Listado de Artículos
-
Jóvenes de todo el país se involucraron y animaron la IX edición del RobotiFestUCR8 nov 2022Jóvenes de todo el país se involucraron y animaron la IX edición del RobotiFestUCR
El Museo Regional de San Ramón fue la sede del principal evento de tecnología robótica del añoMás de 400 jóvenes de todas las provincias del país participaron en la undécima edición del RobotiFestUCR, el evento principal sobre cultura robótica y tecnologías abiertas que organiza la Escuela de Ingeniería Industrial (EII), de la Universidad de Costa Rica (UCR). El Museo Regional de San Ramón …
RobotiFestUCR, Tecnología, Investigación, Jóvenes, Robótica, Desarrollo, Sedes, Regionales, Occidente -
Voz experta: Tendencias actuales en la discusión sobre ciencia y religión7 nov 2022Por Dr. Luis Fernando Aragón Vargas, Catedrático de la Escuela de Educación Física y DeportesVoz experta: Tendencias actuales en la discusión sobre ciencia y religión
En los debates que se llevan a cabo en distintas universidades del continente americano (en el Sur tanto como en el Norte) y de Europa, es claro que existen algunos prejuicios sobre asuntos espirituales y religiosos, quizás por no conocer más a fondo los temas y por no tomar en cuenta …
#vozexperta, cienta, tecnología, -
La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social7 nov 2022La UCR ofrece espacios socioeducativos a poblaciones jovenes de comunidades en riesgo social
Desde hace 20 años, PRIDENA promueve el estudio y el resguardo de los derechos de las personas jóvenes.Por medio de talleres y procesos socioeducativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (PRIDENA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se acerca a las comunidades de mayor riesgo en el …
salud mental, -
La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología celebra su 35° aniversario7 nov 2022La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología celebra su 35° aniversario
Esta edición se realizará en formato virtual de 7 al 11 de noviembreA lo largo de 35 años, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) ha contribuido con la promoción de la educación y las vocaciones científicas y tecnológicas en la sociedad costarricense. La Feria es coordinada por Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la …
-
La acreditación del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la UCR asegura la excelencia en sus …7 nov 2022La acreditación del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la UCR asegura la excelencia en sus procesos
La mejora continua del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Universidad de Costa Rica (LCBSUCR) de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), cuenta con sello de calidad que beneficia a miles de personas cada año. Este compromiso por ofrecer servicios de salud de alta competencia técnica y …
laboratorio clínico, ucr, oficina de Bienestar y Salud -
Atletas de alto rendimiento inician pruebas en el Cimohu/UCR rumbo a París 20245 nov 2022Convenio entre la UCR y el Comité Olímpico NacionalAtletas de alto rendimiento inician pruebas en el Cimohu/UCR rumbo a París 2024
Las hermanas Vargas confían en la evaluación científica de su rendimiento y capacidades atléticasLuego de la firma en el mes de agosto del convenio de colaboración entre el Comité Olímpico Nacional y el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano de la UCR, Cimohu, para fortalecer la preparación de los atletas nacionales de alto rendimiento y generarles mejores condiciones y …
-
Cuatro especialistas de la UCR aportan al consenso mundial para acabar con el COVID-19 como amenaza …4 nov 2022Publicación en la revista “Nature”Cuatro especialistas de la UCR aportan al consenso mundial para acabar con el COVID-19 como amenaza de salud pública
En el consenso participaron 386 expertos multidisciplinarios de más de 100 países, quienes brindaron recomendaciones para finalizar esta amenaza de …Promover la colaboración multisectorial para acelerar el desarrollo de nuevas terapias, coordinar la transferencia tecnológica que le permita a los países de ingresos bajos generar análisis diagnósticos, planificar estrategias de respuesta unificadas, combatir la desinformación con mensajes claros e …
