Listado de Artículos
-
La Oficina de Salud de la UCR crea una caja de herramientas para la elaboración de protocolos …6 jul 2020La Oficina de Salud de la UCR crea una caja de herramientas para la elaboración de protocolos específicos
Instrumentos permitirán a las unidades académicas desarrollar marcos para su funcionamientoLa Universidad de Costa Rica se prepara para el II ciclo lectivo 2020 con una serie de lineamientos y herramientas para guiar a sus diversas unidades en la elaboración de protocolos específicos, que posibiliten llevar a cabo actividades esenciales de manera presencial, con el menor riesgo de …
Rectoría, COVID-19, Oficina de Bienestar y Salud, protocolos -
El Poder Judicial premia la trayectoria de reconocida médica y docente de la UCR4 jul 2020El Poder Judicial premia la trayectoria de reconocida médica y docente de la UCR
La Dra. Grettchen Flores Sandí recibió el prestigioso premio Luis Paulino Mora MoraLa Dra. Grettchen Flores Sandí, médica forense graduada de la UCR, vio sus 27 años de labor en el Poder Judicial reconocidos. Ella recibió el premio “Luis Paulino Mora Mora" que galardona el ejercicio profesional responsable vinculado a los más altos estándares de excelencia y valores humanos. De …
poder judicial, premio, Luis Paulino Mora Mora, Grettchen Flores Sandí -
Durante los últimos meses la Editorial UCR publicó 17 títulos impresos y 24 digitales4 jul 2020Durante los últimos meses la Editorial UCR publicó 17 títulos impresos y 24 digitales
La Editorial se adapta en medio de la crisis del Covid-19El Sistema Editorial de Difusión de la Investigación (Siedin) de la Universidad de Costa Rica (UCR) está teniendo un proceso de adaptación satisfactorio y está brindando soluciones ante la repentina crisis del Covid-19. El personal de Siedin está trabajando de manera óptima para cumplir con sus …
-
Acérquese al universo de la mano del Planetario de la UCR3 jul 2020Acérquese al universo de la mano del Planetario de la UCR
Actividades virtuales para niños, jóvenes y adultos serán el marco de celebración de su aniversarioEl Planetario de San José, de la Universidad de Costa Rica (UCR), invita al público a formar parte de la celebración de su 15o aniversario, con la participación en actividades virtuales durante la semana del 6 al 11 de julio del 2020. Entre los eventos programados figuran talleres …
Planetario de San José, aniversario, actividades virtuales -
Más de 90 estudiantes de la Sede del Sur reciben beneficio de optometría y oftalmología por parte …3 jul 2020Más de 90 estudiantes de la Sede del Sur reciben beneficio de optometría y oftalmología por parte de la UCR
La Oficina de Becas y Atención Socioeconómica junto con la Sede del Sur realizó la campaña el 17 y 18 de junioCon el objetivo de velar por el bienestar de la población estudiantil, la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica de la Universidad de Costa Rica realizó una campaña de optometría y oftalmología en la Sede del Sur, entre el 17 y 18 de junio. Gracias a esta iniciativa un total de 92 estudiantes …
permanencia, acompañamiento, estudiantes, beca, acciones -
La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 13223 jul 2020La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 1322
Seriado de videos aportan ejercicios de meditación y relajación para favorecer el cuidado personal y colectivo durante la jornada laboralLa Brigada de Atención Psicosocial de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya el autocuidado de las personas que atienden las 24 horas del día las consultas de la ciudadanía frente al COVID-19 por medio de la línea teléfonica 1322. La UCR es parte de las instancias que …
Brigada de Atención Psicosocial, Escuela de Psicología, atención de la salud mental y psicosociall, emergencias, desastres, Marco Carranza, Ana Ligia Monge, Marco Carranza, Francisco Golcher, COVID-19 -
El trabajo docente y administrativo que se desarrolle en cantones con alerta naranja deberá hacerse …2 jul 2020Circular R-24-2020El trabajo docente y administrativo que se desarrolle en cantones con alerta naranja deberá hacerse de manera remota
