Para salvar vidas ante cualquier emergencia o situación comprometedora, hay que planear, organizar, trabajar en equipo, realizar prácticas y crear conciencia sobre la importancia de entender y aplicar la gestión del riesgo. Y es que en Costa Rica nos enfrentamos a eventos naturales, como por …
El siglo XXI llegó hace 21 años. Esto es algo que muchas oficinas públicas en el país han entendido, aplicando novedosos sistemas de interacción digital con las personas usuarias… pero otras instancias aún no han avanzado a ese ritmo y siguen privilegiando trámites lentos y burocráticos, típicos de …
Con la participación de las Sedes del Pacífico, Guanacaste, Caribe, Atlántico, Occidente y de la Escuela de Artes Musicales, recientemente se celebró el 46 aniversario de las Etapas Básicas de Música de la Universidad de Costa Rica con un concierto realizado en el Aula Magna de la institución. El …
Pese a que la producción de alimentos en el ámbito mundial es suficiente para alimentar a toda la humanidad, según datos de las Naciones Unidas cerca de 193 millones de personas sufren hambre, de acuerdo al último informe Global de crisis alimentaria 2020-2022. Según el Estado Mundial de la …
La leche materna es un alimento que solo puede ser descrito con una única palabra: inigualable. Este oro líquido, considerado por la ciencia como una sustancia viva, posee la extraordinaria capacidad de cambiar su composición y de proporcionar los nutrientes específicos que requiere el infante …
“En todas las especies de mamíferos, el ciclo reproductivo comprende tanto el embarazo como la lactancia: en ausencia de esta última, ninguna de estas especies, incluida la humana, podría haber sobrevivido” Bo Vahlquist, 1981. Desde hace 30 años, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna …
En Costa Rica el 56 % de todas las especies marinas, icluidos los tiburones y las rayas están en riesgo de extinción, advierte el Dr. Mario Espinoza Mendiola, experto en ecología espacial y conservación de tiburones y rayas del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología …
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica realizará un sondeo dirigido a usuarias de anticoncepción oral de emergencia (AOE), conocida como “píldora del día después”, para identificar las dificultades de acceso que enfrentan en el país. El estudio lo …
Un estudio de opinión pública realizado por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), de la Universidad de Costa Rica (UCR), determinó que el 70,1 % de la población entrevistada está de acuerdo con que el trabajo que hace el presidente Rodrigo Chaves Robles es “muy bueno o …
Con una obra de teatro basada en El Principito sobre las moléculas y los átomos en la Escuela de Santo Tomás de Santo Domingo de Heredia, más de 100 niños disfrutarán este 4 de agosto de la primera actividad del Mes de la Ciencia. Esta celebración la realiza por segundo año consecutivo la …
Un grupo de especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigará los factores genéticos en Costa Rica que contribuyen a aumentar la severidad del COVID-19 y describirá las secuelas prolongadas de esta enfermedad en la población costarricense. Para poder obtener los resultados …
“Esta es la primera vez que tengo un certificado con la UCR y significa algo muy bonito e importante. Tuve que caminar, coger bus y un taxi, pero aprendí cosas muy interesantes que me ayudan muchísimo porque en varios lugares piden primeros auxilios. Entonces se me abren muchas puertas”. Así lo …
Un 70 % de los grupos de todas las carreras de la Universidad de Costa Rica serán presenciales este segundo ciclo 2022. Volver a las aulas permitirá retomar actividades que impulsen una mayor participación y el trabajo en equipo, abrir espacios de socialización y desarrollar …
A través de un proyecto de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) de la Universidad de Costa Rica se trabaja en la normalización de la catalogación en 927 bibliotecas escolares, con ello se facilita la búsqueda de información, para que el …
“Como unidad de investigación en el área deportiva, de salud, actividad física, y movimiento humano, llevamos la ciencia aplicada para mejorar las condiciones de los y las atletas costarricenses de diferentes federaciones nacionales y disciplinas”. Este fue parte del mensaje del director del Centro …
En el marco de la celebración del 25 de julio y el 50 aniversario de la Sede Guanacaste, se presentó un concierto de música sefaradí y la exposición “Legado ancestral”, dos actividades organizadas por la Universidad de Costa Rica en conjunto con la embajada de Israel y el Museo de Guanacaste. …
Artistas de Costa Rica, Honduras, El Salvador y México, compartirán su talento por medio de talleres y espectáculos que se realizarán en los cantones de Grecia, San Ramón, Palmares, y Sarchí del 5 al 13 de agosto, gracias a la novena edición del Festival Artístico Internacional “FestArt UCR Grecia”, …
Daniela Cordero y Gerardo Luna tenían un año de noviazgo cuando se comprometieron, en noviembre del 2019, con la esperanza de casarse en setiembre del 2020. Empezaron a organizarlo todo y a hacer la lista de invitados para su boda, pero en marzo de ese año, un invitado inesperado confirmó su …
El aumento de la participación de las mujeres en la política nacional promueve las manifestaciones de violencia y discriminación en redes sociales, así lo determinó una investigación desarrollada por la M.Sc. Yanet Martínez, Directora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la …
En la última semana del mes de junio del 2022, Naciones Unidas ha procedido a actualizar el estado oficial (véase enlace) de las firmas y de las ratificaciones del Acuerdo de Escazú. Desde el 13 de junio, por parte de la Oficina de Tratados de la Secretaría General de Naciones Unidas, …