Asistente de Prensa, Oficina de Divulgación e Información
valeriazilh.garcia @ucrgrow.ac.cr
Listado de Artículos
-
Joven de la UCR regirá la Federación Costarricense de Estudiantes de Farmacia22 nov 2023Joven de la UCR regirá la Federación Costarricense de Estudiantes de Farmacia
Cuatro estudiantes de la UCR forman parte de la Fecoef, organización que busca unir a los estudiantes de Farmacia de todo el paísGreivin Vega Álvarez fue el estudiante universitario elegido como presidente de la Federación Costarricense de Estudiantes de Farmacia (Fecoef), durante el periodo 2019-2020. Vega es estudiante de tercer año de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica(UCR) y ha mostrado su capacidad …
Farmacia, intercambio, Fecoef -
La restauración del Acta de la Independencia: una misión científica5 mar 2021La restauración del Acta de la Independencia: una misión científica
El Acta de los Nublados y el Pacto de la Concordia también fueron tratadasEl 2021 será un año especial para toda la población costarricense, pues en setiembre se conmemorará el 200 aniversario de la independencia de Costa Rica. Los documentos que respaldan dicho acontecimiento, tales como el Acta de la Independencia, el Acta de los Nublados y el Pacto de Concordia, son …
Investigación, química, patrimonio histórico, independencia, restauración, Cicima, INII, Ciprona, Cenibiot, Escuela de Química, IIArte -
¿Qué podemos aprender de las políticas agroambientales de la Unión Europea?17 dic 2020IV Congreso virtual en Economía Agrícola y Agronegocios¿Qué podemos aprender de las políticas agroambientales de la Unión Europea?
El monitoreo, la evaluación y la descentralización de las medidas son las lecciones de las políticas europeasLa agricultura es más que la producción de alimentos, pues conlleva la generación de bienes públicos, algunos voluntarios, otros involuntarios. Muchas veces, con efectos positivos como paisajes culturales, vistas escénicas, destinos turísticos y biodiversidad. A la vez, puede implicar efectos …
Economía Agrícola, medio ambiente, agricultura, Unión Europea -
La peligrosidad de los fármacos para el ambiente11 nov 2020La peligrosidad de los fármacos para el ambiente
Algunos medicamentos psiquiátricos, antihistamínicos y reguladores de grasas representan un riesgo para la naturalezaLos medicamentos son aliados de la salud, pues tratan síntomas y enfermedades. Probablemente, en la coyuntura actual de pandemia, seamos más conscientes de su importancia en la vida cotidiana. Sin embargo, como cualquier producto que se ingiere, el cuerpo debe desechar los fármacos en algún momento …
Ecotoxicología, contaminación, ambiente, fármacos, aguas residuales, CICA -
¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?12 oct 2020Octubre, Mes de la Persona Adulta Mayor¿Cuáles son las principales condiciones y necesidades de los adultos mayores en el país?
El Centro Centroamericano de Población de la UCR y el Conapam unen esfuerzos para dimensionar la situación actual de una población que crece …La población mundial está envejeciendo a un ritmo muy acelerado. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que para el 2050, el 22% de la población serán adultos mayores y además, el número de personas de 80 años o más aumentará casi cuatro veces hasta alcanzar los 395 millones. …
Adultos mayores, conapam, investigación, CCP -
Los aportes en más de 70 investigaciones convirtieron a la Dra. Mavis Montero en ''La científica …14 sept 2020Los aportes en más de 70 investigaciones convirtieron a la Dra. Mavis Montero en ''La científica destacada 2020''
Desde la Escuela de Química de la UCR, la Dra. Montero ha compartido su pasión por la ciencia desde hace 22 añosMavis Montero es una química que lleva 22 años haciendo ciencia, período en el que ha participado en más de 73 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Desde su área de investigación, la Química de Materiales, ha explorado ramas como la física, la biología, distintas …
Química, Micitt, Ciencia, campamento -
Bióloga costarricense gana prestigioso premio al estudiar por qué libélulas hembras imitan color de …2 sept 2020Bióloga costarricense gana prestigioso premio al estudiar por qué libélulas hembras imitan color de los machos
