La Escuela de Educación Física y Deportes organizó la edición número 23 del Simposio Internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud, el cual contó con participación nacional e internacional. El enfoque del evento estuvo en los avances en investigación y nuevas …
Ante el impacto de los desastres a nivel mundial, la academia tiene un papel fundamental que cumplir: generar conocimiento a través de la investigación en gestión del riesgo mediante la integración de las ciencias naturales y sociales y la formación y profesionalización de recursos humanos. Con el …
Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR) han conocido realidades sociales, ambientales y económicas del país que quizá no sabían siquiera que existían. Son muchos los lugares y las personas que han visto decenas de hombres y de mujeres que caminan vestidos de celeste …
¿Qué tipo de democracia tenemos en Costa Rica? Es una que crece con la crítica constructiva, que es inclusiva y deliberativa. No. Por el contrario, la Dra. Nora Garita Bonilla, catedrática de la Escuela de Sociología, cree que se trata de una que no tolera el disenso, que no es deliberativa y que …
Conocer qué hacen las escuelas de Biología, Geología, Química, Matemática y Física de la Universidad de costa Rica (UCR) con la ceniza volcánica, fue parte de la muestra que disfrutaron jóvenes estudiantes de La Carpio, Granadilla y Tirrases de Curridabat como parte del …
Expertos internacionales en materia de gestión del riesgo se darán cita en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica para participar en el Taller "Espacios, territorios y contextos de la gestión del riesgo" a partir del 17 hasta el 20 de julio. La Universidad de Costa Rica ha asumido un …
“Musicalia” es el concurso organizado por la Universidad de las Artes de Cuba y que reúne a lo mejor del talento musical de América Latina. Para su edición 2017, este certamen se convirtió en el escenario que ratificó la calidad de la formación que imparte la Escuela de Artes Musicales de la …
La Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica (UCR), encargada de realizar el estudio actuarial del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), afirma que el modelo empleado en el análisis no infla la población afiliada, así como tampoco …
Decenas de familias afectadas por el Huracán Otto fueron acompañadas de forma sistemática durante todo el primer semestre del presente año por parte de docentes y estudiantes de diferentes disciplinas de la Universidad de Costa Rica. Bajo la coordinación de la Vicerrectoría de Acción Social, grupos …
El Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), ubicado en la Ciudad de la Investigación, ofreció talleres educativos para los más pequeños durante el transcurso de esta semana. Varios estudiantes de la UCR impartieron estos talleres como parte de su proyecto del Trabajo Comunal Universitario …
Cuatro proyectos de investigación de alto nivel recibirán ¢160 millones otorgados por medio del concurso que organizó el Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea). El objetivo del certamen se centró en encontrar trabajos de investigación que abordaran temas complejos por parte de equipos …
El conocimiento científico y la experiencia técnica de un grupo de investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), permitió identificar por primera vez a nivel mundial y en suelo costarricense, una nueva bacteria del grupo de las Rickettsias, agrupación de microorganismos que incluye …
La Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica apuesta por la excelencia en la formación de profesionales que asuman los retos que plantea la producción de alimentos en la actualidad, a través de la acreditación de sus carreras de Agronomía, Ingeniería de Alimentos y …
“El largo ahora” es una propuesta de Danza U y Teatro Abya Yala para que el público reflexione sobre la manera en que la tecnología lo ha invadido. Con repertorio musical amplio y acompañada de una producción audiovisual que se vuelve parte del espectáculo, este montaje cuestiona el modo de vida …
En el marco de la Conferencia de la Red de Directores de Tecnología e Información de América Latina fueron presentados los avances del proyecto conocido en Costa Rica como RANA –Red Académica Nacional Avanzada- que interconectará a las universidades públicas y sus sedes. Este proyecto tiene como …
La palabra innovación tuvo un común denominador en las ferias anuales de los estudiantes de cuarto y primer año de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica(UCR): productos sostenibles y elaborados a base de ingredientes no tradicionales. El potencial innovador …
El cambio climático es uno de los temas más serios que enfrenta el planeta y que amenaza a los seres humanos de manera directa en cuanto a la economía, salud, vivienda, recursos naturales y modelos de desarrollo. Los impactos de este fenómeno ya están dando las primeras alertas en Latinoamérica; …
Con ayuda de un radiotelescopio, Costa Rica podrá contar con datos propios sobre la actividad solar y otros objetos celestes, como los púlsares, por medio de la información que proporcionan las ondas de radio que emiten estos astros. Este es un proyecto llevado a cabo por el Centro de …
La Facultad de Educaciòn de la Universidad de Costa Rica ofrece un programa de actualización permanente para el fortalecimiento de las Escuelas Unidocentes, el cual coordina junto al Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Consejo Nacaional de Rectores (Conare). Es un …
Entre fogones, sancochos y lenguas indígenas. Así se prepararon los tres nuevos diccionarios-recetarios de gastronomía tradicional bribri, malecu y brorán (también conocidos como térraba) entre investigadores de la UCR y las comunidades indígenas. Las obras incluyen, enteramente en sus …