
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias básicas
patricia.boolblancopicado @ucrctpm.ac.cr
Listado de Artículos
-
Abogan por mayor control del aleteo en Costa Rica5 jul 2013Veda temporal sería una soluciónAbogan por mayor control del aleteo en Costa Rica
Vacíos legales y la ausencia de políticas públicas de protección son señaladas como los principales factores que favorecen la práctica ilegal del aleteo de tiburón en Costa Rica. Este país figura en el tercer lugar como exportador de aletas de tiburón, detrás de Taiwán y España. El aleteo es una …
-
Alumnos de la UCR mostraron ideas de negocios25 jun 2013Talento de estudiantes y mujeres porteñas se exhibió en Expoinnova 2013
Alumnos de la UCR mostraron ideas de negocios
La expectativa y los nervios se reflejaban en sus caras, algunas de estudiantes muy jóvenes que por primera vez se enfrentaban a la experiencia de explicar sus ideas al público y al jurado. Este fue el ambiente que se vivió en la Expoinnova 2013 de la Sede del Pacífico “Arnoldo Ferreto Segura” de …
Expoinnova, feria, negocios, Sede del Pacífico, Escuela Administración de Empresas, emprendedurismo, empresariado, mujeres, Instituto Nacional de las Mujeres. -
Jóvenes y mujeres emprendedoras de Puntarenas expondrán proyectos19 jun 2013
Jóvenes y mujeres emprendedoras de Puntarenas expondrán proyectos
Un único basurero para el reciclaje de papel, plástico y vidrio con un sensor que detecta el tipo de material y lo clasifica en su respectivo compartimento es una de las iniciativas que este jueves 20 de junio se expondrá en la feria Expoinnova Emprende 2013, en la Sede del Pacífico de la …
Sede Regional del Pacífico, sedes regionales, innovación, emprendedurismo, feria, exposición, negocios, Instituto Nacional de las Mujeres, mujeres. -
Vivimos en el planeta más desigual de la historia6 jun 2013UCR otorga Honoris Causa a experto mundial en lucha contra la pobrezaVivimos en el planeta más desigual de la historia
El 1% de las empresas más ricas del mundo hace sus fortunas sobre la base del trabajo esclavo, de la marginación social y de la especulación financiera. El producto bruto financiero mundial es cinco veces mayor que el producto bruto real y está formado por operaciones irreales. En Estados Unidos, …
Doctor Honoris Causa, Consejo Universitario, Bernardo Kliksberg, pobreza, desarrollo, Facultad de Ciencias Económicas, ética. -
El Turrialba mantiene emisiones de gases y vapor22 may 2013Científicos recomiendan estar alerta y no bajar la guardiaEl Turrialba mantiene emisiones de gases y vapor
Científicos de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) afirmaron que el volcán Turrialba continúa con las fuertes emanaciones de gases y vapores un día después de que mostrara un incremento en la actividad y la emisión de cenizas de hasta 2 km de altura durante dos horas producto de la erupción …
Red Sismológica Nacional, vulcanología, volcán Turrialba, volcanes activos, geología, erupción volcánica, Escuela Centroamericana de Geología, Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, Rolando Mora Chinchilla, Mauricio Mora Fernández. -
Cimar remoza su imagen visual21 may 2013Cimar remoza su imagen visual
Una ola con un pez, elemento nuevo y símbolo de la conexión entre las aguas saladas y dulces, constituyen el principal emblema de la nueva línea gráfica del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la Universidad de Costa Rica (UCR). Tras más de 30 años de fundado, este …
Línea gráfica, imagen visual, Cimar, ODI, Proinnova, Álvaro Morales Ramírez, Facultad de Bellas Artes. -
Estudio analiza diagnósticos de déficit atencional en escolares20 may 2013
Estudio analiza diagnósticos de déficit atencional en escolares
Que si su hijo es hiperactivo entonces tiene déficit atencional, que el déficit de atención es una enfermedad y que solo se cura con medicación. Estos criterios forman parte del diagnóstico que con mucha frecuencia realizan profesionales de Psiquiatría y de Psicología a niños y niñas con …
