Listado de Artículos
-
"Conozcamos a nuestros emprendedores", la campaña que crea comunidad entre los estudiantes de …14 ago 2020"Conozcamos a nuestros emprendedores", la campaña que crea comunidad entre los estudiantes de Negocios
Estudiantes de sedes y recintos de la Escuela de Administración de Negocios se han sumado a la iniciativaIncrementar el sentimiento de pertenencia de los estudiantes es el objetivo del equipo de redes sociales de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la campaña “Conozcámos a nuestros emprendedores”. La iniciativa consiste en la …
EAN, emprendedor, redes sociales -
Reto de Ejercicio Voluntario promueve hábitos y estilos de vida saludables14 ago 2020Reto de Ejercicio Voluntario promueve hábitos y estilos de vida saludables
26 estudiantes del Programa de Voluntariado participaron de esta iniciativa en movimientoCon el objetivo de fortalecer los estilos de vida saludable en la población estudiantil, el Programa de Voluntariado realizó el “Reto de Ejercicio Voluntario”, iniciativa mediante el cual se invitó a estudiantes a realizar actividad física durante dos semanas continuas. El reto se llevó …
estudiantes, voluntariado, iniciativa, salud, habitos, saludables -
Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la …13 ago 2020Por Mag. María Clara Vargas Cullell, decana de la Facultad de ArtesVoz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la sociedad costarricense
Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …
#vozexperta -
Científicos concluyen las primeras tabletas piloto de otro posible fármaco contra el COVID-1913 ago 2020Facultad de Farmacia de la UCRCientíficos concluyen las primeras tabletas piloto de otro posible fármaco contra el COVID-19
El objetivo de los científicos es generar el conocimiento necesario para su eventual producción en Cosa RicaCon más de cinco meses de esfuerzo y 400 horas de trabajo, el personal científico de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) logró concluir de forma exitosa la elaboración de las primeras 500 tabletas piloto a base de favipiravir, un compuesto que podría ayudar a contrarrestar …
SARS-CoV-2, COVID-19, favipiravir, remdesivir, coronavirus -
La batalla de los anticuerpos contra los microbios dañinos13 ago 2020La batalla de los anticuerpos contra los microbios dañinos
Los anticuerpos forman parte de una red compleja de células y órganos que trabajan en conjuntoPosiblemente, ha escuchado alguna vez que los anticuerpos son los encargados de defendernos de accidentes o enfermedades. Sin embargo, lo cierto es que estas proteínas son solo una parte de todo un trabajo conjunto de diferentes células del sistema inmunológico. De manera que, si queremos entender …
Inmunidad, anticuerpos, COVID-19, pandemia, Instituto Clodomiro Picado -
Voz experta: El uso de la mascarilla incidió en una baja de la R_t12 ago 2020Por MSI. Agustín Gómez Meléndez, coordinador de la Unidad de Estadística, Observatorio del DesarrolloVoz experta: El uso de la mascarilla incidió en una baja de la R_t
El análisis propuesto concluye que las medidas sanitarias logran explicar una parte de las oscilaciones de la R_t en el paísExisten elementos que concuerdan con la afirmación de que “el uso de mascarilla en las personas recomendada por el Ministerio de Salud pudo incidir en una baja de la tasa de reproducibilidad o R_t del COVID-19 en el país”. El pasado 5 de junio, la Organización Mundial de la Salud aconsejó a los …
-
La UCR premiará labor en áreas de Salud e Ingenierías12 ago 2020Premio Acción Social 2020La UCR premiará labor en áreas de Salud e Ingenierías
El jurado considerará las capacidades comunitarias desarrolladas para la continuación de los proyectosPor tercer año consecutivo la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrió el periodo para la recepción de postulaciones al Premio de Acción Social María Eugenia Dengo Obregón, galardón creado para destacar el trabajo realizado por el personal que cada día se …
Premio Acción Social María Eugenia Dengo Obregón, vínculo universidad-sociedad, diálogo de saberes, salud, ingeniería. -
La Escuela de Arquitectura colabora en la elaboración de planes para la atención de asentamientos …12 ago 2020
La Escuela de Arquitectura colabora en la elaboración de planes para la atención de asentamientos informales frente a la pandemia
