
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: artes y ciencias agroalimentarias
andrea.makvtzrincastro @ucrhwui.ac.cr
Listado de Artículos
-
Colega de Texas destacó Proyecto Boruca de 198020 ago 2012Simposio analizó las contribuciones de arqueólogo Miguel SnarskisColega de Texas destacó Proyecto Boruca de 1980
Michael J. Snarskis, o Miguel como se le conoció en el país, fue un arqueólogo estadounidense que desarrolló su carrera y su investigación en Costa Rica, por lo que sus aportes al estudio de esta ciencia social son abundantes y de referencia obligada para quienes se dedican a esta profesión. La …
Escuela de Antropología, Posgrado en Antropología, Robert Drolet, Universidad de Texas A&M, arqueología, Maureen Sánchez Pereira. -
Desde Washington por medio de teleconferencia13 ago 2012Especialistas internacionales analizaron voto latino en Estados UnidosDesde Washington por medio de teleconferencia
La Dra. Liz López y el Dr. Raúl Danny Vargas participaron en la videoconferencia Elecciones en los Estados Unidos y el voto hispano: perspectivas demócrata y republicana, desde Washington D.C. Ambos analistas políticos conversaron con estudiantes y profesores de la Universidad de Costa Rica sobre …
Liz López, Raúl Danny Vargas, Constantino Urcuyo, Montserrat Sagot, José Antonio Cordero, Escuela de Ciencias Políticas, Posgrado Centroamericano en Ciencias Políticas, Centro de Investigación y Estudios Políticos, Oficina del Agregado Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. -
UCR asciende en universidades en la web7 ago 2012UCR asciende en universidades en la web
Subió 118 puestos en el ranquin internacional desde última medición en eneroLa Universidad de Costa Rica (UCR) pasó del puesto 403 al 285 en el Ranking Mundial de Universidades en la web Webometrics, según consta en el último listado que se publicó en julio de este año, donde se analizaron 20 745 instituciones de educación superior de todo el mundo. Esta medición coloca a …
Ranking Mundial de Universidades en la web, Latinoamérica, divulgación conocimiento científico, repositorios -
Trabajo Comunal entrega proyecto de evaluación6 ago 2012Trabajo Comunal entrega proyecto de evaluación
de infraestructura en escuela de Cachí que ayudará en gestión del riesgoEstudiantes del Trabajo Comunal Universitario (TCU) Prevengamos los riesgos ante los desastres que pertenece a la Escuela de Trabajo Social, realizaron el proyecto de evaluación preliminar de infraestructura de la escuela Florencio del Castillo en Cachí de Cartago. En un acto cívico organizado por …
Prevengamos los riesgos ante los desastres, Estrategia de articulación de investigación, docencia y acción social para la gestión del riesgo en el distrito de Cachí, Escuela Florencio del Castillo, Laura Cerdas Guntanis. -
Convocan a premio ideas innovadoras31 jul 2012
Convocan a premio ideas innovadoras
Por sexto año consecutivo, la Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Cámara de Industrias de Costa Rica abren la convocatoria para el Premio Ideas Innovadoras 2012. Pueden participar estudiantes de la UCR que tengan el apoyo de profesores o …
Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial, Premio Ideas Innovadoras 2012, Rafael Herrera González -
Publicación analiza la historia monetaria del país30 jul 2012Publicación analiza la historia monetaria del país
El libro Nueva historia monetaria de Costa Rica es una publicación que examina este tema desde la Colonia hasta la década de 1930. Destacados investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), de la Universidad Nacional (UNA) y de los Museos del Banco Central (MBCCR) se dieron a la tarea de …
Ronny Viales Hurtado, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Manuel Chacón Hidalgo, Emmanuel Barrantes Zamora, Gertrud Peters Solórzano, Colección Historia de Costa Rica -
Leibniz reunió a expertos en la UCR23 jul 2012Leibniz reunió a expertos en la UCR
Crean Red para dar continuidad al intercambio sobre su pensamientoLa Universidad de Costa Rica fue la sede del I Congreso Iberoamericano Leibniz donde se reunieron expertos de diferentes países para compartir sus visiones acerca del pensamiento del alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Uno de los principales objetivos del encuentro fue constituir oficialmente …