Déficit atencional, Escuela de Psicología, Instituto de Investigaciones Sociales, diagnóstico, psiquiatría, psicología, niños, escolares, escuela. -
Especialista mundial en agua visitará la UCR11 may 2013
Especialista mundial en agua visitará la UCR
El experto internacional en hidrología Carlos Fernández Jáuregui estará la próxima semana de visita en el país, en donde ofrecerá conferencias y se reunirá con dirigentes políticos y comunales. Fernández, de nacionalidad boliviana, fue el director del Programa de Aguas de las Naciones Unidas y en …
Agua, Escuela de Biología, Organización de Estudios Tropicales, Carlos Fernández Jáuregui, Yamileth Astorga, Programa de Gestión Ambiental Integral, recurso hídrico. -
Sede del Pacífico recibe a más de dos mil estudiantes en feria vocacional23 abr 2013Sede del Pacífico recibe a más de dos mil estudiantes en feria vocacional
En medio del fuerte calor porteño, más de 2000 jóvenes de 45 colegios públicos y privados recorrieron las aulas y puestos que desplegaron toda la información posible sobre las distintas carreras que ofrecen las universidades públicas del país. La cita fue el 17 de abril en la Sede del Pacífico de …
Feria Vocacional, educación superior, universidades públicas, Sede del Pacífico, estudiantes, colegios, -
Daño ambiental no es reversible, afirma especialista22 abr 2013Daño ambiental no es reversible, afirma especialista
“Yo pienso que en 200 años la especie humana como la conocemos hoy no va a estar viviendo. Me parece inevitable un colapso. Cuán grande será el colapso y qué tan pronto ocurrirá depende de la cantidad de gente que se sume a la lucha por una vida sostenible. Mitigar y retrasar el golpe es lo que …
Conservación, biodiversidad, ecología, ambiente, Escuela de Biología, UNAM, Rodrigo A. Medellín. -
Docentes con dudas ante traspaso de colecciones biológicas del Inbio18 abr 2013Docentes con dudas ante traspaso de colecciones biológicas del Inbio
Un grupo de profesores de la Universidad de Costa Rica (UCR) expresó dudas sobre la preservación de las colecciones biológicas que el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio) donó a los ministerios del Ambiente, Energía y Mares (Minae) y de Agricultura y Ganadería (MAG). En un pronunciamiento …
Colecciones biológicas, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Museo Nacional, Minae, MAG, Inbio. -
Globos atmosféricos monitorean cambio climático16 abr 2013UCR participa en proyecto de la NASAGlobos atmosféricos monitorean cambio climático
Todos los viernes, alrededor de las 10 de la mañana, científicos del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzan un globo meteorológico a la atmósfera para medir la capa de ozono y monitorear el campo climático. Esta …
Capa de ozono, cambio climático, Cicanum, globo meteorológico, Tico sonda. -
Escuela de Biología inaugura seminario5 abr 2013Escuela de Biología inaugura seminario
“La piña creció en diez años lo que al banano le tomó cien”El crecimiento del cultivo de piña en suelo costarricense ha sido vertiginoso, nocivo y descontrolado. Los problemas generados por agroquímicos y la concentración de tierras en manos de grandes compañías forman parte de los principales impactos socioambientales de esta actividad. Así lo expuso el …
Escuela de Biología, piña, Mauricio Álvarez, piñeras, monocultivo, agroquímicos, contaminación ambiental, Kioscos Ambientales. -
Ante proyecto sobre el Rincón de la Vieja3 abr 2013Ante proyecto sobre el Rincón de la Vieja
Explotación geotérmica en parques nacionales debe ser consultada al paísLa explotación de energía geotérmica en los parques nacionales de Costa Rica es una decisión estratégica que debe ser consultada a toda la población y debe responder a la demanda energética real del país. Esta fue una de las conclusiones del foro Geotermia y planificación energética: …
