Asistente de Prensa, Oficina de Divulgación e Información
valeriahehq.garcia @ucrpmjd.ac.cr
Listado de Artículos
-
La percepción de los costarricenses hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano es …17 ene 2020Encuesta Actualidades 2019
La percepción de los costarricenses hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano es contradictoria
A pesar de la aceptación de la vacuna contra el VPH, algunos mitos persistenEn Costa Rica, el 67 % de la población está de acuerdo con que la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) sea obligatoria para todas las niñas de 10 años. Su aplicación es la principal forma de prevención del cáncer de cuello uterino, el cual es responsable del 70 % de su incidencia en el …
vacuna VPH, Encuesta Actualidades 2019, estadística -
Innovador ''software'' holandés abre ruta en Costa Rica para entender las enfermedades cerebrales13 ene 2020Innovador ''software'' holandés abre ruta en Costa Rica para entender las enfermedades cerebrales
Costa Rica fue escogida como el primer destino de América para impartir el taller sobre el "software" Explore DTIEl cerebro humano es catalogado como el órgano más complejo del cuerpo. Su transformación a lo largo del ciclo de vida de una persona no se ha descifrado por completo y tampoco los cambios que sufre por causa de distintas enfermedades. Esta realidad hace que muchos científicos centren su …
Enfermedades neurológicas, Alzheimer, investigación cerebral, Escuela de Tecnologías en Salud -
Ultrasonido endoscópico podría detectar cáncer gástrico temprano y evitar cirugías17 dic 2019Ultrasonido endoscópico podría detectar cáncer gástrico temprano y evitar cirugías
Estudiante de la UCR exploró la aplicación de métodos no invasivos que podrían determinar el estado del cáncer gástricoEvitar la intervención quirúrgica y encontrar alternativas para descifrar el estado del cáncer gástrico. Estas fueron las razones por la cual el Dr. Jorge Sandoval inició una ardua investigación como parte de su tesis de especialidad médica en gastroenterología en la Universidad de Costa …
cáncer gástrico, gastroenterología, gastroscopia, ultrasonido endoscópico -
Dieciocho técnicos en asistencia dental recibieron su título tras año y medio de intenso aprendizaje12 dic 2019Dieciocho técnicos en asistencia dental recibieron su título tras año y medio de intenso aprendizaje
La Facultad de Odontología se encarga de preparar a técnicos con la capacidad de atender cualquier tipo de poblaciónSon diferentes experiencias que se viven durante año y medio nueve horas diarias y cinco días a la semana, pues en ese tiempo se entremezcla el aprendizaje, las evaluaciones y la atención a pacientes. Sin embargo, este gran reto no detuvo a las dieciocho personas que …
Asistencia dental, odontología, VAS -
El planeta está sufriendo las primeras consecuencias del cambio climático20 nov 2019Jornadas de Salud Ambiental 2019El planeta está sufriendo las primeras consecuencias del cambio climático
Ante un cambio climático ya presente, la educación es primordial para asumir un estilo de vida sostenibleFormar ciudadanos que se apropien de un estilo de vida sostenible es primordial para enfrentar las condiciones climáticas de las próximas décadas, pues su cambio es una realidad y las consecuencias ya se han empezado a percibir en los últimos años en todo el planeta. Incluir la …
Jornadas Salud Ambiental, contaminación, aumento nivel del mar, ONU, Salud ambiental -
Está listo el único laboratorio de Centroamérica capaz de reaccionar ante emergencias radiológicas1 nov 2019Está listo el único laboratorio de Centroamérica capaz de reaccionar ante emergencias radiológicas
El Inisa-UCR será capaz de estimar la dosis de la radiación ionizante que una persona recibió accidentalmenteDespués de un arduo trabajo científico para elaborar una curva dosis-efecto, el servicio de Dosimetría Biológica finalmente se brindará a través del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR). El objetivo es claro: estimar la …
Inisa, Dosimetría Biológica, radiación -
Ante cada enfermedad incurable, un médico paliativo de la UCR se alista para disminuir el dolor12 oct 2019Día Mundial de los Cuidados PaliativosAnte cada enfermedad incurable, un médico paliativo de la UCR se alista para disminuir el dolor
