Listado de Artículos
-
El arte y la cultura son un derecho humano23 oct 2020Pronunciamiento del Consejo Asesor de la Facultad de ArtesEl arte y la cultura son un derecho humano
Los seres humanos nos diferenciamos de otros organismos vivos en la capacidad de reflexionar, de crear y de aspirar a mejores mundos. Y es ahí donde las manifestaciones artísticas son fundamentales para las sociedades. Las artes contribuyen a generar espacios apropiados para analizar y entender la …
-
La reducción de presupuesto para la educación y la cultura atenta contra el derecho humano al …22 oct 2020Pronunciamiento de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa RicaLa reducción de presupuesto para la educación y la cultura atenta contra el derecho humano al libre uso y acceso de la información
Por más de 50 años, la carrera de Bibliotecología ha formado profesionales que laboran en diferentes sistemas bibliotecarios del país: bibliotecas escolares, públicas, universitarias, municipales, la Biblioteca Nacional, así como en centros de información especializados. Las bibliotecas son un …
educaciòn, cultura, lectura, biblioteca, libros, informaciòn, TIC -
Voz experta: No hay sociedad costarricense sin Letras22 oct 2020Por Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de LetrasVoz experta: No hay sociedad costarricense sin Letras
La Universidad de Costa Rica fue creada en 1940 y dio sus primeros pasos en dos contextos de extrema gravedad: la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y la Guerra Civil del 48. Por un lado, una crisis internacional que no sólo se tradujo en cuantiosísimas pérdidas humanas sino también en una debacle …
#vozexperta -
Voz experta: Profesionales en arte, aportes a la sociedad costarricense20 oct 2020Por María Clara Vargas Cullell, decana de la Facultad de ArtesVoz experta: Profesionales en arte, aportes a la sociedad costarricense
La reflexión sobre de la enseñanza de las diversas disciplinas al través de la historia ha sido un espacio de debate entre pensadores de diversas formaciones. De acuerdo a sus percepciones, los intelectuales han argumentado acerca de la mejor manera de transmitir y producir nuevo conocimiento. Los …
#vozexperta -
Textos educativos publicados por la UCR fortalecerán la enseñanza del cabécar7 oct 2020Textos educativos publicados por la UCR fortalecerán la enseñanza del cabécar
La unión de saberes entre la academia y la comunidad indígena permitió elaborar un diccionario y un libro de texto infantil, que apoyarán el trabajo …Un diccionario y un libro de texto infantil publicados por la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) fortalecerán los procesos de enseñanza de la lengua cabécar en el territorio indígena de Chirripó, localizado entre las provincias de Cartago y Limón. El académico Guillermo …
Cabécar, Sede del Atlántico, Guillermo González, Freddy Obando, Chirripó, territorio indígena -
Llega el I Festival Virtual Latinoamericano de Rondallas23 sept 2020Llega el I Festival Virtual Latinoamericano de Rondallas
Se llevará a cabo del 24 al 27 setiembreCon el objetivo de abrir un espacio de unión entre rondallas del continente americano y enviar por medio de la música un mensaje de esperanza, la Rondalla Mayor, en colaboración con la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica organizaron el I Festival Virtual Latinoamericano …
-
Del carnaval a Batman: Camilo Retana analiza el disfraz desde una óptica filosófica18 sept 2020Del carnaval a Batman: Camilo Retana analiza el disfraz desde una óptica filosófica
En su nuevo libro “Enseres: esbozos para una teoría del disfraz”El interés de Camilo Retana por el tema del cuerpo lo ha llevado a investigar y escribir sobre moda, sexualidad, pornografía y otros tópicos desde una mirada filosófica. En su más reciente libro, “Enseres: esbozos para una teoría del disfraz”, publicado por la Editorial UCR, el autor aborda este …
-
Instituto Confucio ofrece conferencias virtuales8 sept 2020Instituto Confucio ofrece conferencias virtuales
Como parte de su labor el centro cultural continúa sus iniciativas de difusión desde las redes sociales“Considero fundamental para la región el desarrollo y consolidación de programas académicos en todos los niveles universitarios sobre la enseñanza y traducción del chino y la comprensión de China y sus múltiples mundos —que históricamente han trascendido las fronteras imperiales o nacionales del …
ED-3501, ED-2646, sinología, Instituto Confucio, cultura china, covid-19 -
Danza Universitaria continúa cerca de la gente4 sept 2020Danza Universitaria continúa cerca de la gente
Por medio de talleres virtualesAunque sea de manera virtual, Danza Universitaria no ha dejado de estar presente en las distintas comunidades del país y desde marzo ha desarrollado una serie de espacios para diversos públicos, con el fin de continuar con su labor en el área de acción social y adaptar su trabajo a las …
-
UCR Coral estrenó la obra ''Oración en tiempos de introspección''31 ago 2020UCR Coral estrenó la obra ''Oración en tiempos de introspección''
La pieza es una composición de Marvin Camacho VillegasEl proyecto UCR Coral estrenó el pasado 19 de agosto su versión de “Oración en tiempos de introspección”, una obra del maestro Marvin Camacho Villegas. Esta composición fue escrita especialmente para que fuera interpretada por la agrupación y además está inspirada en la situación que se vive …
Confinamiento, ucr coral, coro -