parques nacionales, Escuela de Biología, Programa de Gestión Ambiental Integral, evaluación ambiental estratégica, energía geotérmica, Ministerio de Ambiente, Energía y Mares, Instituto Costarricense de Electricidad, Área de Conservación Guanacaste, Parque Nacional Rincón de la Vieja, René Castro, Teófilo de la Torre, Jorge Lobo, Allan Astorga, Eddy Sánchez Rivera. -
UCR y Caja logran acuerdo sobre EBAIS26 mar 2013CCSS se compromete a asumir costos realesUCR y Caja logran acuerdo sobre EBAIS
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordaron prorrogar por un plazo adicional que vencerá el 14 de febrero de 2014 el contrato de prestación de servicios en 45 EBAIS de los cantones de Montes de Oca y Curridabat; y los distritos de San Juan, San Diego …
henning, jensen, pennington, pais, ebais, ccss, ileana, balmaceda, arias, laura, chinchilla, acuerdo -
Pacifistas abogan para que se suspenda envío de policías a academia militar de Estados Unidos22 mar 2013Pacifistas abogan para que se suspenda envío de policías a academia militar de Estados Unidos
La organización Observatorio de la Escuela de las Américas (SOAW, por sus siglas en inglés), fundada por el exsacerdote Roy Bourgeois, hizo un llamado público al Gobierno de Costa Rica para que suspenda el entrenamiento militar de policías en la academia Fort Benning, de Estados Unidos. Los …
Fort Benning, Roy Bourgeois, Roberto Zamora, Centro de Amigos para la Paz, policía, academia militar, entrenamiento militar, Ministerio de Seguridad Pública, Maestría en Estudios de la Mujer. -
UCR planea ampliar proyecto sobre ciclotrón para diagnóstico de cáncer20 mar 2013UCR planea ampliar proyecto sobre ciclotrón para diagnóstico de cáncer
La Universidad de Costa Rica (UCR) valora la posibilidad de transformar el proyecto de instalación de un laboratorio de ciclotrón en una iniciativa más amplia, que incluya actividades no solo de acción social, sino también de investigación y docencia. Así lo dieron a conocer el rector, Dr. Henning …
Cicanum, Henning Jensen Pennington, Ralph García Vindas, radiaciones ionizantes, ciclotrón, cáncer, salud. -
Curso del Observatorio Jacques Cousteau19 feb 2013
Curso del Observatorio Jacques Cousteau
Istmo se prepara en manejo de información sobre mares y costasCentroamérica es una de las zonas del mundo más vulnerables frente al cambio climático. Tener datos disponibles sobre este fenómeno y saberlos manejar es imprescindible para la búsqueda de soluciones frente a este y otros problemas que están afectando a los mares y costas de la región. Con este …
Ciencias marinas, recursos costeros, medio ambiente, observatorio, Cimar, Embajada de Francia, Álvaro Morales, Sergio Larios, Olivier Gauthier, Roberto Salom, José Lino Chávez, Fabrice Delloye. -
Con estudio sobre tratamientos contra el cáncer1 feb 2013Microbiólogo de la UCR obtiene Premio Nacional de Ciencia 2012Con estudio sobre tratamientos contra el cáncer
El joven científico Dr. Steve Quirós Barrantes, investigador de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 2012 por sus estudios en relación con el comportamiento de las sustancias quimioterapéuticas en el …
Facultad de Microbiología, Premios Nacionales, Premio Nacional de Ciencia, Premio Nacional de Tecnología, Steve Quirós Barrantes. -
Pepinos de mar25 ene 2013Pepinos de mar
Los equinodermos más amenazados en América LatinaPara las culturas indígenas americanas, los equinodermos eran deidades que acompañaban a sus muertos en su viaje hacia el más allá. La importancia que tuvieron estos organismos marinos durante el período precolombino ha cambiado con el tiempo y ahora se les persigue para su comercialización. …
Biología, CIMAR, ecología, equinodermos, Juan José Alvarado Barrientos, Jorge Cortés Núñez, John M. Lawrence, Francisco Solís Marín.