Las tecnologías digitales han permeado en cada ámbito de la vida cotidiana, incluyendo la educación. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y, sobre todo, los aparatos móviles, han provocado modificaciones en el proceso de aprendizaje y enseñanza de los actuales modelos educativos. …
Costa Rica es un país atravesado por cordilleras, con fuertes pendientes, períodos de lluvias intensas y sismos recurrentes, cuatro elementos que se combinan para provocar deslizamientos, en diferentes puntos del área metropolitana, en donde se concentra gran cantidad de población. El próximo …
Conocer acerca de los alarmantes datos sobre el suicidio en Costa Rica y Centroamérica, causaron un gran impacto en el bailarín y coreógrafo de Danza Universitaria Eduardo Guerra quien se puso a reflexionar y a investigar sobre el tema y de ese proceso surgió la obra Fabiano, que se presentará del 7 …
Entre fogones, sancochos y lenguas indígenas. Así se prepararon los tres nuevos diccionarios-recetarios de gastronomía tradicional bribri, malecu y brorán (también conocidos como térraba) entre investigadores de la UCR y las comunidades indígenas. Las obras incluyen, enteramente en sus …
En el marco del Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest 2013 que se inicia el lunes 5 de agosto, se organizó una videoconferencia con el Dr. Andrés Mora, quien estuvo en vivo vía Internet desde la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, el viernes 26 de julio. Andrés …
El relleno sanitario es, a grandes rasgos, el método más utilizado en el país para la disposición final de los residuos sólidos y consiste en depositar en el suelo estos materiales, cubrirlos con una capa de tierra y compactar el material. Estos sitios deben cumplir con principios básicos como el …
Con nuevas técnicas y sistemas constructivos albañiles, maestros de obra e ingenieros nacionales podrán levantar paredes 3.5 veces más rápido que con los métodos tradicionales de contrucción que se usan en el país El primer curso universitario de la Escuela de Mampostería creada en el mes de …
Estudiantes de Dirección de Empresas de todo el país compitieron por el premio a la idea más innovadora en Expoinnova 2013. La feria de proyectos empresariales más grande de la Universidad de Costa Rica se realizó el 5 de julio en el Campus Rodrigo Facio. Expoinnova se realiza desde el 2006. Este …
La incapacidad de los economistas de preveer la reciente crisis internacional fue uno de los motivos que incentivó al Dr. Theo Eicher, profesor invitado de la Universidad de Washington que realiza su licencia sabática en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), a reexaminar las …
Extrovertida y espontánea. A sus 35 años, Cindy tiene un doctorado en Ciencias Marinas y Costeras y es una de las investigadoras jóvenes de la Universidad de Costa Rica (UCR), que forman parte de la nueva generación de talentos en el campo de la ciencia. Desde muy niña, siempre le interesó el mar y …
Los profesionales en Química son polifacéticos, hoy su conocimiento busca emprender y explorar otros campos distantes a las teorías químicas, como el del mercadeo y las ventas, siempre en armonía con su profesión. Así lo hicieron 29 estudiantes de cuarto año de la Escuela de Química …
La Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica también está celebrando la tradicional Semana Universitaria 2013, con un sabor muy regional. Las actividades organizadas para esta ocasión, iniciaron este martes 23 de abril, con una carrera recreativa, en tres categorías: bicicleta …
El II Congreso Internacional de Lenguas Modernas: Lenguas, Culturas e Identidades organizado por la Escuela de Lenguas Modernas, de la Universidad de Costa Rica logró reunir 220 participantes de América Latina, Estados Unidos, Francia y Noruega, entre otros países. Paraguay, Venezuela, Chile, México …
La práctica de la música académica en Costa Rica y su profesionalización en las décadas de 1940 a 1970, es el tema principal del libro que será presentado este lunes 20 de mayo, a las 7:00 p. m., en la Sala 107 de la Escuela de Artes Musicales de la UCR. Se trata de la obra Hurtándole tiempo al …
En la actualidad, uno de los principales campos de investigación en el área de la electroquímica es la búsqueda de sistemas renovables de producción de energía que contribuyan a solventar las necesidades de la población y a disminuir el impacto negativo de los combustibles utilizados para la …
Con el fin de apoyar la formación a docentes del sistema educativo nacional, la Facultad de Educación y la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica (UCR) están ofreciendo un Taller de capacitación para docentes de Español, del 23 al 27 de enero. Como parte de esta actividad se …
Con espacios ideados para que estudiantes activos, egresados, profesores y pensionados se encontraran y compartieran ideas sobre lo que fue, es y será la arquitectura en Costa Rica, la Escuela de Arquitectura de la UCR organizó cuatro días de diferentes actividades para conmemorar sus 45 años de …
Carencia de espacios recreativos, la exclusión del sistema educativo y el acecho de los depredadores sexuales son algunas de las problemáticas que afectan a los niños, niñas y adolescentes en la Región Brunca de la provincia de Puntarenas. Luchar de manera coordinada contra estos problemas y otras, …
Establecer políticas institucionales de acceso abierto en las universidades y romper con la reticencia de académicos e investigadores sobre este tema, son las recomendaciones de la Dra. Remedios Melero Melero, experta española quien toma parte en la Conferencia Internacional de Acceso …
Frente a información falsa o incorrecta que recorren las redes sociales y de boca en boca, la Escuela de Nutrición y el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (Preanu-UCR), así como el proyecto "Divulgación en información sobre nutrición y alimentación" (ED-154) de la Universidad …