Del 3 al 13 de julio inclusive2 de julio de 2020 Circular R-24-2020 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA En adición a la Circular R-23-2020 y ante la declaratoria de alerta naranja en varios cantones del país, por parte del Ministerio de Salud, esta Rectoría comunica que a partir de mañana viernes 03 de julio y hasta el 13 de julio …
-
Voz experta: Discurso inmunitario y coronavirus2 jul 2020Por Carmen Carpio Medina, Estudiante del Doctorado en Estudios de la Sociedad y la CulturaVoz experta: Discurso inmunitario y coronavirus
Reflexiones sobre la “metáfora guerrera del enemigo”, aplicada al contexto de pandemia. Políticos y titulares noticiosos han proclamado a diario …¿Si matásemos a todos los malos, entonces quedaríamos los buenos? No, solo quedaríamos los asesinos Anónimo Cada país tiene en su propia historia guerrera, enemigos de la nación a los cuales, en nombre de los más sólidos valores patrióticos, ha “eliminado”. Pero, ¿qué podría suceder si los …
#vozexperta -
Carlos Araya Leandro: ''La Comisión de Enlace buscará una solución que no lesione la Constitución …2 jul 2020Carlos Araya Leandro: ''La Comisión de Enlace buscará una solución que no lesione la Constitución Política''
El Poder Ejecutivo negocia con universidades vías para buscar recursos que financien la emergencia del EstadoEl rector de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Carlos Araya Leandro, se refiere a la propuesta que desde el Poder Ejecutivo se plantea a las universidades públicas para recortar hasta 65 000 millones de colones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del presente 2020. La propuesta …
FEES, carlos araya leandro -
Vicerrector de Vida Estudiantil visita Sede Interuniversitaria de Alajuela1 jul 2020Vicerrector de Vida Estudiantil visita Sede Interuniversitaria de Alajuela
Fuerte carga académica y problemas de salud mental son parte de las dificultades que vive la población estudiantil de esta sedeCon el objetivo de identificar los retos y desafíos que deben enfrentar los y las estudiantes de sedes universitarias de la Universidad de Costa Rica, en medio de la coyuntura generada por el COVID-19, el Dr. Carlos Sandoval García, Vicerrector de Vida Estudiantil conversó con funcionarios y …
sedes regionales, gira, vicerrector, necesidades, estudiantes -
Las universidades públicas reafirman su compromiso con la regionalización de la educación superior …30 jun 2020Las universidades públicas reafirman su compromiso con la regionalización de la educación superior y el desarrollo local
Comunicado del Consejo Nacional de Rectores (Conare)El presidente del Consejo Nacional de Rectores, el Ing. Luis Paulino Méndez, en conjunto con los rectores de las universidades públicas, presentó la posición del Conare sobre el proyecto de ley expediente No. 20852, ante los diputados que conforman la Comisión Especial de adición al artículo 85 de …
-
Presupuesto para sedes regionales creció un 67 % en los últimos cinco años30 jun 2020Presupuesto para sedes regionales creció un 67 % en los últimos cinco años
Se ha mejorado el equipamiento y la infraestructuraComo parte del compromiso que mantiene la Universidad de Costa Rica con la mejora continua en todas sus sedes y recintos, el presupuesto destinado al programa de regionalización experimentó del año 2014 al 2019 un crecimiento del 67 %. El fortalecimiento de la inversión en las regiones se puede …
-
La UCR no aplicará aumento salarial en el 2020 y trasladará esos recursos al sistema de becas …30 jun 2020La UCR no aplicará aumento salarial en el 2020 y trasladará esos recursos al sistema de becas estudiantiles
Esta medida es producto de las acciones dirigidas a mitigar el impacto económico en áreas sensibles de las finanzas de la instituciónLa Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) emitió este martes 30 de junio la resolución R-171-2020 en la que anuncia que no se otorgará el ajuste salarial por incremento del costo de vida a las funcionarias y funcionarios de la institución. Asimismo dictaminó que los recursos destinados para …
Salarios, Administración, Inflación, Estudiantes, Becas -
Once carreras evaluarán habilidades cuantitativas de estudiantes que aspiran a ingresar a la UCR30 jun 2020Once carreras evaluarán habilidades cuantitativas de estudiantes que aspiran a ingresar a la UCR
