Saltar Navegación
  
  
Página : ... 200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Rector con mejores promedios de admisión
    Estudiante de Poás de Alajuela obtuvo 800 puntos en examen de admisión de la UCR
    24 nov 2016

    Estudiante de Poás de Alajuela obtuvo 800 puntos en examen de admisión de la UCR

    Mario Zumbado Ugalde del Colegio Científico de Alajuela

    Con mucha ilusión y orgullo tres jóvenes recibieron hoy la buena noticia de que obtuvieron los mejores promedios de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) para su ingreso en el 2017. Este año, el estudiante Mario Josué Zumbado Ugalde del Colegio Científico de Alajuela obtuvo el primer …

    Vicerrectoria de Vida Estudiantil, admisión 2017, reconocimientos, mejores promedios.
  • Costa Rica tiene nuevos pediatras expertos en un tipo de cirugía que reduce el dolor
    1 sept 2019
    Cuatro cirugías infantiles fueron realizadas en el Hospital Max Peralta de Cartago

    Costa Rica tiene nuevos pediatras expertos en un tipo de cirugía que reduce el dolor

    La preparación se dio en el Laboratorio de Docencia en Cirugía y Cáncer de la UCR

    Los niños y las niñas de Costa Rica que requieran algún tipo de procedimiento quirúrgico, a partir de ahora tienen a su disposición nuevos cirujanos pediatras formados en un tipo de abordaje que disminuye, de manera considerable, su dolor postoperatorio e incentiva una recuperación más rápida. Se …

    laparoscopía, cirugía mínimamente invasiva, funduplicatura de Nissen,
  • Investigadores del CICA
    La Universidad de Costa Rica respondió a las consultas de los diputados sobre los plaguicidas
    20 jul 2018
    La investigación del CICA-UCR y del SFE se está realizando desde el 2015 y finalizará este 2018

    La Universidad de Costa Rica respondió a las consultas de los diputados sobre los plaguicidas

    Los expertos rindieron un informe a la Comisión de Ambiente, en la audiencia de este jueves 19 de julio

    Los expertos del Centro de Investigación de Contaminación Ambiental (CICA-UCR) junto con el vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Fernando García Santamaría, presentaron ante los diputados y diputadas de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa los …

    contaminación, plaguicidas, piña, Asamblea Legislativa
  • Portada y contraportada del libro "Hacia ningún lugar"
    Una ruta que nadie quiere tomar, pero el bus siempre va lleno
    6 jul 2021
    Recomendación literaria del Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación de la UCR

    Una ruta que nadie quiere tomar, pero el bus siempre va lleno

    Los autobuses no son solo un medio de transporte. Son el escenario donde se han entretejido millones de historias, algunas chistosas, otras anecdóticas, algunas ejemplarizantes, pero otras que marcan la vida para siempre. Ese es el espacio que escogió José Fabián Elizondo González para desarrollar …

    #estapalabraesmia, #subrayadoyennegrita,
  • Upala
    UCR continúa apoyando la construcción de redes solidarias en Upala
    23 may 2017

    UCR continúa apoyando la construcción de redes solidarias en Upala

    Familas de Upala preocupadas con el inicio de las lluvias

    Este fin de semana, estudiantes y docentes de cuatro unidades académicas de la Universidad de Costa Rica generaron una serie de jornadas de trabajo con la participación de 400 personas de las comunidades de San José de Upala y otras localidades impactadas por el Huracán Otto. Tras el inicio de las …

    Upala, brigada de emergencia,
  • Archivo Musical
    Archivo musical de la UCR y Ministerio de Cultura firman convenio
    11 nov 2016

    Archivo musical de la UCR y Ministerio de Cultura firman convenio

    Con el objetivo de catalogar y digitalizar las obras musicales de dominio público, de compositores nacionales y extranjeros, que pertenecen a las bandas de Conciertos de la Dirección General de Bandas, el Archivo Histórico Musical de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Cultura y …