Gottfried Wilhelm Leibniz, Red Iberoamericana Leibniz, el Programa de Posgrado en Filosofía, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Bernardino Orio de Miguel, Luis Camacho Naranjo, Asociación Costarricense de Filosofía -
Pesquisa antropológica y Monumento Guayabo10 jul 2012Pesquisa antropológica y Monumento Guayabo
Escuela de Antropología lanza serie de documentalesLos estudiantes de la Escuela de Antropología ahora tienen la oportunidad de crear productos audiovisuales por medio del Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología (Puaaa). La serie Pesquisas Antropológicas fue el primer trabajo que realizaron. Esta propuesta muestra los diferentes …
Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología, Pesquisas Antropológicas, Laura Cervantes Gamboa, Felipe Montoya Greenheck, Pamela Campos Chavarría, Ramón Morales Garro, Roberto Román Vila, Adriana Ulate Ramírez, Alejandro Valverde Ramírez. -
Realizan primer Congreso Iberoamericano sobre Leibniz9 jul 2012
Realizan primer Congreso Iberoamericano sobre Leibniz
Especialistas de distintas regiones de Iberoamérica se reunirán desde este martes 10 de julio hasta el jueves 12 de julio en la Universidad de Costa Rica para compartir ideas sobre el pensamiento del alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en sus variados aspectos. Otro de los objetivos de esta actividad …
Red Iberoamericana Leibniz, Instituto de Investigaciones Filosóficas, Programa de Posgrado en Filosofía, Asociación Costarricense de Filosofía, Luis Camacho Naranjo. -
Inauguran laboratorio de cirugía laparoscópica6 jul 2012Inauguran laboratorio de cirugía laparoscópica
Estudiantes de Medicina podrán entrenarse en operaciones poco invasivasLa Escuela de Medicina inauguró el nuevo Laboratorio de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Mínimamente Invasiva. El objetivo del laboratorio es convertirse en un espacio para formar profesionales con excelencia académica, tanto técnicas como humanas, en procedimientos quirúrgicos mínimamente …
Laboratorio de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Mínimamente Invasiva, Escuela de Medicina, Marco Antonio Zúñiga, Henning Jensen Pennington. -
Barrios chinos americanos fueron espacios de resistencia socio-cultural2 jul 2012Barrios chinos americanos fueron espacios de resistencia socio-cultural
A mediados del siglo XIX, comenzaron a llegar los primeros chinos al continente americano. Estos pobladores fundaron sus barrios en ciudades como La Habana, Lima y San Francisco, como expresión de resistencia socio-cultural, explicó la Dra. Yrmina Eng Menéndez, antropóloga de la Universidad de La …
Yrmina Eng Menéndez, Universidad de La Habana, Cuba, barrios chinos, América, Programa Difusión Cultura China, Viernes Cultura China, Instituto Confucio -
Juristas explican separación de competencias26 jun 2012Juristas explican separación de competencias
Discuten sobre el carácter de cosa juzgada y el Caso CrucitasEl Dr. Julio Jurado Fernández y el Dr. Edgar Fernández Fernández participaron en la mesa redonda El carácter de cosa juzgada de las sentencias de la Sala Constitucional y el caso Crucitas, durante la cual explicaron los casos en que no se confiere el carácter de cosa juzgada en sentencias …
Julio Jurado Fernández, procurador ambiental, maestría derecho ambiental, Edgar Fernández Fernández, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Rectoría. -
Henning Jensen aclaró dudas sobre empréstito20 jun 2012Henning Jensen aclaró dudas sobre empréstito
Rector de UCR entrega documentos de la negociación con el Banco MundialEl Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica entregó en un acto público toda la documentación relacionada a la negociación del empréstito de las universidades públicas con el Banco Mundial. La entrega se realizó en la sala de audiovisuales de la Facultad de Ciencias …
fallo N° 003805-2012 Sala Constitucional, Asamblea Coordinadora Autónoma, Dr. Henning Jensen Pennington, empréstito Banco Mundial. -
Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas30 may 2012Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas
presentó proyectos sobre cartografiado y gestión de riesgoDurante las Primeras Jornadas de Investigación 2012 del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) se presentaron los resultados preliminares de varios proyectos en ejecución, relacionados con el cartografiado y la gestión del riesgo. La M.Sc. Elena Badilla, presentó los …
Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas, Jornadas de Investigación 2012, Elena Badilla Coto, Pablo Ramírez, Teresita Aguilar, Percy Denyer, Walter Montero. -
Presentan avances y desafíos en temas de la sociedad de la información y el conocimiento25 may 2012Presentan avances y desafíos en temas de la sociedad de la información y el conocimiento
El informe del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) 2011, reconoce en el Acuerdo Social Digital hacia una Sociedad Digital Inclusiva (ASD), el principal avance en Gobierno Digital durante ese año. Esto representa el primer intento de establecer lo digital como política de …
Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2011, Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento PROSIC, Acuerdo Social Digital, Gobierno Digital, Jorge Monge Zeledón. -
UCR firma convenio de cooperación con FLACSO17 may 2012UCR firma convenio de cooperación con FLACSO
Portal Enlace Académico Centroamericano se hospedará en la UniversidadLa Universidad de Costa Rica (UCR) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) firmaron un acuerdo de cooperación con el fin de aprovechar los recursos disponibles de ambas instituciones y garantizar una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de sus actividades. El objetivo …
Enlace Académico Centroamericano, Yamileth González García, Francisco Rojas Aravena, portal, Flacso -
Presentan libro que analiza el voyeurismo17 may 2012Presentan libro que analiza el voyeurismo
Contemplación de lo íntimo: lo audiovisual en la cultura contemporánea es el título del libro que presentó la Dra. Carolina Sanabria Sing, profesora catedrática de las escuelas de Estudios Generales y de Filología, Lingüística y Literatura. Esta publicación plantea la problemática de la sociedad …
Contemplación de lo íntimo: lo audiovisual en la cultura contemporánea, Carolina Sanabria Sing, María Lourdes Cortés Pacheco, Dorde Cuvardic García, Bertold Salas Murillo. -
Exaltan labor social del catedrático14 may 2012UCR rinde homenaje póstumo al Dr. Rodolfo Cerdas CruzExaltan labor social del catedrático
Durante la mañana del miércoles 9 de mayo, varios miembros de la comunidad universitaria rindieron un homenaje póstumo a la trayectoria intelectual y labor social del reconocido politólogo y catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Rodolfo Cerdas Cruz. En una solemne ceremonia, en …
Andrea Marín Castro, Tatiana Carmona Rizo, Tatiana Carmona Rizo, Andrea Marín Castro, Andrea Marín Castro, Tatiana Carmona Rizorodolfo Cerdas, medalla, consejo universitario, rectoría, marjorie ross, edgar gutiérrez -
UCR becó a 343 profesionales del 2004 al 20129 may 2012
UCR becó a 343 profesionales del 2004 al 2012
Directora de Asuntos Internacionales habló del aporte que dan al paísDurante los últimos ocho años, la Universidad de Costa Rica (UCR) becó a un total de 343 profesores y personal administrativo para que continuaran sus estudios de posgrado en el exterior. Reforzar el concepto y los componentes principales de la estrategia de internacionalización de la UCR han sido …
estrategia de internacionalización, Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, Ana Sittenfeld Apple, programa de becas de posgrado para profesores y administrativos, becas de corta duración, programa de académicos visitantes, reintegración de los becados. -
Nuevo miembro de la Academia de Geografía4 may 2012Nuevo miembro de la Academia de Geografía
e Historia presenta investigación sobre la producción de cerveza en Costa RicaEl Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro es el nuevo miembro de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. El acto de incorporación se llevó a cabo en el miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y lo presidió la Dra. María Eugenia Bozzolli Vargas, presidenta de la Academia. Como …
Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, Rafael Ángel Méndez Alfaro, María Eugenia Bozzolli Vargas, Historia y cerveza en la Costa Rica de finales del siglo XIX, Luis Fernando Sibaja Chacón.