La Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica realizará este 7 y 8 de julio, en el parqueo de la Facultad de Ciencias Económicas, sus ferias de ideas de negocios del 2017, “Expoinnova” y “Generación E”. Las mismas se realizarán en horario de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. …
Un nuevo edificio de parqueos en la Universidad de Costa Rica (UCR) permitirá solventar la gran presión por estacionarse en la Sede Rodrigo Facio, con la apertura de 700 nuevos espacios para automóviles, 64 para bicicletas y 40 para motocicletas. Dicho inmueble responde al crecimiento de la planta …
A pesar de los avances en materia de derechos humanos, la discusión sobre el tema de los pueblos indígenas y sus derechos como individuos dentro del sistema jurídico costarricense, continúa hasta hoy en día. El profesor en Derecho de la Universidad de Costa Rica, Ruben Chacón Castro, en su la …
El desarrollo estructural y económico de las grandes ciudades concentra cada vez más a las poblaciones de mayores ingresos y relega a las periferias a las poblaciones más pobres, así lo señaló durante su visita al país el geógrafo mexicano, Dr. Luis Salinas Arreortua. El fenómeno se denomina …
Del 15 de junio al 20 de julio el vestíbulo de la Facultad de Letras alberga a 21 mujeres cuyas realidades ponen a pensar a cualquier persona que las visite. No son reales, pero la crudeza de las historias que reflejan la cotidianeidad de aquellas personas que rompen las construcciones sociales. …
Una nueva plataforma digital para toda Centroamérica y República Dominicana, permitirá que los costarricenses notifiquen las posibles reacciones adversas que les origine el consumo de algún medicamento. Esto dará la posibilidad de mejorar la atención y la seguridad de los fármacos que consume la …
Hangar Café para emprender ofrece dos promociones para ser aprovechadas por la comunidad universitaria. Sólo debe presentar la imagen de los cupones y aprovechar un 2 X 1 en café negro o un 10% de descuento al presentar su propia taza. Muestre al …
“Muy a menudo lo más importante que dicen los medios es lo que no dicen” señaló el Dr. Carlos Sandoval García, académico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, durante la sétima mesa del Primer Foro Institucional de la …
El Foro Institucional 2017 de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró su octava y última mesa de discusión, con una amplia reflexión sobre el impacto que generan las agendas de los medios de comunicación y la inmediatez de las plataformas digitales en el debate político de cara a …
Cali es una ciudad que se toma la música en serio. Reconocida por poseer una de las agendas culturales más intensas de la región y célebre internacionalmente por su calificativo de “Capital Mundial de la Salsa”, esta ciudad del suroeste de Colombia alberga el II Festival Internacional de Saxofón …
El programa nacional para el emprendimiento de base tecnológica inició este 28 de junio el trabajo con un grupo de 283 personas clasificadas en cuatro perfiles: investigadores, emprendedores, empresarios y diseñadores, quienes en una primera sesión tendrán la tarea de conocerse y potenciarse. Esta …
La broza del café dejará de ser uno de los residuos que genera contaminación ambiental y pasará a ser un desecho que sirve como combustible para producir energía eléctrica. Se trata del proyecto denominado Implementación y evaluación tecnológica de gasificación en la industria del café, el cual …
Hace diez años, en un experimento sin precedentes, las universidades estatales unieron esfuerzos para llevarle a la comunidad alajuelense una opción académica que hasta entonces no existía en la zona. La Sede Interuniversitaria de Alajuela (SIUA) surgió en enero del 2007 como una iniciativa entre …
Carencia de espacios recreativos, la exclusión del sistema educativo y el acecho de los depredadores sexuales son algunas de las problemáticas que afectan a los niños, niñas y adolescentes en la Región Brunca de la provincia de Puntarenas. Luchar de manera coordinada contra estos problemas y otras, …
La VII Conferencia Latinoamericana de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación del Ámbito Universitario TICAL 2017, que organiza la UCR y que representa un espacio que busca la mejora continua de las instituciones de educación superior de Latinoamérica, será realizada por primera vez …
Bajo la guía del rector Carlos Monge Alfaro el II Congreso Universitario, realizado en 1965 con motivo de los 25 años de fundación de la UCR, planteó que “la universidad pertenece a su tiempo, es un ser histórico que no puede evadirse de su época. Ni los profesores ni los alumnos pueden ni deben dar …
El cáncer de mama afecta a más de 1.000 mujeres en Costa Rica cada año. Esta cifra hace que la enfermedad se posicione actualmente como el padecimiento de mayor incidencia en el país y la primera causa de muerte en mujeres, en comparación con otros tipos de cáncer, de acuerdo con los …
Muchos costarricenses se preguntarán ¿es normal que tres volcanes estén en gran actividad eruptiva de forma simultánea? ¿Costa Rica ha experimentado una situación similar en la historia reciente? y ¿podríamos esperar una emergencia de grandes magnitudes? Consultados los expertos Mauricio Mora y …
Estudiar Ingeniería Electromecánica es posible ahora en la ciudad de Puntarenas. La Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrió esta nueva carrera con miras a llenar las necesidades de demanda de empleo calificado en las distintas ramas de la economía de esa región. La carrera …
El Consejo Nacional de Rectores (Conare) respondió de forma contundente a las críticas que se realizaron a la gestión de las universidades públicas en el marco de los resultados de estudio de la Academia de Centroamérica sobre el costo de la educación superior en Costa Rica. El análisis realizado …