Listado de Artículos
-
El tema ambiental toma las pantallas3 jun 2021Cine UniversitarioEl tema ambiental toma las pantallas
En junio la Vicerrectoría de Acción Social presentará el ciclo "La Naturaleza, la mejor maestra"La pandemia sanitaria del COVID-19 no es excusa para no disfrutar de filmes de calidad. El Cine Universitario continúa llevando a las personas amantes del sétimo arte producciones temáticas de calidad. Todos los viernes las personas suscriptoras tienen una cita a las 7:00 p.m., para que desde la …
EC-272, Cine Universitario, ambiente, biodiversidad, contaminación ambiental, Covid-19, -
El Museo Nacional y la UCR inaugurarán la exposición del Bicentenario de la Independencia1 jun 2021"Blanco, azul y rojo"El Museo Nacional y la UCR inaugurarán la exposición del Bicentenario de la Independencia
Curaduría estuvo a cargo de la Universidad de Costa Rica“Blanco, azul y rojo” es el nombre de la exposición alusiva al Bicentenario de la Independencia de Costa Rica que se inaugurará este miércoles 2 de junio en las instalaciones del Museo Nacional. A partir del mediodía se hará la apertura física al público en general y se transmitirá un …
-
El patrimonio cultural centroamericano en un solo lugar13 may 2021El patrimonio cultural centroamericano en un solo lugar
El Repositorio Centroamericano de Patrimonio Cultural ofrece acceso a colecciones de centros de investigación y bibliotecas de la regiónCon el objetivo de ofrecer un espacio accesible para la difusión de colecciones especializadas en patrimonio cultural costarricense y centroamericano nace el Repositorio Centroamericano de Patrimonio Cultural. El proyecto es una iniciativa coordinada por el Instituto de Investigaciones en Arte …
-
Más de 1 000 estudiantes se han graduado en el aprendizaje de chino11 may 2021Instituto Confucio de la UCRMás de 1 000 estudiantes se han graduado en el aprendizaje de chino
Este jueves 13 de mayo se compartirán experiencias de enseñanza en línea de chinoAprender otro idioma es una tarea que requiere mucho esfuerzo, constancia y tiempo. No se trata solo de aprender vocabulario y gramática, sino también de adentrarse en la cultura y cosmovisión de quienes hablan la lengua. Esto es aún más categórico cuando hablamos de aprender chino. “Debo admitir …
-
La UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés10 may 2021Alianza entre la UCR y PearsonLa UCR aplicará la certificación PEIC de dominio del inglés
Primera prueba se aplicará entre setiembre y octubreLa Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de la Escuela de Lenguas Modernas, formalizó una alianza por 5 años con la compañía Pearson para convertirse en un centro certificador de la prueba Pearson English International Certificate (PEIC). Este convenio cuenta con el respaldo de la Embajada …
-
El Poder Judicial estimula el uso del ''lenguaje claro'' en resoluciones y notificaciones30 abr 2021Proyecto en colaboración con la UCREl Poder Judicial estimula el uso del ''lenguaje claro'' en resoluciones y notificaciones
La primera etapa se centra en el español, luego se harán propuestas para lesco y lenguas indígenasAquel hombre se levantó del banquillo de los acusados con una sonrisa en su rostro, convencido de que la sentencia que recién terminaba de leer el juez lo favorecía de cabo a rabo. ¡Cuál fue su sorpresa cuando dos agentes judiciales se le acercaron por la espalda, le colocaron las esposas y se lo …
Poder Judicial, español, acceso, -
Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia26 abr 2021Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2
Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia
Una oportunidad para empatizar con el dolor ajenoHistóricamente el dolor ha sido entendido como un síntoma. Esta acepción concebida en el seno mismo de la filosofía de la medicina griega, por ejemplo en Hipócrates o Galeno, ha permeado los sustentos de la medicina moderna, se le entiende como un padecer, como evidencia de una disfunción corporal o …
#vozexperta -
Paréntesis Espacio de Danza regresa de forma virtual23 abr 2021Paréntesis Espacio de Danza regresa de forma virtual
El festival se transmitirá por la plataforma de YouTube de Danza UniversitariaLuego de un año de ausencia, el festival de danza Paréntesis regresa en formato virtual, del 26 al 30 de abril, a las 7:00 p. m., por medio de la página de YouTube de Danza Universitaria. El programa del evento incluye grupos y bailarines independientes, grupos estudiantiles y estatales, e invitados …
-
La UCR realizó el primer examen virtual de diagnóstico de inglés a gran escala en el país23 abr 2021Escuela de Lenguas ModernasLa UCR realizó el primer examen virtual de diagnóstico de inglés a gran escala en el país
Más de 2 600 estudiantes realizaron la prueba desde su casa del 11 al 16 de marzo 2021El Programa de Evaluación de Lenguas Extranjeras (Pelex) de la Escuela de Lenguas Modernas aplicó el Examen de Diagnóstico de Inglés (EDI) de manera virtual a estudiantes de primer ingreso a la Universidad de Costa Rica que se matricularon en la prueba con el fin de eximirse del curso LM-1030 …