La Galería del Consejo Universitario les presenta un recorrido por la historia de la UCR27 ago 2020La Galería del Consejo Universitario les presenta un recorrido por la historia de la UCR
Con la muestra UCR: 80 años de transformar el país, la Galería de Arte del Consejo Universitario reinicia sus exposiciones, de una manera virtual, con un homenaje a la historia y aportes de la Universidad de Costa Rica. La exposición recorre cada una de las ocho décadas de existencia de esta casa …
Consejo Universitario, Galería, arte, exposición virtual, 80 aniversario -
El Teatro Universitario presenta T.U Festival Virtual26 ago 2020El Teatro Universitario presenta T.U Festival Virtual
La actividad se realizará del 27 al 30 de agosto en las plataformas digitalesEl Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica presenta T.U Festival Virtual, una iniciativa que busca ser una ventana para la experimentación, investigación, producción y difusión artística mediante plataformas digitales. La actividad se realizará del 27 al 30 de agosto por medio de las …
-
Cine Universitario celebra la cultura afrodescendiente14 ago 2020Cine Universitario celebra la cultura afrodescendiente
Durante agosto la UCR pondrá en relieve la diversidad de la herencia caribeñaAl igual que meses anteriores, desde que el mundo vive una realidad a causa de la pandemia provocada por el Covid-19, el Cine Universitario (EC-272) sigue llevando cada mes producciones cinematográficas de diversas temáticas. Para este mes de agosto, mediante las redes sociales y la plataforma …
Cine UCR, EC-272, diversidad cultural, afrodescendientes, covid-19 -
Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la …13 ago 2020Por Mag. María Clara Vargas Cullell, decana de la Facultad de ArtesVoz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la sociedad costarricense
Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …
#vozexperta -
Danza Universitaria presenta "Extravagancias cotidianas"4 ago 2020Danza Universitaria presenta "Extravagancias cotidianas"
Esta agrupación se unió a un proyecto de percusionistas de la UCR, de la UNED y de la Universidad de MinnesotaDanza Universitaria se unió al proyecto musical realizado por percusionistas de la UCR, de la UNED y de la Universidad de Minnesota. Con una interpretación propia, a la que llamaron "Extravagancias cotidianas", este grupo de la UCR le puso movimiento a la obra "Cherry Limeade", compuesta por la …
-
Voz experta: El COVID-19 y el sector cultura: aplaudir no alcanza21 jul 2020Por Priscilla Carballo Villagra, profesora de la Maestría en Artes, UCRVoz experta: El COVID-19 y el sector cultura: aplaudir no alcanza
La crisis económica actual ha afectado radicalmente al sector cultura. No obstante, este es uno de los grupos más solidarios en la crisis: pusieron a …Las expresiones culturales son producto y reflejo de las dinámicas sociales, son espacios donde las personas de las artes se hacen preguntas sobre la condición humana. Temas como el amor, la muerte, las condiciones políticas y las guerras han estado presentes en las manifestaciones artísticas como …
#vozexperta -
Voz experta: Discurso inmunitario y coronavirus2 jul 2020Por Carmen Carpio Medina, Estudiante del Doctorado en Estudios de la Sociedad y la CulturaVoz experta: Discurso inmunitario y coronavirus
Reflexiones sobre la “metáfora guerrera del enemigo”, aplicada al contexto de pandemia. Políticos y titulares noticiosos han proclamado a diario …¿Si matásemos a todos los malos, entonces quedaríamos los buenos? No, solo quedaríamos los asesinos Anónimo Cada país tiene en su propia historia guerrera, enemigos de la nación a los cuales, en nombre de los más sólidos valores patrióticos, ha “eliminado”. Pero, ¿qué podría suceder si los …
#vozexperta -
Escuela de Artes Musicales aprueba propuesta que incorpora piezas de compositoras en sus cursos y …12 jun 2020Escuela de Artes Musicales aprueba propuesta que incorpora piezas de compositoras en sus cursos y conciertos
Durante la temporada 2019, solo en 23 de los 133 programas de concierto de los ensambles de la EAM, se incluyeron piezas de compositorasEstudiantes y docentes de la Escuela de Artes Musicales (EAM) idearon una trascendental propuesta a nivel académico y nacional para la inclusión de obras de compositoras dentro de dos de sus importantes espacios académicos y culturales. Mediante una sesión de la Asamblea de Escuela, que es …
-
Docentes de la Escuela de Artes Musicales se unen virtualmente para interpretar la Marcha …1 jun 2020Docentes de la Escuela de Artes Musicales se unen virtualmente para interpretar la Marcha Universtaria
Manifestar que desde la Escuela de Artes Musicales (EAM), aún en las circunstancias actuales de aislamiento, se sigue contruyendo comunidad y se sigue haciendo música, fue el objetivo que unió a varios docentes de esta unidad académica para grabar la Marcha Universitaria. 25 profesores y profesoras …
-
La UCR afianza vínculos con la cultura china y abre nueva línea editorial26 may 2020La UCR afianza vínculos con la cultura china y abre nueva línea editorial
Una próxima publicación narrará los “Encuentros con el mundo chino" en HispanoaméricaLa raíces de la migración china a Costa Rica se remontan a 1855, con la llegada a la costa pacífica de un grupo de 77 personas procedentes de Cantón para realizar trabajos agrícolas. En los años siguientes llegaron otros grupos para labores similares y en 1872 unos 200 obtuvieron el permiso para …
ED-3501, ED-2646, sinología, Instituto Confucio, Lenguas Modernas, Sede Regional del Pacífico, migración china