Investigar el conflicto sexual entre caballitos del diablo convirtió a Beatriz Willink en la primera latinoamericana en obtener galardónLa naturaleza que nos rodea está llena de misterios y, como sociedad, solo hemos descubierto algunos. Uno de ellos es que las libélulas hembras del género Ischnura imitan el color azul, característico de los machos, para evitar el apareamiento cuando no han alcanzado su madurez sexual. Esta es una …
Biología, conflicto sexual, caballitos del diablo, premio internacional, tesis, Escuela de Biología -
Estudiantes de la UCR asisten el diseño de protocolos para la eventual apertura del deporte en …27 ago 2020Estudiantes de la UCR asisten el diseño de protocolos para la eventual apertura del deporte en tiempos del COVID-19
Los protocolos se adecuaron a los más de 70 deportes y actividades recreativas que se desarrollan en el país¿Qué medidas se deben seguir en las instalaciones deportivas y de actividades recreativas cuando estas abran sus puertas al público? Establecerlas es una tarea que han asumido estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), debido al cierre de estos espacios en marzo por la pandemia del …
Ingeniería Industrial, Icoder, Deporte, Covid-19, tcu -
"Conozcamos a nuestros emprendedores", la campaña que crea comunidad entre los estudiantes de …14 ago 2020"Conozcamos a nuestros emprendedores", la campaña que crea comunidad entre los estudiantes de Negocios
Estudiantes de sedes y recintos de la Escuela de Administración de Negocios se han sumado a la iniciativaIncrementar el sentimiento de pertenencia de los estudiantes es el objetivo del equipo de redes sociales de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la campaña “Conozcámos a nuestros emprendedores”. La iniciativa consiste en la …
EAN, emprendedor, redes sociales -
La batalla de los anticuerpos contra los microbios dañinos13 ago 2020La batalla de los anticuerpos contra los microbios dañinos
Los anticuerpos forman parte de una red compleja de células y órganos que trabajan en conjuntoPosiblemente, ha escuchado alguna vez que los anticuerpos son los encargados de defendernos de accidentes o enfermedades. Sin embargo, lo cierto es que estas proteínas son solo una parte de todo un trabajo conjunto de diferentes células del sistema inmunológico. De manera que, si queremos entender …
Inmunidad, anticuerpos, COVID-19, pandemia, Instituto Clodomiro Picado -
Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la …11 ago 2020Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la ciencia
En el Mes de la Ciencia y la Tecnología, conversamos con este químico y biólogo molecular sobre hacer ciencia en Costa Rica, el COVID-19 y la …La preferencia por los organismos diminutos y la curiosidad científica convirtieron al Dr. Max Chavarría Vargas en uno de los investigadores más relevantes del país en los últimos años, pues junto con sus colegas se ha encargado de desarrollar ciencia de alta calidad. A la fecha, Chavarría ha …
Max Chavarría Vargas, química, biología molecular, mes de la ciencia, Escuela de Química -
Estudiantes de la UCR aprenden química orgánica desde la cocina de su casa7 jul 2020Estudiantes de la UCR aprenden química orgánica desde la cocina de su casa
Profesores de la Escuela de Química se las ingenian para que los cursos de laboratorio sigan siendo prácticosAcetona, filtros de café, alcohol, achiote y vinagre fueron parte de los materiales utilizados en los cursos virtuales de Laboratorio de Química Orgánica General I en la Universidad de Costa Rica (UCR), modalidad que se adoptó por la pandemia del COVID-19. Con el propósito de que estas …
Química Orgánica, Laboratorio virtual, Escuela de Química, estudiantes, docencia -
Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico18 jun 2020Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico
Tanto el virus estacional de la influenza como el SARS-CoV-2 generan incertidumbre por su coexistencia en los próximos mesesCon el mes de mayo llegaron las primeras lluvias y con ellas suelen aparecer los primeros resfriados. Esta equivalencia es común en Costa Rica y el mundo. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, surgen inquietudes sobre el comportamiento de los virus estacionales y el nuevo coronavirus. El …
Virus, COVID-19, enfermedades, Facultad de Microbiología, lluvias, #c+t -
Ciudades inteligentes en Costa Rica son posibles si se adaptan a las necesidades de cada zona16 jun 2020Jornadas de Investigación y Análisis, Prosic-UCRCiudades inteligentes en Costa Rica son posibles si se adaptan a las necesidades de cada zona
