Listado de Artículos
-
Científicos de la UCR buscan soluciones para degradar microplásticos8 nov 2024Científicos de la UCR buscan soluciones para degradar microplásticos
Procesos electroquímicos y fotoquímicos de oxidación avanzada podrían ser utilizados en el tratamiento de aguas residualesCada año, se producen aproximadamente 430 millones de toneladas de plástico en el mundo. Se estima que alrededor de dos tercios de ese número se convierten en residuos, según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) y de la Organización de las Naciones Unidas …
microplásticos, contaminación,ucr,cicima -
Voz experta: El depósito de la memoria de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia7 nov 2024Gaza / IsraelVoz experta: El depósito de la memoria de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia
Solo en Gaza se contabilizan 43 000 muertes más un número indeterminado de personas desaparecidas o cuerpos sin identificar"Since 7 October 2023, at least 150,000 Palestinians have been killed, injured, maimed or are missing – most of them women and children. Entire families have been exterminated, generations erased, and babies left limbless before they could crawl. "The violence that Israel has unleashed against the …
Voz experta,Gaza,Israel,CIJ,Sudáfrica,#vozexperta -
La campaña “Rompamos el Algoritmo” llega a la UCR7 nov 2024La campaña “Rompamos el Algoritmo” llega a la UCR
Por medio de una exposición se resalta la historia de mujeres pioneras de la arquitectura en Costa RicaLa Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica inauguró, este jueves 7 de noviembre, una exposición itinerante que forma parte de la campaña “Rompamos el Algoritmo”. Esta muestra destaca la historia de diez mujeres pioneras en la arquitectura nacional mediante …
arquitectura, exposicion, muestra, trayectoria -
Democracia en alerta: las “banderas rojas” en el Estado y la sociedad costarricense7 nov 20247 de noviembre: Día de la DemocraciaDemocracia en alerta: las “banderas rojas” en el Estado y la sociedad costarricense
Aunque no se puede calificar de “grave” el estado del equilibrio de poderes y la participación ciudadana, hay síntomas de cuidado que señalan dos …De pequeños, con campañas llenas de confites, pitos y promesas que jamás se cumplieron, votamos en las elecciones escolares. Luego, con métodos más o menos similares, lo hacemos en las colegiales. Hasta que, de pronto, cumplimos 18 años y, con la cédula en la mano, llega también la posibilidad de …
democracia, efeméride,elecciones,derechos,equidad, sociedad,voto,candidaturas,Estado,poderes,libertad,tolerancia,respeto -
El sector ganadero se beneficia de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por la UCR7 nov 2024El sector ganadero se beneficia de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por la UCR
La Escuela de Ingeniería en Biosistemas, Sede del Atlántico, Escuela de Física y Laboratorios especializados presentan investigaciones y soluciones …Desde cómo monitorear y sistematizar datos del ganado por medio de collares inteligentes, la caracterización de los pastos con sensores remotos, hasta el uso de un sistema de alerta temprana de descargas atmosféricas para prevenir que los animales mueran por rayos, son parte de los resultados e …
ganado, tecnologia, produccion,bienestar, animal -
Encuesta: solo el 39 % de la gente que vive en la Gran Área Metropolitana sigue el fútbol nacional7 nov 2024Nueva investigación de la Escuela de Administración de NegociosEncuesta: solo el 39 % de la gente que vive en la Gran Área Metropolitana sigue el fútbol nacional
El campeonato local pierde atractivo frente a otras actividades de entretenimiento en el centro del paísLa afición al fútbol nacional en la Gran Área Metropolitana (GAM) cayó 3 puntos porcentuales con respecto a la misma medición hecha el año pasado y se ubicó en apenas un 39 % de las personas encuestadas. Así lo reveló este jueves 7 de noviembre una nueva encuesta del Programa Longitudinal de …
fútbol,campeonato nacional,torneo,mercadeo,administración de negocios,encuesta,engagement,hinchas,afición,deporte,club,equipo -
