de entidad global líder en tecnología de asfalto
El cargo lo ocupará en la Asociación Internacional de Pavimentos Asfálticos, organismo que trabaja para impulsar la industria de pavimentación de …Con una votación unánime de 10 miembros internacionales, de siete nacionalidades distintas, el Dr. Luis Guillermo Loría Salazar, ingeniero de la Universidad de Costa Rica, asumió la vicepresidencia de una de las organizaciones más prestigiosas a nivel mundial, encargada de impulsar los últimos …
-
El Cimar-UCR alerta sobre la presencia de fragatas portuguesas en costas del Caribe14 ene 2019El Cimar-UCR alerta sobre la presencia de fragatas portuguesas en costas del Caribe
El contacto directo con el animal podría causar irritación, quemaduras en la piel y fuertes doloresEl Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) advirtió sobre la presencia de fragatas portuguesas (Physalia physalis) en las costas del Caribe de nuestro país. Estos animales se caracterizan por poseer toxinas en sus tentáculos para …
-
Tres científicas costarricenses se abren paso en la nanotecnología, un área dominada por los hombres9 ene 2019Tres científicas costarricenses se abren paso en la nanotecnología, un área dominada por los hombres
Las investigadoras estudiaron Física en la UCR y realizaron sus estudios de posgrado en universidades europeas y latinoamericanasTodas tienen en común su pasión por la ciencia y en particular por un área científica en la que tradicionalmente han predominado los hombres. Su formación inicial en física les permitió especializarse en distintas ramas de la nanociencia y la nanotecnología, saberes fundamentales en este momento …
Género, mujeres, ciencia, nanociencia, nanotecnología, física, Sciman 2018 -
Fármacos, productos de cuidado personal y bloqueador solar son los nuevos contaminantes9 ene 2019Fármacos, productos de cuidado personal y bloqueador solar son los nuevos contaminantes
Científicos de la UCR abordan la problemática de los contaminantes emergentes (CEs) con el objetivo de impulsar el planteamiento de una legislación …Residuos de fármacos, antibióticos, productos de cuidado personal y hasta la cafeína que los costarricenses consumimos y desechamos a diario terminan depositados en el medio ambiente, principalmente a través de efluentes cercanos a hospitales, plantas depuradoras urbanas, plantas de producción …
contaminación, aguas, investigación, CICA -
Suplementos para deportistas podrían tener menos proteína que la reportada2 ene 2019Suplementos para deportistas podrían tener menos proteína que la reportada
Tres marcas de suplementos deportivos proteínicos fueron analizadas para determinar si su contenido correspondía a lo informado en la etiqueta; este …Determinar la cantidad de proteína que hay en los suplementos proteínicos y compararlos con la etiqueta nutricional era el objetivo de un proyecto de investigación, realizado por cuatro estudiantes de la Escuela de Ingeniería Química (EIQ). Este equipo de jóvenes buscó descubrir si el producto …
Ingeniería, Química, ExpoIQ, Investigación, Proteína, Suplementos -
Cinespa y Planetario de San José: 16 años aportando conocimiento sobre el espacio exterior21 dic 2018Cinespa y Planetario de San José: 16 años aportando conocimiento sobre el espacio exterior
Ambas unidades promueven la divulgación científica y la investigación de alto nivel sobre las ciencias espacialesLa necesidad de conocer más acerca del universo y desarrollar conocimiento científico desde nuestro país promovió en el 2002 la creación del Centro de Investigaciones Espaciales (Cinespa) de la Universidad de Costa Rica (UCR), que más de 15 años después continúa impulsando la investigación …
planetario, cinespa, astronomia, astrofisica, ciencias espaciales, aniversario -
El LanammeUCR inspeccionó 600 puentes cantonales entre el 2010 y 201818 dic 2018El LanammeUCR inspeccionó 600 puentes cantonales entre el 2010 y 2018
Veintiocho cantones cuentan con inventarios completos de sus puentesEl Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), mediante la Unidad de Gestión Municipal del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), ha inspeccionado un total de 600 puentes de la red vial cantonal entre el 2010 y 2018. Como …
-
La tecnología puede abrir espacio a nuevas formas de enseñanza en las aulas17 dic 2018La tecnología puede abrir espacio a nuevas formas de enseñanza en las aulas
A pesar de algunos avances, ingenieras y educadoras de la UCR consideran que la tecnología sigue ausente en las aulas y el sistema educativo está …Mientras el desarrollo tecnológico cambia constantemente, los tiempos de actualización de la educación en nuestro país duran meses o hasta años. Así resume Alejandra Sánchez Calvo, profesora e ingeniera de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la situación …
Tecnología, Educación, Ciencia, Internet, Computación, Jóvenes -
Con estudios transdisciplinarios la UCR busca responder a problemas complejos de Costa Rica17 dic 2018Con estudios transdisciplinarios la UCR busca responder a problemas complejos de Costa Rica
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea) fomenta una nueva forma de investigar en la UCRLa investigación científica que todos conocemos se realiza por lo general dentro de una misma disciplina y es efectuada por una persona, que trabaja en solitario en su laboratorio u oficina. Además, los resultados que se obtengan son compartidos con la comunidad científica por medio de un artículo …
-
Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente11 dic 2018Combatir la contaminación del suelo es una tarea urgente
Bajo el lema mundial "Sé la solución a la contaminación del suelo", costarricenses se unieron para hacer conciencia sobre la importancia de este …El suelo es el recurso del cual depende nuestra alimentación y el agua que tomamos. Sin embargo, un tercio de los suelos del planeta ya están degradados y corremos el riesgo de perder más debido a la contaminación. Para hacer un llamado de atención sobre esta problemática, desde el 2015 se celebra …
agronomía, medio ambiente, suelos, sociedad -
La inteligencia artificial será el futuro de la seguridad cibernética6 dic 2018La inteligencia artificial será el futuro de la seguridad cibernética
Con el avance de la tecnología informática, la idea es que a futuro las máquinas tomen decisiones autónomas sin necesidad de un ser humanoLa tecnología evoluciona cada día y con ella se hacen más complejos también los ataques informáticos. La alta dependencia de las personas al uso de celulares y computadoras, lleva a que la prevención de dichos ataques sea una prioridad para las empresas vinculadas a la seguridad …
Ingeniería, Inteligencia, Artificial, Informática, Internet -
Estudiantes de Química presentaron sus innovaciones en la Feria de Emprendimiento, Desarrollo e …5 dic 2018Estudiantes de Química presentaron sus innovaciones en la Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación 2018
Diez nuevos proyectos fueron expuestos al público por estudiantes de último año de la carrera de Química.La Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI) 2018 de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) se realizó el 4 de diciembre con la presentación de diez proyectos innovadores elaborados por los estudiantes del curso Laboratorio de Procesos Industriales II. Gran parte …
quimica, fedi, emprendimiento, innovacion, desarrollo, estudiantes -
La Universidad premia a dos científicas que realizan investigaciones de alto impacto: Patricia …4 dic 2018La Universidad premia a dos científicas que realizan investigaciones de alto impacto: Patricia Esquivel y Juliana Martínez
Tecnóloga de Alimentos y Socióloga comparten el Premio a la Investigadora UCR 2018, galardón que reconoce la importancia de sus estudios en la …Hoy la sociedad enfrenta grandes desafíos, entre los que están la seguridad alimentaria de la población y la inclusión de las personas en las políticas públicas de los Estados. Ante retos como éstos, la investigación científica se encarga de buscar soluciones creativas y originales que …
investigación, ciencia, premio, científica, ciencias sociales, agroalimentarias