La Universidad de Costa Rica es la única en formar profesionales en Medicina Paliativa con un fuerte propósito: incentivar la calidad de vida y una …“Todos los días se vive con el sufrimiento, con la esperanza, con la felicidad y con la sonrisa de cada paciente. Es, en esa etapa de la vida, cuando se llega a conocer a las personas como son realmente”, relata el Dr. Cristian Delgado Zeledón, estudiante avanzado de la Especialidad en Medicina …
cuidados paliativos, especialidades médicas, día mundial de los cuidados paliativos -
Las sobras que deja en su plato le pasan una alta factura al planeta27 sept 2019Especial consumo conscienteLas sobras que deja en su plato le pasan una alta factura al planeta
En la fase de consumo es en la que más se desperdician alimentos, esto contribuye al aumento de los gases de efecto invernaderoEs usual que nos sirvamos más comida de la que realmente vamos a ingerir y una buena parte termine en la basura. Esto nos suele pasar cuando comemos en un buffet o en un restaurante, incluso cuando cocinamos en nuestro hogar y no guardamos las sobras del almuerzo y la cena. Sin embargo, …
#consumoconsciente, consumo responsable, desperdicio alimentos, compostaje, FAO, Escuela de Nutricion -
Enfermera de la UCR recibe reconocimiento internacional por su investigación en conciencia corporal13 sept 2019Enfermera de la UCR recibe reconocimiento internacional por su investigación en conciencia corporal
Analizar la relación de lo que sentimos en nuestro cuerpo y de lo que creemos que sentimos llevó a la Dra. Solano a ganar un reconocimiento …¿Alguna vez ha sido consciente los latidos de su corazón? Haga el siguiente ejercicio: Siéntese y con calma cierre los ojos. Luego, respire y, sin sentir el pulso en sus muñecas o cuello, trate de contar los latidos de su corazón ¿Cuántos logró contar? Que una persona aprenda a sentir …
enfermeria, conciencia del cuerpo, interocepcion -
Posgrado de Nutrición cumple 20 años de innovar para el bienestar costarricense3 sept 2019Posgrado de Nutrición cumple 20 años de innovar para el bienestar costarricense
Nutricionistas de la UCR celebraron sus retos académicos en el vigésimo aniversario de su programa de posgrado“No nos quedemos solo con lo que nos enteramos en el consultorio”. Esta fue una de las invitaciones que nutricionistas graduadas de la Universidad de Costa Rica (UCR) hicieron en el marco de la celebración del vigésimo aniversario del Programa de Posgrado en Nutrición Humana. En esta …
nutrición, posgrado, Seguridad alimentaria -
La UCR celebró la cooperación histórica de México en formación médica22 ago 2019La UCR celebró la cooperación histórica de México en formación médica
El VII Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas conmemora a los 7 000 estudiantes costarricenses han tenido la oportunidad de formarse como médicos …En las últimas décadas, médicos y especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) han tenido la posibilidad fortalecer sus conocimientos en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y ahora, se desenvuelven en el sistema de salud nacional y como docentes en la UCR. El VII Congreso …
medicina, congreso mesoamericano, UNAM, CCSS -
Dos mujeres investigan cómo conservar la naturaleza21 ago 2019Dos mujeres investigan cómo conservar la naturaleza
El cuidado de la biodiversidad de Costa Rica suele estar a cargo de hombres. No obstante, algunas mujeres guardaparques también pasan el día entre la …“Costa Rica verde” es una frase que probablemente ha escuchado en algún momento de la vida. Sin entrar en una discusión de si esto es cierto o no, muchas personas velan para que los bosques realmente sean verdes y para que la diversidad de especies de flora y fauna prevalezca ante las distintas …
Parques nacionales, guardaparques, conservación, #c+t -
Nueva sala de la UCR busca incentivar la lactancia materna, una práctica poco común15 ago 2019Nueva sala de la UCR busca incentivar la lactancia materna, una práctica poco común
Solo un 27 % de los niños menores a seis meses reciben leche materna de manera exclusiva, según cifras del INEC.La transformación de un cuarto en un área luminosa, agradable y fresca, puede ser uno de los principales incentivos para que un bebé crezca de la manera más óptima posible. Esto, mediante el proceso de lactancia materna, que se facilita si las madres tienen a su disposición un espacio para …
Lactancia, Inisa, madre, oms, EMNA -
Nuevo director del Inifar: ''A Costa Rica le urge un sistema estructurado para innovar, si es que …8 ago 2019Nuevo director del Inifar: ''A Costa Rica le urge un sistema estructurado para innovar, si es que desea avanzar''
