Listado de Artículos
-
Instituto Clodomiro Picado capacita para prevenir accidentes con reptiles26 jun 2020Instituto Clodomiro Picado capacita para prevenir accidentes con reptiles
Comunidades aprenden sobre el manejo adecuado de cocodrilos y serpientesLa creciente urbanización y la actividad turística en las zonas costeras y litorales de los principales ríos del país sigue pasando la factura cada año. Los encuentros con cocodrilos y serpientes siguen ocasionando cientos de accidentes provocados por estos reptiles que las personas catalogan como …
Covid-19, ED-3248, Instituto Clodomiro Picado, ICP, cocodrilos, accidentes ofídicos, herpetofauna, vínculo universidad-sociedad -
Voz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la …25 jun 2020Por la Federación y asociaciones estudiantiles de la Universidad de Costa RicaVoz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la Comisión Especial acerca del FEES
El 23 de junio, el Plenario legislativo discutió y finalmente aprobó —con 31 votos a favor y 13 en contra— el informe de mayoría emitido por la comisión especial que analizó la administración del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Dicho documento ha sido criticado y repudiado no solo …
FEES #vozexperta -
Voz experta: El problema de usar las mediciones de la temperatura corporal en la frente como método …25 jun 2020Por Ph. D. Luis Fernando Aragón-VargasVoz experta: El problema de usar las mediciones de la temperatura corporal en la frente como método de tamizaje para el COVID-19
En estos tiempos de la pandemia por la enfermedad COVID-19, muchos países han iniciado el proceso de reapertura de escuelas, iglesias y negocios. Para limitar el riesgo de contagio, una de las medidas consiste en detectar personas potencialmente infectadas midiéndoles la temperatura de la arteria …
COVID-19, Pensar en Movimiento, tamizaje, temperatura, arteria temporal, frente, #vozexperta -
Estudiantes de la Sede del Atlántico señalan acceso a la conectividad y salud mental como los …25 jun 2020Estudiantes de la Sede del Atlántico señalan acceso a la conectividad y salud mental como los principales retos
Vicerrector de Vida Estudiantil visita sedes universitarias con el objetivo de identificar necesidades de la población estudiantilElvis Ruiz, Heyphril Brenes, Rosbin Calvo, Rachel Aguilar, Andrés Porras, Jairo Cedeño y Milena Méndez, estudiantes de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica se refirieron a los principales desafíos y dificultades que enfrenta la población estudiantil de los recintos de Guápiles, …
sedes regionales, gira, vicerrector, necesidades, estudiantes -
Docentes se capacitan y resuelven dudas sobre protocolo para el desarrollo de actividades …25 jun 2020Docentes se capacitan y resuelven dudas sobre protocolo para el desarrollo de actividades presenciales en el II Ciclo Lectivo
La Dra. Sedalí Solís Agüero, directora de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), y el Dr. Freddy Brenes Azofeifa de la Unidad de Salud Ocupacional (USOA), conversaron con docentes para explicar el protocolo para el desarrollo de actividades en la Universidad de Costa Rica, en el marco de la …
-
Ingeniero agrónomo es el nuevo decano del SEP25 jun 2020Ingeniero agrónomo es el nuevo decano del SEP
El Dr. Olman Quirós Madrigal, quien actualmente ocupa la Dirección del Centro de Investigaciones en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial, fue nombrado por el Consejo Universitario como decano del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), cargo que asumirá el próximo 30 de junio, por un lapso …
Consejo Universitario, nombramiento, Sistema de Estudios de Posgrado, decanatura -
La universidad del futuro es una que cultiva las ciencias, las artes y las letras25 jun 2020La universidad del futuro es una que cultiva las ciencias, las artes y las letras
Las autoridades universitarias manifiestan su norte en la lucha y defensa de un modelo de universidad pública integralTras la votación afirmativa del dictamen de mayoría de la Comisión Legislativa que estudió el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), la Universidad de Costa Rica (UCR) seguirá defendiendo un modelo de universidad pública integral, no uno que se adapte a las condiciones del mercado. La UCR …
FEES, -
Voz estudiantil: Posicionamiento contra el dictamen de mayoría sobre el FEES24 jun 2020Voz estudiantil: Posicionamiento contra el dictamen de mayoría sobre el FEES
Mostramos nuestro absoluto rechazo a la votación favorable que muchas y muchos de nuestros DiputadosDesde el Movimiento Universitario Liberacionista, nos oponemos ante las pretensiones legislativas de querer manipular el ejercicio pleno de la Autonomía Universitaria. Como liberacionistas, pero sobre todo como estudiantes, rechazamos contundentemente que diputaciones de la Fracción de nuestro …
FEES, ditamen de mayoría -
La prueba de aptitud académica de la UCR se llevará a cabo del 1.° al 20 de diciembre24 jun 2020La prueba de aptitud académica de la UCR se llevará a cabo del 1.° al 20 de diciembre
La programación de la fecha se coordinó con el Ministerio de Educación PúblicaLas fechas de aplicación de la prueba de aptitud académica (PAA) para el proceso de admisión 2020-2021 a la Universidad de Costa Rica (UCR) serán del 1.° al 20 de diciembre de este año. En coordinación con el Ministerio de Educación Pública (MEP), las autoridades universitarias determinaron hacer …
-
24 jun 2020
Somos las U públicas. ¡Fuertes para Costa Rica!