#COVIDconsensus, consenso covid-19, sars-cov-2, pandemia, fin -
La UCR se suma a la Conmemoración del Día de los Muertos3 nov 2022La UCR se suma a la Conmemoración del Día de los Muertos
Por medio de una exposición y una conferencia se conmemora esta festividad mexicana en las instalaciones de la Facultad de Ciencias SocialesLa festividad del Día de los Muertos, tradición de origen mexicano celebrada el 1° y 2 de noviembre, ha ganado notoriedad en los últimos años en Costa Rica y otras partes de la región. Cada vez son más los países alrededor del mundo que realizan actividades, conferencias y exposiciones, altares …
-
Aportes de la Estación Agrícola Fabio Baudrit sorprenden a legisladores3 nov 2022VisitaAportes de la Estación Agrícola Fabio Baudrit sorprenden a legisladores
Diputados, diputadas y asesores legislativos visitaron la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit para conocer sus aportes al sector productivoCon la formación de nuevos profesionales en Agronomía, con visión empresarial y responsabilidad ambiental, con investigación de punta que responde a las necesidades del país y acción social que involucra, empodera y resuelve problemas a los productores. Así aporta la UCR al sector …
seguridad alimentaria, granos, semillas, Asamblea Legislativa, agricultura -
Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas …3 nov 2022Astrofísico de la UCR crea modelo computacional para el estudio de la formación de las estrellas masivas
El Dr. André Oliva colaboró con una investigación internacional publicada en la revista ‘Nature Astronomy’André Oliva Mercado, docente de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) y quien acaba de defender su tesis de doctorado en la Universidad de Tübingen, Alemania, participó en un estudio sobre los mecanismos de formación de las estrellas masivas, que reunió a científicos de Italia y …
astrofísica, -
Modelación Matemática: la nueva opción académica de la Universidad de Costa Rica que se ofrecerá en …2 nov 2022Modelación Matemática: la nueva opción académica de la Universidad de Costa Rica que se ofrecerá en el recinto de Grecia en el 2023
Única carrera a nivel nacional con esta especialidadAquellos estudiantes que les gusta la matemática, la tecnología y el razonamiento abstracto tienen una nueva opción académica, única a nivel nacional. Se trata de la carrera de Modelación Matemática, una opción de las llamadas “carreras STEM” cuya primera promoción se impartirá en el recinto de …
occidente, matemática, carrera, nueva carrera -
‘La caída del águila’, de Carlos Gagini: la “rara avis” de la novela costarricense1 nov 2022‘La caída del águila’, de Carlos Gagini: la “rara avis” de la novela costarricense
Al través de Gagini Carlos Gagini (1865-1925) es quizás el intelectual más prolífico y más notable que ha habido en la cultura costarricense. Se le reconoce por ser el precursor de la lingüística y de la lexicografía nacional por su Diccionario de barbarismos y provincialismos del año 1893, el cual …
#estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta -
Sede Guanacaste y del Sur enlazan actividades de investigación1 nov 2022Sede Guanacaste y del Sur enlazan actividades de investigación
La Sede de Guanacaste y la Sede del Sur unieron esfuerzos para implementar una Conferencia - Concierto, fundamentada en la investigación del teclado …En estos días, la Sede de Guanacaste y la Sede del Sur unieron esfuerzos para implementar una Conferencia - Concierto, fundamentada en la investigación del teclado en la marimba guanacasteca, desarrollada por la Etapa Básica de Música de Santa Cruz e inscrita en el Centro de Investigación sobre …
Guancaste, marimba, música, investigación, Occidente, cidicer -
Voz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio …1 nov 2022El Internet y las redes sociales han venido a transformar el derecho a la intimidadVoz experta: Evolución del concepto del derecho a la intimidad desde el espacio físico al espacio virtual