La discusión multisectorial sobre el tema y priorizar la inclusión digital son factores clave para avanzar como país hacia este tipo de espaciosCuando escucha las palabras “ciudad inteligente”, ¿qué se le viene a la mente? Tal vez sea pagar los servicios públicos por medio de inteligencia artificial, o vehículos que se manejan sin un conductor. Cualquiera que sea esa imagen, posiblemente el concepto que tiene es un poco abstracto, y le …
Prosic, Digitalización, Ciudad Inteligente -
Ni los antibióticos ni los desparasitantes ayudan a prevenir el COVID-1927 may 2020Farmacéuticos de la UCR aclaran sus dudasNi los antibióticos ni los desparasitantes ayudan a prevenir el COVID-19
Ante sospecha de COVID-19 evite la automedicaciónSi usted es una persona que desea evitar la enfermedad del COVID-19, lo primero que debe saber es que, hasta el momento, no hay un fármaco que lo permita. Lo que sí existe es la incertidumbre sobre la funcionalidad de tratamientos que se utilizan para enfermedades con síntomas similares. Uno de …
cimed, ucr, farmacia, Centro Nacional de Información de Medicamentos -
El uso estigmatizado de la marihuana genera el olvido de sus propiedades medicinales16 abr 2020Simposio de la Facultad de FarmaciaEl uso estigmatizado de la marihuana genera el olvido de sus propiedades medicinales
Conozca desde una perspectiva científica lo que se sabe del uso terapéutico del cannabisEste no es un artículo que justifica el consumo recreativo de la marihuana. Por el contrario, pretende aclarar los efectos sobre el cuerpo humano de una planta que investigadores alrededor del mundo continúan descifrando. Uno de esos efectos son sus propiedades terapéuticas, mismas que solo se …
cannabis, farmacia, marihuana, ucr, propiedades medicinales, -
Joven médica analiza una terapia poco común para enfrentar la enfermedad inflamatoria intestinal11 mar 2020Joven médica analiza una terapia poco común para enfrentar la enfermedad inflamatoria intestinal
Ante una enfermedad en aumento en Costa Rica, una médica de la UCR analiza por primera vez en el país moléculas ‘‘vivas’’ para mejorar la vida de los …La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), comprendida por la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), es un trastorno crónico que altera la capacidad del organismo para digerir los alimentos y absorber sus nutrientes. A la vez, tiene una respuesta …
gastroenterología, enfermedad inflamatoria intestinal, tratamiento biológico -
¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?26 feb 2020Especial consumo consciente¿Son los embutidos un verdadero riesgo para su salud?
El 66,5 % de los costarricenses suele consumir carne procesada. La manera en que lo hace puede marcar una diferencia en su saludUna hamburguesa, un perro caliente, una pizza o simplemente un emparedado son alimentos que por su fácil preparación y economía suelen ser la comida ideal para esos días sin ganas de cocinar o para las noches de cenar afuera. Estos platillos tienen en común un ingrediente …
#consumoconsciente, nutrición, ingeniería de alimentos, embutidos, sodio, cáncer -
El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes14 feb 2020El coronavirus 2019 mantiene al mundo en alerta en medio de interrogantes
Antecedentes, mitos y lo que aún no se sabe del coronavirus 2019Han pasado solo días desde que La Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró oficialmente al virus que tiene en alerta al mundo entero. Ahora, este es llamado COVID-19, por sus siglas en inglés (coronavirus disease 2019), que en español significa "enfermedad de coronavirus". Esta misma …
coronavirus, micobiología, murciélagos -
La UCR inicia un nuevo proceso de recepción de pacientes para servicios bucodentales27 ene 2020La UCR inicia un nuevo proceso de recepción de pacientes para servicios bucodentales
Los interesados deberán asistir a la charla informativa el próximo 27, 28 y 29 de eneroNiños y niñas (de 4 años en adelante), adolescentes, adultos y adultos mayores podrán acercarse a la Universidad de Costa Rica (UCR) si desean recibir diferentes tratamientos bucodentales. Este año, los interesados deberán asistir a charlas informativas en la Facultad de Odontología de la UCR, …
odontología, atención bucodental, periodoncia