Este 2023 se engrosará la lista de mujeres a la que la Vicerrectoría de Docencia le dará un ¼ de tiempo o 10 horas asistente para escribir capítulos de libros o artículos a partir de resultados de investigaciones, proyectos de docencia o acción social o tesis de maestría y doctorado, defendidas en …
En las épocas tempranas de la vida, la matemática se ve únicamente como una materia de la educación que se debe recibir y aprobar. Usualmente, se pierde el alcance que tiene esta ciencia en nuestra vida diaria. Según la Real Academia Española, la matemática es una ciencia que estudia las …
Este miércoles 13 de marzo, Henning Jensen, rector de la UCR; Giselle Boza, directora del Programa de la Libertad de Expresión Derecho a la Información y Opinión Pública (Proledi-UCR) y Javier Córdoba, Marlon Mora y Sylvia Carbonell, periodistas representantes de los tres medios universitarios …
Una moción presentada por la diputada María Inés Solís Quirós, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pretende reducir en alrededor de ¢53 000 millones el presupuesto de las universidades públicas del 2021. Esta será debatida en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en …
El Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima) estrenó un nuevo edificio a inicios del 2020, lo que significó un gran avance para los investigadores e investigadoras de más de 15 unidades académicas que se valen del lugar. Para su director, Esteban Avendaño Soto, el hecho …
El pasado miércoles 3 de agosto el doctor en Educación, Julio César Murcia Padilla, inició el coloquio de la Escuela de Estudios Generales “Humanidades digitales, humanismo y virtualidad” con una serie de cuestionamientos y análisis del momento actual en el cual las universidades están volviendo a …
El quehacer de la Universidad de Costa Rica (UCR) tiene como uno de sus objetivos primordiales mejorar la calidad de vida de todas las personas en el país, pero ahora en medio de la lucha mundial en contra del Covid-19 la solidaridad demanda que el conocimiento creado para procurar que los pacientes …
El acompañamiento terapéutico es una práctica que ha tenido un gran desarrollo en las últimas décadas en el ámbito de la Salud Mental. Este recurso especializado, surgido en los años setentas en Argentina bajo la figura de “amigo calificado”, se legalizó en el 2002 bajo el nombre de …
La Universidad de Costa Rica es un proyecto educativo y constitucional de Estado. Es el más importante y de mayor incidencia en el desarrollo económico y cultural del país. Es por ello que las artes y las letras juegan un papel fundamental en la sociedad costarricense en general y en la UCR en …
En la última edición de la clasificación mundial QS, que corresponde al año 2022, la Universidad de Costa Rica ascendió en el listado. Pasó de estar en el rango de 571-580 en la medición del 2021, al rango de 531-540. A nivel latinoamericano, pasó de la posición 20 a la número 24 y se mantiene …
En cualquier momento y en cualquier lugar. Bajo esta premisa se guía la nueva posibilidad virtual para el aprendizaje de idiomas que brindará la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica (UCR) a más de sus 3 000 estudiantes de lenguas extranjeras. Se trata del primer Laboratorio …
Con el ímpetu que aporta la juventud, pues apenas tiene 37 años, y con una camino ya recorrido en la producción audiovisual y el cine, Iván Porras Meléndez asumió la dirección de Quince UCR, el canal universitario que él conoce desde adentro, porque desde su época estudiantil ahí dio sus primeros …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría realizada por la Unidad de Auditoría Técnica, al proyecto de las Obras Impostergables (OBIS) del Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales. El lote 1 …
En el marco de la celebración del 25 de julio y el 50 aniversario de la Sede Guanacaste, se presentó un concierto de música sefaradí y la exposición “Legado ancestral”, dos actividades organizadas por la Universidad de Costa Rica en conjunto con la embajada de Israel y el Museo de Guanacaste. …
La Universidad de Costa Rica promueve de manera permanente el desarrollo de un entorno académico y laboral libre de toda forma de violencia y discriminación. En el año 2011, la Institución se declaró como un espacio libre de cualquier tipo de discriminación, incluyendo la discriminación por …
A lo largo de 35 años, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) ha contribuido con la promoción de la educación y las vocaciones científicas y tecnológicas en la sociedad costarricense. La Feria es coordinada por Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación de la …
¿Cuáles han sido los aportes de la Facultad de Ingeniería (FI) al desarrollo del país? Si repasamos los hechos acontecidos durante las ocho décadas desde su creación, podemos mencionar, de manera muy resumida, que allí se albergó a Matilda, la primera computadora de Costa Rica; fue el centro de la …
Un total de 46 participantes de último año de la secundaria, procedentes de 12 países, participarán en la Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB), que se realizará del 6 al 10 de setiembre del presente año. Costa Rica organiza la primera edición virtual de esta Olimpíada, que no se pudo …
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil lanzó, este segundo semestre, la encuesta Primer Perfil Estudiantil UCR 2022. Esta iniciativa permitirá conocer las diversas características de la población estudiantil que conforma la Universidad, su pluralidad de realidades, atributos y necesidades, con el fin …
En el 2022 hicieron la prueba de diagnóstico de matemática 2838 estudiantes que desean seguir diversas carreras en la Universidad de Costa Rica (UCR), pero solo 116 (un 4 %) logró pasar el examen que evalúa conocimientos sobre precálculo. Este es uno de los síntomas más notables de los problemas …