La Universidad de Costa Rica se reinventará en 20256 nov 2024La Universidad de Costa Rica se reinventará en 2025
La comunidad universitaria está convocada al Octavo Congreso Universitario, el espacio reflexión más importante de la décadaEste 6 de noviembre, la Asamblea Colegiada Representativa de la Universidad de Costa Rica, en su sesión 153, aprobó el Reglamento del Octavo Congreso Universitario, el cual había sido convocado el 17 de octubre de 2024 el Consejo Universitario convoca al VIII Congreso Universitario para realizarse …
octavo congreso universitario,congreso universitario,ucr,ucr se reinventa -
Estudiante de la Sede del Sur recibe el Premio Rubén Darío a la excelencia académica6 nov 2024Estudiante de la Sede del Sur recibe el Premio Rubén Darío a la excelencia académica
Stefany Sáenz Segovia, estudiante de la carrera de Educación Primaria de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica, ha sido galardonada con el XIX Premio Rubén Darío a la excelencia académica, un reconocimiento que destaca a los estudiantes más distinguidos de cada una de las 24 universidades …
Premio Rubén Darío, Excelencia Académica, Sede Sur,Educación Primaria,Stefany Sáenz Segovia -
Personas migrantes colombianas reciben talleres para impulsar sus emprendimientos6 nov 2024Personas migrantes colombianas reciben talleres para impulsar sus emprendimientos
Una alianza estratégica que involucra a un TCU de la UCR permite apoyar a un grupo de emprendedores en temas de comunicación estratégica digital, con …El Trabajo Comunal Universitario 636: Voces Comunitarias, en colaboración con la Embajada de Colombia, aplicó una estrategia de acercamiento con las personas migrantes colombianas emprendedoras, con el objetivo de desarrollar sus habilidades estratégicas de comunicación y que las apliquen en sus …
Talleres, TCU, Embajada, Colombia, Emprendimientos, Desarrollo, Comunidades -
Una amistad de medio siglo que se agradece5 nov 2024Reconocimiento del Gobierno de Japón a la Escuela de Lenguas ModernasUna amistad de medio siglo que se agradece
Costa Rica posee la mayor tasa de estudiantes de japonés de CentroaméricaLa embajada del Japón en Costa Rica le entregó un reconocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón a la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica (UCR) por sus esfuerzos en la promoción de la educación del idioma japonés durante casi cinco décadas. Ariyoshi Katsuhide, …
Lenguas Modernas,Japón,japonés,JICA -
Los retos de la sostenibilidad y descarbonización en el transporte marítimo: el camino lleva hacia …5 nov 2024Los retos de la sostenibilidad y descarbonización en el transporte marítimo: el camino lleva hacia un futuro verde
La actividad naviera mantiene retos importantes, como la transición hacia la utilización de energías alternativas y la reducción de las emisiones de …Las y los responsables de la Licenciatura en Marina Civil, carrera que se imparte en la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR), se propusieron sumar a la discusión sobre los desafíos inmediatos que tiene el sector marítimo de transporte de carga. Uno de esos temas en discusión es la …
Marina, Civil, Sede, Caribe, Limón, Desarrollo, Sostenibilidad, Medio, Ambiente, Energías, Alternativas, Comercio, Transporte, Descarbonización -
Red Alumni Internacional UCR fortalecerá y dinamizará relaciones y posicionamiento de la universidad5 nov 2024Red Alumni Internacional UCR fortalecerá y dinamizará relaciones y posicionamiento de la universidad
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) de la Universidad de Costa Rica ha lanzado la Red Alumni Internacional UCR, una iniciativa pionera que consolida el registro de personas de la UCR activas laboralmente que realizaron estudios en el extranjero con apoyo …
oaice, red alumni,ucr, internacionalización -
Voz experta: ¿Qué es la prospectiva? ¿Y por qué es un elemento clave para cualquier organización?4 nov 2024Voz experta: ¿Qué es la prospectiva? ¿Y por qué es un elemento clave para cualquier organización?