    Escuela de Artes Musicales, Facultad de Bellas Artes, Dirección General de Bandas, Ministerio de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, Zamira Barquero.
  • Voz experta: Empleo Público: ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre
    16 sept 2021
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: Empleo Público: ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre

    La reforma al empleo público es una decisión que afecta los pilares que sostienen el pacto social y la prestación de los servicios públicos

    A lo largo de estos años en nuestras investigaciones sobre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), hemos apreciado cómo los diferentes expertos que conforman los Comités que estudian a nuestro país, son rigurosos y, más allá de las recomendaciones, posicionan factores …

    #vozexperta, empleo público, cicap
  • Premio Francisco Rodríguez
    Francisco Rodríguez muestra la otra cara de la historia literaria costarricense
    9 ago 2018

    Francisco Rodríguez muestra la otra cara de la historia literaria costarricense

    Su obra recibe el Premio Academia Costarricense de la Lengua 2017

    Para la Academia Costarricense de la Lengua el libro Imaginarios utópicos: filosofía y literatura disidentes en Costa Rica, del Dr. Francisco Rodríguez Cascante, “constituye una novedosa y rica contribución a los estudios literarios contemporáneos en Costa Rica, por abrir amplios senderos para el …

  • La Sede del Pacífico llevará la Expo Pymes Innova 2019 a Miramar de Puntarenas
    16 jun 2019

    La Sede del Pacífico llevará la Expo Pymes Innova 2019 a Miramar de Puntarenas

    La actividad se realizará el 22 y 23 de junio

    Más de 150 micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) participarán el 22 y 23 de junio en la feria Expo Pymes Innova 2019, que organizan estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este año, la actividad se …

  • alumnas
    Desde 1986 la UCR promueve el derecho a la educación de los adultos mayores
    14 ago 2017

    Desde 1986 la UCR promueve el derecho a la educación de los adultos mayores

    Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM)

    Con la creación del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) en 1986  la Universidad de Costa Rica abrió sus puertas a las personas mayores de 50 años y pensionadas bajo los enfoques de envejecimiento exitoso, género y derechos humanos, dignidad humana y justicia social,  para …

    PIAM, envejecimiento, educaciòn, generacional, adulto mayor
  • Aumenta la confianza de los consumidores en niveles significativos
    26 feb 2020

    Aumenta la confianza de los consumidores en niveles significativos

    La mejora, sin embargo, no supone optimismo por parte de la población, pero sí un descenso de la desconfianza y mejores expectativas a futuro

    La confianza de los consumidores medida por el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, alcanzó en la medición de febrero un nivel de 36,7 puntos (en escala de cero a 100), un movimiento que supone 8,2 puntos de aumento en los …

  • Kinder4
    Educación inicial de calidad y pertinente impacta todo el proceso educativo de la persona hasta la …
    24 nov 2017

    Educación inicial de calidad y pertinente impacta todo el proceso educativo de la persona hasta la universidad

    40 Aniversario Sección de Educación Preescolar UCR

    'Invertir en educación inicial es invertir en primaria, secundaria y universitaria', así de trascendente calificó la decana de la Facultad de Educación de la UCR, Guiselle Garbanzo Vargas, el papel de la educación preescolar para una sociedad educada, durante su intervención en el acto de …

    preescolar, educación
  • Agua potable
    Los virus sobreviven en el agua a pesar de la cloración
    5 abr 2019
    Latinosan

    Los virus sobreviven en el agua a pesar de la cloración

    El Inisa-UCR presentó resultados de investigación en la Conferencia Latinoamericana de Saneamiento Latinosan

    Existen múltiples virus patógenos que se transmiten por el agua potable y sobreviven a pesar de la cloración. Algunos de ellos son la hepatitis A y los rotavirus, enterovirus y noriviros causantes de diarreas en los niños y niñas alrededor del mundo. Así lo advirtió la investigadora, Dra. …

    agua,
  • Un espacio para la innovación
    26 oct 2016
    Inventoría de San Pedro