La inscripción a la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) se efectuará del 6 de julio al 11 de agosto del 2020 y es adicional al examen de …La Universidad de Costa Rica (UCR) aplicará, por sexto año consecutivo, la prueba de habilidades cuantitativas (PHC) al estudiantado que pretende ingresar a las carreras que demandan habilidades para realizar razonamientos complejos con contenido matemático. La PHC surge en el 2015 …
Prueba de Habilidades Cuantitativas, PHC, Instituto de Investigaciones Psicológicas, IIP, razonamiento matemático, física, química, farmacia, estadística, matemática, metereología, ingeniería eléctrica, ciencias actuariales, geología, ingeniería mecánica, ingeniería mecánica con énfasis en protección contra incendios. -
La danza llegará a los centros educativos29 jun 2020La UCR y el MEP firmaron convenioLa danza llegará a los centros educativos
Danza Universitaria se suma a esfuerzos de virtualidad del Ministerio de Educación“La acción social está en constante construcción y vinculación con otros saberes y diversidades en el país”, dijo la artista Hazel González Araya, directora de Danza Universitaria (Danza U), que recientemente firmó un convenio con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública …
Covid-19, Danza U, EC-275, movimiento creativo, vínculo universidad-sociedad, diálogo de saberes, MEP, Festival Estudiantil de las Artes -
La UCR incentiva el diálogo y reflexión sobre Centroamérica27 jun 2020La UCR incentiva el diálogo y reflexión sobre Centroamérica
Esta iniciativa universitaria, creada bajo la modalidad de cátedra, unirá aportes de varias escuelas de la Facultad de Ciencias Sociales e impulsará …El descenso en la producción académica, la necesidad de reflexionar y visibilizar temáticas que afectan a la región y el nacionalismo que se ha enraizado en las últimas décadas a los países que la integran, son los principales factores que influyeron para la propuesta y surgimiento de la Cátedra …
Centroamérica, Ciencias Sociales, Cátedra Centroamérica, Pascal Girot -
La UCR invirtió más de ₡1 400 millones para mejoras de infraestructura deportiva en sedes regionales26 jun 2020La UCR invirtió más de ₡1 400 millones para mejoras de infraestructura deportiva en sedes regionales
Nuevos gimnasios, vestidores remozados y en general espacios más adecuados para la práctica del deporte son el fruto de la inversión de ₡1402 millones de colones que la Universidad de Costa Rica (UCR) ha destinado en varias de sus sedes y recintos. Según información proporcionada por la Oficina …
-
Diagnóstico de los procesos de digitalización en las municipalidades revela falta de apertura y …26 jun 2020Estudio fue elaborado por el Prosic-UCRDiagnóstico de los procesos de digitalización en las municipalidades revela falta de apertura y gobierno abierto
La investigación fue ejecutada entre mayo y diciembre del 2019Los investigadores del Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron el proyecto titulado “Trazando una ruta hacia la E-Municipalidad en Costa Rica” realizado por los investigadores Alejandro Amador Zamora y Valeria …
investigación, prosic, gobiernos locales -
Feria Vocacional UCR 2020 se llevará a cabo de forma virtual26 jun 2020Feria Vocacional UCR 2020 se llevará a cabo de forma virtual
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica informa a la población estudiantil interesada en estudiar en nuestra institución que la Feria Vocacional UCR 2020 se llevará a cabo de manera virtual. En este momento, las autoridades están trabajando en las plataformas y recursos …
feria, virtual, vocacional, 2020 -
Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años26 jun 2020Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años
Este fenómeno ya se encuentra en toda Centroamérica y se observa como una bruma blanca en el ambienteLa nube de polvo, que se desplaza desde el norte de África, alcanzó esta semana parte del Caribe y se desplaza hacia el Golfo de México. Es la más importante del último medio siglo por su alta concentración de partículas y el mayor tamaño de estas. Si bien el transporte de polvo del …
Partículas, desierto, nube, polvo, Escuela de Física, salud, atmósfera