El tema se expuso en las III Jornadas de Investigación del Instituto de Investigaciones JurídicasAntes del advenimiento del Internet, el concepto de intimidad se circunscribía, fundamentalmente, a un espacio físico en que el individuo podía estar a solas consigo mismo. Se trataba de un espacio en que ninguna persona o instancia debería ingresar sin el consentimiento de la persona tutelada por …
#vozexperta, virtualidad, redes sociales, redes -
El Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) establece intercambio tecnológico y …1 nov 2022El Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) establece intercambio tecnológico y de innovación para la cooperación científica con la UCR
El Baylat es una organización del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera de AlemaniaDel 19 al 22 de octubre una delegación de veinte rectores de universidades alemanas visitó el país, en el marco de la reciente formalización de la colaboración entre el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) para el …
oaice, cicica, alemania, cooperación -
Guanacastecos luchan por agua de calidad1 nov 2022Sede Regional de GuanacasteGuanacastecos luchan por agua de calidad
Un proyecto de Acción Social promueve una cultura de vida alrededor del aguaEl agua es indispensable para la vida, pero al hablar de vida no solamente se refiere a la humana. La vida del planeta debe pensarse como un solo ecosistema con múltiples y maravillosas formas; y pese a la vorágine extraccionista algunas siguen sin explorarse e incluso existen especies sin …
EC-587, Sede Regional de Guanacaste, recurso hídrico, agua, calidad de vida, derechos humanos, Agenda 2030 -
¡Es el turno de las mujeres docentes interinas!1 nov 2022Convocatoria PUBLICARE I-2023¡Es el turno de las mujeres docentes interinas!
Vicerrectoría de Docencia brindará tiempo o apoyo de asistentes para mujeres en condición de interinazgo que desean finalizar una publicación …Tras una exitosa primera experiencia con doce profesoras en propiedad, ahora la iniciativa PUBLICARE será dirigida a docentes interinas para el primer semestre del año 2023. Seis mujeres de cualquier Sede o Recinto de la Universidad de Costa Rica podrán postularse para contar con ¼ de tiempo docente …
docencia, artículos académicos, apoyo, asistentes, mujeres. -
El Recinto de Paraíso retomaría la construcción de sus obras a inicios del 202331 oct 2022Cuatro empresas se postularon para terminar los proyectos de infraestructuraEl Recinto de Paraíso retomaría la construcción de sus obras a inicios del 2023
Un nuevo proceso de contratación concluiría los inmuebles del pabellón de aulas, las áreas administrativas y de otros serviciosLa Universidad de Costa Rica (UCR) y, específicamente, el Recinto de Paraíso, esperan que este fin de año traiga buenas noticias, tanto para la institución como para la comunidad paraiseña. Esto porque el pasado 24 de octubre, la UCR recibió ofertas de las cuatro empresas dispuestas a continuar con …
Recinto, Paraíso, construcción, obras, infraestructura, aulas, laboratorios -
Estudio UCR analiza la divulgación científica que realizan las personas investigadoras de las …31 oct 2022Estudio UCR analiza la divulgación científica que realizan las personas investigadoras de las universidades estatales
La investigación es realizada por el IIP con el objetivo de determinar las actitudes y retos de las personas investigadoras a la hora de divulgar sus …El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla un estudio para definir las actitudes y prácticas de las personas investigadoras al hacer divulgación científica, con el fin de conocer los retos actuales y ofrecer estrategias de …
#IIP, #DivulgaciónCientífica -
Estudiantes de Ingeniería Química exponen sus innovadores proyectos de investigación31 oct 2022Estudiantes de Ingeniería Química exponen sus innovadores proyectos de investigación
En la Expo IQ correspondiente al primer semestre del 2022 destacaron cinco equipos por sus innovadoras propuestasAl finalizar cada semestre se realiza en la Escuela de Ingeniería Química (EIQ) la Expo IQ, en donde las y los estudiantes de los cursos de laboratorio muestran los proyectos de investigación que desarrollaron a lo largo del semestre. Las propuestas se enfocan en resolver problemas ligados a las …
ExpoIQ, Ingeniería, Química, Investigación, Desarrollo, Estudiantes