Las municipalidades pueden utilizar estas guías y aplicarlas de acuerdo a las características de cada comunidadLa crisis de salud que desató el COVID-19 afecta a comunidades enteras y coloca en una encrucijada a las municipalidades, para poder crear e implementar estrategias de protección para la salud de las personas, y tomando en cuenta las variables que cambian para cada caso. De ahí que la Escuela de …
Arquitectura, Planes, Acción, Municipalidades, Pandemia, Comunidades, Vulnerabilidad, COVID-19, Solidaridad -
Cursos de Arte y Derecho se unen para plasmar y educar sobre el control social11 ago 2020Cursos de Arte y Derecho se unen para plasmar y educar sobre el control social
Los productos finales serán divulgados en redes sociales con el fin de efectuar una educación jurídica popularEstudiantes de los cursos Derecho Penal I, impartido por la profesora Rosaura Chinchilla Calderón y Taller Gráfico I de la profesora Eugenia Picado MayKall, realizaron un proyecto conjunto a distancia durante el primer semestre del 2020. El trabajo consistió en que a partir de obras literarias y …
arte, derecho, diseño gráfico, proyecto conjunto -
Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la …11 ago 2020Aprender de lo intangible: el Dr. Max Chavarría habla sobre su pasión por los microorganismos y la ciencia
En el Mes de la Ciencia y la Tecnología, conversamos con este químico y biólogo molecular sobre hacer ciencia en Costa Rica, el COVID-19 y la …La preferencia por los organismos diminutos y la curiosidad científica convirtieron al Dr. Max Chavarría Vargas en uno de los investigadores más relevantes del país en los últimos años, pues junto con sus colegas se ha encargado de desarrollar ciencia de alta calidad. A la fecha, Chavarría ha …
Max Chavarría Vargas, química, biología molecular, mes de la ciencia, Escuela de Química -
La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus10 ago 2020La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus
Los viales fueron entregados a la Caja para iniciar el estudio clínico en cuanto se apruebe el protocoloEl lunes 10 de agosto, a las 7:00 a. m., parte del personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) para obtener, de manera oficial, los primeros 80 viales de los sueros Anti-SARS-CoV-2. Con estas primeras …
SARS-CoV-2, COVID-19, PLASMA, SUERO, ANTICUERPOS, EQUINOS -
Esto es lo que usted necesita saber sobre los requisitos especiales para ingresar a algunas …10 ago 2020Esto es lo que usted necesita saber sobre los requisitos especiales para ingresar a algunas carreras de la UCR
Además del examen de admisión, varias carreras solicitan aprobar las pruebas de requisitos especiales para aceptar al estudiantado en el 2021La prueba de aptitud académica (PAA), conocida como el examen de admisión, se encarga de medir las habilidades generales de razonamiento en contextos verbales y matemáticos de las personas interesadas en cursar alguna de las carreras que ofrece la Universidad de Costa Rica (UCR) a través …
admisión UCR, ingreso a carrera, PAA, PHC, requisitos especiales, admisión 2021 -
Voz experta: La persistente violación de los derechos de los pueblos indígenas costarricenses9 ago 2020Pronunciamiento del Decanato de la Facultad de Ciencias SocialesVoz experta: La persistente violación de los derechos de los pueblos indígenas costarricenses
2010-2020: una década de violencia e impunidadEste 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se cumplen 10 años de “La arrastrada”, evento denominado así por los protagonistas indígenas, porque describe elocuentemente lo que sucedió ese día, así como en la madrugada del día siguiente del año 2010, en la Asamblea Legislativa. Esta …
Dr. Marcos Guevara Berger, en representación del equipo de investigación del proyecto “Conflictos territoriales e interétnicos en Buenos Aires. Aportes interdisciplinarios para su resolución”, Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea), Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Luis Paulino Vargas Solís, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (Cicde), Universidad Estatal a Distancia (UNED) -
En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves7 ago 2020Inicio del II ciclo 2020En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves
El trabajo remoto se extenderá hasta el 18 de diciembre y las actividades presenciales aprobadas no podrán exceder el 15 % de aforoEn un momento en que la cantidad de contagios por COVID-19 sigue aumentando en el país, con mayor número de pacientes en cuidados intensivos y una cifra de 218 personas fallecidas, la Universidad de Costa Rica se prepara para iniciar el segundo ciclo lectivo mayormente en modalidad virtual. No …
Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, CCIO -
Pizarras de luz facilitarán el aprendizaje en los cursos virtuales de la UCR7 ago 2020Pizarras de luz facilitarán el aprendizaje en los cursos virtuales de la UCR
Equipo tecnológico permitirá ampliar las posibilidades de comunicación entre los estudiantes y los docentesLa virtualidad encierra muchos retos para la enseñanza universitaria y en medio de la pandemia por el COVID-19 el proceso de su implementación se aceleró, y ahora los cursos en la Universidad de Costa Rica (UCR) son virtuales. Sin embargo, con el fin de que el intercambio de conocimientos mantenga …
Tecnología, Cursos, Virtuales, Pandemia, Docencia, Pizarras, Luz, Química, Ingeniería, METICS -
Estudio sobre la salud mental del personal sanitario será realizado por universidades públicas7 ago 2020Estudio sobre la salud mental del personal sanitario será realizado por universidades públicas
El saldo negativo que dejará el nuevo coronavirus en la salud mental de la humanidad preocupa a los expertos. El personal sanitario es uno de los …La atención de pacientes con COVID-19 recae principalmente sobre las espaldas de profesionales en medicina, enfermería, microbiología y otros, así como en personal técnico y administrativo. Este grupo tiene a diario jornadas intensas para resguardar la salud de las personas contagiadas por el …
Salud mental, COVID-19, pandemia, efectos, psicosocial, investigación, personal sanitario, #c+t -
Voz experta: Devenir de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica6 ago 2020Por María Eugenia Bozzoli Vargas, antropóloga, socióloga y profesora emérita de la Universidad de Costa RicaVoz experta: Devenir de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica
Una reflexión en torno al contexto histórico que impulsó la consolidación de esta área del conocimiento en la InstituciónEl proceso de institucionalización de las Ciencias Sociales en la Universidad de Costa Rica ha variado según su desarrollo amplio y constante. En los primeros dos años, de 1941 a 1942, la UCR contaba con tres escuelas de lo social: Derecho, Pedagogía, y Letras. La Facultad de Ciencias …
#VozExperta, #80AñosDeSerUCR -
El Pridena rediseña estrategias mediante la virtualización6 ago 2020El Pridena rediseña estrategias mediante la virtualización
El Programa sigue aportando en la construcción de una mejor sociedad para la niñez y adolescenciaLa pandemia mundial ocasionada por el Covid-19 ha develado realidades que pocas veces las instancias políticas admiten como prioritarios en las últimas décadas. La exclusión social, la pobreza y el poco acceso a los servicios sanitarios son algunas de esas situaciones que siguen creando desigualdad …
Pridena, niñez, adolescencia, derechos humanos, Covid-19 -
Voz experta: Más allá de las cuarterías, una San José exclusiva y excluyente4 ago 2020Por Andrés Jiménez Corrales, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), docente de la Escuela de Geografía y del Departamento de …Voz experta: Más allá de las cuarterías, una San José exclusiva y excluyente
Una reflexión sobre las condiciones de regeneración y repoblamiento de la capital costarricenseLa pandemia que vamos descubriendo día con día, ha resultado ser un “terremoto” que derribó algunas de las fachadas que cubrían las violencias contemporáneas, permitiendo la exposición de un paisaje de contradicciones, exclusiones y desigualdades que agrietan el mundo en mil pedazos. En la ciudad de …
#VozExperta, Repoblamiento, San José, Cuartarías -
Danza Universitaria presenta "Extravagancias cotidianas"4 ago 2020Danza Universitaria presenta "Extravagancias cotidianas"
Esta agrupación se unió a un proyecto de percusionistas de la UCR, de la UNED y de la Universidad de MinnesotaDanza Universitaria se unió al proyecto musical realizado por percusionistas de la UCR, de la UNED y de la Universidad de Minnesota. Con una interpretación propia, a la que llamaron "Extravagancias cotidianas", este grupo de la UCR le puso movimiento a la obra "Cherry Limeade", compuesta por la …