Cuando pensamos en el futuro, se nos vienen a la mente muchas cosas. Podría ser que lo primero que pensemos sea una imagen o no, una idea concreta o medio difusa de algo que suponemos que podría llegar a pasar en algún momento y que no necesariamente coincide con nuestro presente. Puede que el …
prospectiva,futuro,organizaciones,proyectos,análisis -
Vicerrectorías unen esfuerzos para optimizar el servicio de transporte institucional4 nov 2024AdministraciónVicerrectorías unen esfuerzos para optimizar el servicio de transporte institucional
Planificación, colaboración de las personas usuarias y flexibilidad administrativa son indispensables para satisfacer las necesidades con los …El servicio de transporte es fundamental para llevar a cabo múltiples actividades de docencia, investigación, acción social y administración que desarrolla la Universidad de Costa Rica a lo largo y ancho del país, desde la Gran Área Metropolitana hasta las comunidades indígenas del Sur. Al ser un …
transportes,giras, administración, recursos -
Robotifest 2024: un viaje sin retorno al mundo de la ciencia y la tecnología1 nov 2024Robotifest 2024: un viaje sin retorno al mundo de la ciencia y la tecnología
La innovación y las ganas de aprender fueron parte del encuentro de robóticaDesde crear una nave para recorrer la luna, participar de una simulación, hasta programar diferentes prototipos de robótica y hacer uso de herramientas automatización forman parte de las experiencias de aprendizaje, y retos que asumieron alrededor de 375 niñas, niños y jóvenes en el Robotifest UCR …
robotica, tecnologia,estudiantes, aprendizaje, simulacion, luna, aterrizaje, inteligencia, artificial -
Exposición de la UCR describe el impacto del enclave bananero en Costa Rica1 nov 2024Exposición de la UCR describe el impacto del enclave bananero en Costa Rica
Imágenes cuentan la historia de cómo el sistema productivo capitalista transformó la vida de las regiones productoras de bananoUn conjunto de dibujos, fotografías, imágenes y mapas ilustran la llegada de un nuevo modelo productivo a Costa Rica, uno que cambió la vida de miles de personas y que propició la transformación del ecosistema en las regiones del Caribe, Pacífico Central y Sur del país. La exposición "Formas …
historia, espacial, arquitectura, imágenes, exposición, reflexión, analisis -
Voz experta: Un acercamiento al mundo de las publicaciones científicas31 oct 2024Análisis sobre el uso y el aprovechamiento de las revistas académicasVoz experta: Un acercamiento al mundo de las publicaciones científicas
¿Qué son las revistas académicas? Más allá de compilar artículos científicos, desempeñan un papel crucial en la validación y difusión del conocimiento. Hoy en día también alcanzan mayor protagonismo para el público en general, principalmente cuando se tiene cada vez mayores dificultades para validar …
investigación,revistas,académicas,indexadas,artículos,científicos,publicaciones -
La declaración de San José marca la ruta para la transformación digital del trabajo en América …31 oct 2024Congreso TeleworkLa declaración de San José marca la ruta para la transformación digital del trabajo en América Latina
El documento ofrece 53 recomendaciones para los Estados, las organizaciones, la academia, municipalidades y comunidades de la regiónEl 30 de octubre de 2024 en la Universidad de Costa Rica (UCR) se firmó la Declaración de San José, el primer documento multinacional y multisectorial que establece una hoja de ruta para orientar a los gobiernos y organizaciones latinoamericanas en el abordaje de los procesos de transformación …
teletrabajo, digitalización, tecnologías, recursos humanos, innovación -
La comunidad de Golfito celebra la inauguración del auditorio de la Sede del Sur31 oct 2024La comunidad de Golfito celebra la inauguración del auditorio de la Sede del Sur
Es la inversión en infraestructura más importante que se ha realizado en esta sedeFrente al mar de Golfito, una nueva estructura arquitectónica llama la atención de propios y extraños. Es un inmueble moderno, pero que guarda similitud con la arquitectura del lugar y se camufla con las típicas edificaciones de la época de la compañía bananera La Sede del Sur de la …
golfito,sede sur,infraestructura,ucr -
Él es el tico que impulsó el descubrimiento internacional que aspira a frenar el cáncer de mama31 oct 2024Journal for ImmunoTherapy of CancerÉl es el tico que impulsó el descubrimiento internacional que aspira a frenar el cáncer de mama
El costarricense integra el equipo de Alemania, España y Costa Rica que encontró cómo, al neutralizar una molécula, se puede reactivar el sistema …Su nombre es Javier Mora Rodríguez, tiene 43 años, es investigador de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y hoy este destacado científico es el único costarricense en integrar uno de los equipos internacionales más prestigiosos, y respetados de Europa, que encontró …
cancer de mama,octubre, mes rosa,cáncer