-
Con el proyecto “Seguimos sonando” Banda de la Sede de Occidente reinventa su quehacer24 jun 2020Con el proyecto “Seguimos sonando” Banda de la Sede de Occidente reinventa su quehacer
Los ensayos, las giras y los conciertos que realizaba la Banda de la Sede de Occidente quedaron atrás con la pandemia, como muchas otras actividades presenciales de la Universidad de Costa Rica. Por ello, la banda buscó la forma de continuar y cumplir con su labor de acción social bajo una nueva …
-
Estudio revela que plásticos PLA y OXO no son compostables en condiciones de compostaje casero24 jun 2020Estudio revela que plásticos PLA y OXO no son compostables en condiciones de compostaje casero
Científicos del Ciprona analizaron la capacidad de biodegradación de los llamados bioplásticos norma australiana en el compostaje caseroEl Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) de la Universidad de Costa Rica, con la colaboración de la Fundación MarViva, investiga la capacidad de biodegradación de los plásticos Ácido Poliláctico (PLA) y OXO, también conocidos como bioplásticos, en condiciones de compostaje …
-
Informe señala deuda de Costa Rica en comunicación con perspectiva de género23 jun 2020Informe señala deuda de Costa Rica en comunicación con perspectiva de género
Académicas y sociedad civil denuncian discriminación en la forma en que se representa a las mujeres en los medios, así como en su participación …Aunque Costa Rica fue pionera en la región con la creación de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres en el año 2007, el país carece hasta hoy de una normativa que vele por este tema en el ejercicio de los medios de comunicación. Así lo evidencia el informe sombra que …
Violencia de género, violencia simbólica, violencia en los medios de comunicación, GEMA, CICOM, CIEM, Plataforma de Beijing, GAMAG -
Voz experta: Aniversario 36 del Centro Infantil Laboratorio... tantas historias por relatar22 jun 2020Por la Dra. Marcela Hío SotoVoz experta: Aniversario 36 del Centro Infantil Laboratorio... tantas historias por relatar
Docente del CIL comparte algunas de sus experienciasHace más de 30 años conocí el Centro de Infantil Laboratorio (CIL). En ese tiempo, me formaba como guía Montessori y dentro de este grupo de estudio conocí a Mabel Ovares. Ella nos habló de su trabajo como directora del CIL, de su compromiso e interés por esta institución y de su labor en la …
#vozexperta -
El informe de mayoría evidencia una visión economicista sobre el bienestar y reproduce estereotipos …22 jun 2020Comisión Institucional preparó documento de análisis y respuesta a dictámenes de Comisión LegislativaEl informe de mayoría evidencia una visión economicista sobre el bienestar y reproduce estereotipos sobre las universidades públicas
El rector Carlos Araya Leandro entregó el análisis al presidente de la Asamblea Legislativa, el cual incluye un nivel de autocríticaCon el propósito de hacer un análisis a profundidad de los dictámenes presentados por la Comisión de la Asamblea Legislativa que estudió el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) integró una comisión institucional de …
fees -
Estudiantado de la Sede del Pacífico señala su salud mental y situación socioeconómica como …22 jun 2020Estudiantado de la Sede del Pacífico señala su salud mental y situación socioeconómica como principales retos
Perciben que zonas costeras enfrentan un panorama más complejo en comparación con otras regiones del paísLa difícil condición socioeconómica de las zonas costeras, la brecha digital que existe en muchos lugares de la provincia, y la inestabilidad emocional, son parte de los desafíos a los que se enfrenta la población estudiantil de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica. Así lo señalaron …
-
Estudiantes de la Sede de Occidente dialogan con vicerrector sobre sus condiciones socioeconómicas …21 jun 2020Estudiantes de la Sede de Occidente dialogan con vicerrector sobre sus condiciones socioeconómicas y de estudio
La carga académica se ha duplicado según la percepción estudiantilLos jóvenes Diana Alfaro y Snaider Chaves, estudiantes de la Sede de Occidente dialogaron con el Dr. Carlos Sandoval García, Vicerrector de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica, sobre las principales dificultades que enfrenta la población estudiantil de las sedes regionales durante la …
-
Por primera vez la Sede del Pacífico organiza una feria virtual de emprendimiento20 jun 2020Por primera vez la Sede del Pacífico organiza una feria virtual de emprendimiento
La Expo Pymes Innova 2020 se realizará del 23 al 28 de junio y busca contribuir a la reactivación económica de las zonas ruralesLa tradicional feria de productos elaborados por la micro y pequeña empresa principalmente de la región del Pacífico Central, Expo Pymes Innova, tendrá este año un carácter virtual y abarcará a emprendedores de todo el país. Esta actividad es organizada anualmente por estudiantes de la carrera …
Emprendimiento, pymes, feria virtual, Sede del Pacífico, estudiantes, -
La Sede del Sur impulsa a quienes luchan por concluir sus estudios de secundaria20 jun 2020La Sede del Sur impulsa a quienes luchan por concluir sus estudios de secundaria
Ni la llegada de una pandemia ha detenido a un grupo de personas que decidieron salir adelante y terminar sus estudios de secundaria con el apoyo del Proyecto de Educación Abierta (PEA) de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública (MEP). Odalys Angulo …
Sede del Sur, secundaria, acción social, educación -
¡Llegó CREA-C! Instituciones se unen para potenciar el emprendimiento en zonas rurales19 jun 2020¡Llegó CREA-C! Instituciones se unen para potenciar el emprendimiento en zonas rurales
Este programa pretende impulsar a los emprendimientos tradicionales consolidados, mediante la creación de consorciosLa Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), la Universidad de Costa Rica, el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), el Ministerio de Economía y Comercio (MEIC) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) se unen para dar inicio a CREA-C, una iniciativa de apoyo para …
auge, innovación