Ana Gabriel Hernández, es vecina de San Francisco de Dos Ríos y es estudiante de primer ingreso de la Universidad de Costa Rica (UCR); ella forma parte de las decenas de jóvenes que se acercaron, esta semana a la institución para conocer más a fondo los procedimientos y trámites que deben realizar …
La tecnología nos facilita la vida, pero la mayoría desconocemos el proceso que se esconde detrás de estas innovaciones. Con el fin de acercar a la comunidad universitaria y al público en general a la magia que se oculta detrás de la tecnología, el Centro de Informática de la Universidad de Costa …
El Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe (CIRCA), módulo del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla-UCR), iniciará este año lectivo con el lanzamiento de un nuevo catálogo en línea, con mayor cantidad de opciones de navegación al …
Con la presentación de 75 ponencias y 18 mesas de trabajo, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebra esta semana sus primeras Jornadas de Investigación. La convocatoria reúne en el Auditorio de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós a estudiantes y profesionales …
En mi experiencia personal como emprendedor institucional y en apoyo de emprendedores de todo tipo, he aprendido que una de las cosas más difíciles de lograr es: concentrarse en el problema que estamos resolviendo y no en la solución que buscamos ofrecer. Si no se hace pronto, los primeros …
Las y los profesores eméritos de la Universidad de Costa Rica se unieron para formar la Academia Universitaria de Eméritas y Eméritos con el fin de seguir aportando su conocimiento y experiencia a la institución. La asociación ya suma tres años de existir y se ha consolidado un grupo, que esperan …
Del 21 al 22 de junio se realizará el II Simposio de Neuropedagogía, en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) dirigido a aquellas personas relacionadas con los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo de la población menor de 18 años en el país. El …
Ejercer la maternidad o paternidad y, en general, el cuido y crianza de un niño o niña, no es tarea fácil. Tanto el adulto como el niño aprenden de forma continua. No obstante, en algunas ocasiones la persona adulta necesita información y apoyo para ejercer mejor su labor. Como apoyo a esta labor, …
A 200 años del natalicio del militar, héroe de la campaña nacional en contra de los filibusteros y destacado hombre de negocios, el historiador universitario Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro cuenta la vida y obras del general José María Cañas Escamilla, un exiliado salvadoreño que por su trayectoria …
El tradicional turno costarricense, los sonidos guturales a la hora de merendar, el recipiente utilizado para los alimentos y un viaje por el mundo de los sueños comestibles, son algunos de las imágenes que han inspirado a jóvenes artistas de distintas disciplinas de la Universidad de Costa Rica. …
Representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se dieron cita en la Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10, para analizar la situación de las personas adultas mayores en la región en cuanto a sus derechos humanos y libertades, y …
La palabra innovación tuvo un común denominador en las ferias anuales de los estudiantes de cuarto y primer año de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica(UCR): productos sostenibles y elaborados a base de ingredientes no tradicionales. El potencial innovador …
De la salud bucodental de las y los adultos mayores dependen aspectos importantes de su calidad de vida, como por ejemplo la buena nutrición y la prevención de múltiples enfermedades, así nace la idea de poder aportar a su salud integral con la realización del Congreso Académico de la Persona Adulta …
Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral para las elecciones nacionales del 2 de febrero de 2014, la Cátedra Florencio del Castillo del Recinto de Paraíso, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y las radioemisoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), realizaron en esa …
Pensar que la criminalidad es una sola, que los jueces tienen la culpa de la delincuencia y buscar soluciones reduccionistas, son los tres mitos o falacias que impiden a América Latina abordar el problema de la violencia con efectividad. Según, el Dr. Bernardo Kliksberg, reconocido economista …
Activistas centroamericanos e investigadores de la UCR analizaron, en un foro, algunas de las nuevas formas de autoritarismo y persecución que sufren distintas agrupaciones y movimientos sociales en nuestra región. En el marco del Foro Humboldt Universidad- Sociedad, los expertos se …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó la compra de dos terrenos para la Sede del Pacífico “Arnoldo Ferreto Segura”, ubicada en la ciudad de Puntarenas, con el fin de responder a las necesidades de crecimiento de esta sede universitaria y ampliar su oferta académica y …
Viviendo en tierra de terremotos fue el nombre de la charla que ofreció el Dr. Lepolt Linkimer, coordinador de sismología de la Red Sismológica Nacional, recientemente en la Sede de Occidente. Linkimer explicó ampliamente sobre dónde tiembla en el planeta, dónde tiembla en Costa Rica y se refirió …
“Nunca pensé que tendría la oportunidad de ver algo así en mi vida, estoy maravillada, esto tengo que compartirlo con mis nietos”, comentó con gran entusiasmo doña Vilma Loiza, una vecina de Cartago que asistió a una de las funciones que ofreció el Planetario de la Universidad de Costa Rica este fin …
El futuro y la tecnología son dos temas que preocupan a las artes. Hacia dónde va la cibercultura, cómo pueden influir las nuevas construcciones sociales a la creación artística y de qué manera pueden aprovecharse en el arte los descubrimientos de las ciencias exactas, son solo algunas de las …