    Un espacio para la innovación

    Hacer, crear, utilizar, modificar, tocar, reparar, manejar son verbos que todos los días se conjugan en la Inventoría San Pedro, un esfuerzo de la Fundación de la Universidad de Costa Rica (FundaciónUCR) y la Fundación Costa Rica para la Innovación para apoyar el emprendimiento y la innovación …

    Tecnología, laboratorio, fabricación, innovación, Inventoría de San Pedro, Fundación de la UCR.
  • Autoridades y estudiantes alcanzan acuerdos para finalizar el cierre del edificio de la Facultad de …
    15 nov 2019

    Autoridades y estudiantes alcanzan acuerdos para finalizar el cierre del edificio de la Facultad de Educación

    Hoy, viernes 15 de noviembre de 2019, a las 7:30 a. m., se firmaron los acuerdos de negociación para finalizar el cierre del edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, por parte de estudiantes del Frente Autónomo Interuniversitario (FAI) EducArte. Lo acordado es …

  • Pinzote de palma aceitera
    Científicos logran fondos para convertir el residuo de palma en biocarbón
    29 sept 2020
    Economía circular y medio ambiente

    Científicos logran fondos para convertir el residuo de palma en biocarbón

    El proyecto, seleccionado por el Micitt, pretende transformar un residuo contaminante de la agroindustria aceitera en un producto amigable con el ambiente.

    Un grupo de científicos liderados por la Dra. Cristina Chinchilla Soto, directora del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica, generarán el conocimiento para convertir el pinzote de palma aceitera en biocarbón, un material de alto valor y amigable …

    ciencia, CICA, medio ambiente, agroindustria, economía circular
  • Violencia política en América Latina. ¿Por qué aumenta y qué la provoca?
    12 jun 2018

    Violencia política en América Latina. ¿Por qué aumenta y qué la provoca?

    Brasil y Nicaragua fueron los casos abordados en este espacio de reflexión académica

    Los recientes enfrentamientos sociales experimentados en Nicaragua y Brasil motivaron un espacio de debate en la Universidad de Costa Rica (UCR), en el cual se analizó la violencia como manifestación de la opresión política y social en la región. El panel, que tuvo lugar el 30 de mayo, contó con el …

    Violencia, Nicaragua, Brasil
  • Movimiento estudiantil de la UCR realizará una 'Caminata por la Paz'
    20 abr 2017

    Movimiento estudiantil de la UCR realizará una 'Caminata por la Paz'

    Actividad cerrará con un concierto de los grupos Electrizarte y Malpaís

    La comunidad universitaria y el movimiento estudiantil de la Universidad de Costa Rica se unirán para pedir un alto a la violencia en nuestro país, en “La Caminata por la Paz”, que se llevará a cabo este lunes 24 de abril, a las 9:30 a.m. y que tendrá como punto de salida  la Facultad de …

    caminata, paz, movimiento, estudiantes, feucr, universidades, públicas
  • Descubriendo Cieneguita: Un sitio pintado de diversidad y calor humano
    23 abr 2018

    Descubriendo Cieneguita: Un sitio pintado de diversidad y calor humano

    En el marco del 23 de abril, Día Internacional del Libro

    Limón es una tierra exuberante, pintada de todos los colores y nutrida de las más diversas culturas. Cada uno de sus poblados encierra la magia centenaria de un pueblo que, pese a las adversidades, se sobrepone con trabajo, alegría y motivación. Es ese espíritu, el de un pueblo aguerrido, el que se …

  • ¿Por qué aún no podemos bajar la guardia ante el COVID-19? Estas son las tres razones científicas
    1 jun 2020

    ¿Por qué aún no podemos bajar la guardia ante el COVID-19? Estas son las tres razones científicas

    Especialistas en virología de la UCR explican los motivos

    Cada día hay mayor evidencia científica que aporta a entender mejor el comportamiento del SARS-COV-2 que causa la enfermedad del COVID-19. Uno de los hallazgos más recientes publicados por el The New England Journal of Medicine (a raíz de 27 autopsias realizadas) revelan que la infección en …

  
  
Página : ... 200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  ...
  
Regresar Arriba