-
Voz experta: La imposibilidad de abrazar22 abr 2021Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2
Voz experta: La imposibilidad de abrazar
Urge reflexionar sobre las consecuencias del distanciamiento en las relaciones socialesLa pandemia del COVID-19 ha impuesto la distancia física como una de las barreras principales a la propagación del virus. Alejarse del otro, no estrechar manos, mucho menos besar o abrazar en los saludos se convirtieron en reflejos de supervivencia ante la incertidumbre y la amenaza de lo invisible. …
#vozexperta -
La Librería universitaria busca transformarse20 abr 2021La Librería universitaria busca transformarse
El rector de la UCR visitó las instalaciones durante su reaperturaLuego de un año de permanecer cerrada, la Librería Universitaria abrió las puertas de su espacio físico para recibir al público, bajo estrictos protocolos de higiene. La apertura también coincide con la llegada del nuevo director del Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (Siedin), …
-
Voz experta: Confiar, comprender y dudar del conocimiento científico13 abr 2021Desarrollar criticidad sin caer en teorías de conspiración
Voz experta: Confiar, comprender y dudar del conocimiento científico
Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2Voy a tratar algunos problemas epistemológicos, específicamente, de filosofía de la ciencia que se pueden ejemplificar a partir de discusiones que surgen con la actual pandemia desatada por el SARS-CoV-2. La epistemología, en un sentido amplio, es la rama de la filosofía que se ocupa del tema o …
#vozexperta -
Una oportunidad para profundizar en el universo de las palabras9 abr 2021X Coloquio Costarricense de LexicografíaUna oportunidad para profundizar en el universo de las palabras
Actividad gratuita y abierta al público en generalCon el objetivo de crear un espacio académico para la discusión y socialización de cuestiones lexicográficas o relativas al estudio del léxico, se realizará el X Coloquio Costarricense de Lexicografía el 28 y 29 de abril. La actividad es completamente gratuita y está dirigida a lingüistas, …
-
¡La Librería UCR vuelve a abrir sus puertas!7 abr 2021¡La Librería UCR vuelve a abrir sus puertas!
A partir del martes 6 de abril, el establecimiento físico de la librería estará disponible para su visita tres días a la semanaTras más de un año trabajando únicamente mediante su página web, la Librería UCR volverá a operar en su espacio físico de forma presencial a partir de este 6 de abril. El establecimiento estará abierto los días martes, miércoles y jueves de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. La Librería se mantendrá con este …
Librería ucr, reapertura -
Larissa Rú: una voz joven que irrumpe con el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Novela24 mar 2021Larissa Rú: una voz joven que irrumpe con el Premio Nacional de Literatura en la categoría de Novela
La escritora y estudiante de tercer año de Historia del Arte fue galardonada gracias a su primera novela publicada en Costa RicaLa obra “Cómo sobrevivir a una tormenta extranjera”, escrita por la estudiante y joven autora Larissa Quesada Arroyo (Larissa Rú) recibió el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de novela por parte del Ministerio de Cultura y Juventud. Este libro fue publicado por la …
Editorial UCR, premios nacionales de cultura -
Docentes de Artes Musicales le dan la bienvenida al I Ciclo Lectivo 2021 con un concierto que …23 mar 2021Docentes de Artes Musicales le dan la bienvenida al I Ciclo Lectivo 2021 con un concierto que celebra el Bicentenario de la Independencia
El recital se transmitirá en vivo desde el Aula Magna, por medio de las redes socialesCon un repertorio de obras completamente costarricenses, profesores y profesoras de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica ofrecerán el concierto “Sonoridades de una Costa Rica bicentenaria”, que celebra el inicio del I Ciclo Lectivo 2021 y los 200 años de la …
-
El arte de mover la palabra, desde la marginalidad, para volverla eterna19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoEl arte de mover la palabra, desde la marginalidad, para volverla eterna
Ronald Campos López, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Ronald Campos López. …
-
Un lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoUn lugar seguro para la construcción colectiva de afectos y luchas
Lara Solórzano Damasceno, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Lara Solórzano …
-
“Escribir poesía es vencer el miedo, conquistar el silencio y la soledad”19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo“Escribir poesía es vencer el miedo, conquistar el silencio y la soledad”
Victoria Marín Fallas, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Victoria Marín …
-
Adicto a la fragancia de las palabras cuando explotan19 mar 2021Día Mundial de la Poesía, 21 de marzoAdicto a la fragancia de las palabras cuando explotan
Carlos Manuel Villalobos Villalobos, poeta¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Carlos Manuel …