Ser un aliado para los emprendedores artesanales en el proceso de innovación de productos, es uno de los objetivos del Instituto de Investigaciones …Transformar el significado de innovación en un proceso ágil, integral y transparente para los emprendedores artesanales, es el principal objetivo del nuevo director del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Universidad de Costa Rica (Inifar-UCR). Para lograrlo, el Dr. German …
Inifar, farmacia, innovacion, pymes artesales, innovación -
Cada vez que usted lava su ropa, contamina los mares con plástico30 jul 2019Especial consumo consciente: ¿lo quiero o lo necesito?Cada vez que usted lava su ropa, contamina los mares con plástico
La contaminación textil es una de las problemáticas ambientales más invisibilizadas. Tan solo el poliéster, una de las fibras más comunes, libera …El poliéster y el algodón son los principales materiales de los cuales está hecha la ropa que vestimos todos los días. Puede comprobarlo fijándose en la etiqueta de las prendas que lleva puestas en este momento. Sin embargo, ambos son altamente …
moda desechable, salud ambiental, consumo responsable, microplásticos, contaminación textil, #consumoconsciente -
Estudiantes de Farmacia comparten sus conocimientos en simposio internacional5 jul 2019Estudiantes de Farmacia comparten sus conocimientos en simposio internacional
Costa Rica fue la sede del XIII Simposio Regional Panamericano que reúne a estudiantes e investigadores de más de 14 países.Temas relacionados con productos naturales, biotecnología, salud ambiental, farmacia clínica, farmacología de neurociencia y ética farmacéutica, fueron solo algunos de los tratados en el XIII Simposio Regional Panamericano (PARS, por sus siglas en inglés) celebrado en Costa Rica del 25 al 28 de …
PARS, FECOEF, FARMACIA,SALUD PUBLICA -
Detrás de cada costarricense, hay un grupo de científicos de la UCR que cuidan su salud17 jun 2019UCR PresenteDetrás de cada costarricense, hay un grupo de científicos de la UCR que cuidan su salud
El Inisa-UCR contribuye al bienestar del país con investigaciones que van desde la genética hasta la salud pública¿Por qué los ticos vivimos tantos años?, ¿cuál es la calidad del agua que consumimos?, ¿qué tan necesaria es la lactancia materna en un recién nacido?, ¿qué tan peligroso puede ser estar expuesto a una actividad radioactiva? Estas son solo algunas preguntas que el Instituto de Investigaciones en …
inisa, ucr, salud, investigación, carolina santamaría, dosimetría biológica, #UCRpresente -
Conozca los siete restaurantes en San Pedro que destacaron por sus prácticas saludables14 jun 2019Conozca los siete restaurantes en San Pedro que destacaron por sus prácticas saludables
Capacitaciones y evaluaciones son aplicadas por estudiantes de la UCR a distintos servicios de alimentación en el cantón de Montes de OcaSaber dónde hay desayunos, almuerzos, meriendas o cenas saludables ya no será tan complicado. Un total de 15 estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) se dio a la tarea de capacitar y evaluar a ocho servicios de alimentación que, al final del proceso, lograron sobresalir por sus …
PRACTICAS Saludables, TCU, restaurantes, Montes de Oca -
La UCR cuenta con 12 salas de lactancia y trabaja para fortalecerlas4 jun 2019La UCR cuenta con 12 salas de lactancia y trabaja para fortalecerlas
La Convención Colectiva de la institución brinda una hora diaria a las madres trabajadoras para que ejerzan su derecho a amamantarCuando un bebé se le suministra leche materna, simplemente está recibiendo el mejor alimento posible. Esto se debe, en gran medida, a que las madres ocultan la enorme habilidad de modificar la composición de su leche según las necesidades, condiciones o enfermedades que tenga el bebé. Por ejemplo, …
sala de lactancia, Letras, Nutrición -
La leche materna: un oro líquido que la industria jamás será capaz de igualar16 may 2019La leche materna: un oro líquido que la industria jamás será capaz de igualar
La dosis ideal de nutrientes y defensas que requiere un recién nacido en sus primeros meses se encuentra en esta única sustancia viva que proviene de …La lactancia materna es la mejor manera para que los órganos de un bebé se terminen de formar correctamente después de su nacimiento. La leche humana actúa como alimento, pero también muchas veces como medicina, pues tiene la capacidad de darle al recién nacido exactamente lo que necesita y en la …
Lactancia, Inisa, prolamanco, leche materna