Saltar Navegación
  
  
Página : ... 312  313  314  315  316  317  318  319  320  321  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Estudiantes Marina Civil Práctica Prof UCR
    Estudiantes de Marina Civil concluyen primera parte de práctica profesional
    15 jun 2017

    Estudiantes de Marina Civil concluyen primera parte de práctica profesional

    12 jóvenes trabajaron en puertos y remolcadores internacionales durante seis meses

    Días y noches de trabajo en barcos remolcadores y muelles de varios puertos de Latinoamérica y el Caribe representan la primera experiencia real de lo que vivirán en su vida profesional las y los 12 jóvenes que componen la primera generación de la Licenciatura en Marina Civil. La carrera …

    Marina, Civil, Ingeniería, Sede, Caribe, Práctica, Profesional
  • Estudiantes con excelencia académica en el 2017 recibirán reconocimiento
    3 ago 2018

    Estudiantes con excelencia académica en el 2017 recibirán reconocimiento

    El homenaje es realizado por el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica

    Un total de 178 estudiantes, que obtuvieron las mejores calificaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante el año lectivo 2017, recibirán un reconocimiento por su excelencia académica, en el marco de la celebración del 78 aniversario de esta casa de estudios superiores. El Consejo …

    Consejo Universitario, excelencia académica, mejores promedios, homenaje, distinciones, aniversario 78, estudiantes.
  • Vista arquitectónica del puente peatonal que conectará finca 1 y finca 2
    Nuevo puente conectará las fincas 1 y 2
    17 jul 2019

    Nuevo puente conectará las fincas 1 y 2

    La comunidad universitaria y de Montes de Oca se beneficiarán con esta obra

    Un puente peatonal conectará directamente el campus Rodrigo Facio con la Ciudad de la Investigación sin tener que salir a las calles públicas. Se ubicará frente al parqueo de la Escuela de Artes Musicales hasta el costado suroeste de las residencias estudiantiles de la finca 2. El proyecto consta …

  • Dr. Luis Gómez Alpízar
    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía
    11 dic 2017

    Fitopatólogo Luis Gómez Alpízar asumirá dirección de Agronomía

    Su principal reto es acortar los tiempos de graduación de los estudiantes de la carrera de Bach. y Lic. en Agronomía

    El Dr. Luis Gómez Alpízar, fitopatólogo del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) y padre de dos hijos, asumirá a partir del 11 de diciembre de 2017 la dirección de la Escuela de Agronomía de la Universidad de Costa Rica (UCR). Gómez cuenta con un grado de Ph.D. de la Universidad Estatal de …

    agronomía, director, administración universitaria,
  • Decano Facultad de Derecho
    Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión
    28 may 2012

    Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión

    Para el abogado,  Dr. Víctor Orozco Solano, el Estado no debe adoptar ningún credo religioso, lo cual no se opone a la libertad de religión, sino que la complementa;  debe asegurarse la imprescindible neutralidad de los poderes públicos y debe darse un respeto entre Iglesia y Estado …

    laicidad, laicismo, Faculta de Derecho, libertad, derechos humanos.
  • Expedición cimar
    Profundidades del Pacífico costarricense son exploradas por investigadores nacionales y extranjeros
    26 oct 2018

    Profundidades del Pacífico costarricense son exploradas por investigadores nacionales y extranjeros

    Conocer más acerca del proceso de filtración de metano en montes submarinos y el uso que diversos organismos marinos dan a este gas es uno de los objetivos de investigación de la expedición.

    Un grupo de investigadores en biología, microbiología y otras disciplinas zarpó la semana anterior en la expedición denominada ROC HITS: expedición al margen de Costa Rica. a la costa del Pacífico de Costa Rica, para explorar las regiones más profundas que presentan una gran diversidad biológica. …

    cimar, pacífico, regiones profundas, alvin, jorge cortes, biología, metano,
  • Personas participando de taller de hongos ostra
    Aprenda a cultivar hongos comestibles
    21 jun 2017

    Aprenda a cultivar hongos comestibles

    Taller de hongos ostra del CIA tiene abierta la matrícula hasta el 29 de junio

    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) impartirá el próximo 14 de julio un taller sobre producción de hongos comestibles tipo ostra. Durante la actividad, se explicarán los pasos para el cultivo desde la elección del sustrato hasta la cosecha, detalles sobre la infraestructura necesaria, los …

    alimentacion, produccion, hongos, hongo ostra, taller, capacitacion, agronomia, centro de investigaciones agronómicas
  • Max Soto, director IICE
    Desaceleración de la economía repercute en expectativas empresariales
    23 jul 2015

    Desaceleración de la economía repercute en expectativas empresariales

    Para el tercer trimestre del año los empresarios costarricenses se muestran optimistas en aspectos relacionados con empleo, competitividad e inversión según lo dio a conocer este martes 21 de julio el director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas M.Sc. Max Soto Jiménez. Los …

    Pronostico de la economía, IICE, Rudofl Lücke, Max Soto
  • Fachada edificio
    Ciudad Universitaria crece hacia el noreste
    4 feb 2014

    Ciudad Universitaria crece hacia el noreste

    Nueva Facultad de Ciencias Sociales estará lista en noviembre próximo

    Las personas que transitan por la Calle González Flores de Montes de Oca y los alrededores del Centro Infantil Laboratorio (CIL) y del Colegio Monterrey, son testigos del gran avance que presenta la construcción de la nueva Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), que se …

    Facultad de Ciencias Sociales, Centro Infantil Laboratorio, Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones, Oficina de Divulgación e Información, Escuela de Ciencias Políticas, Escuela de Antropología, Escuela de Sociología, Escuela de Geografía, Escuela de Historia, Escuela de Psicología, Escuela de Trabajo Social, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Centro de Atención Psicológica, Escuela de Arquitectura, Edificar S.A., Omar Chavarría Abarca
  • El capitalismo digital convierte al usuario en materia prima
    4 jun 2019

    El capitalismo digital convierte al usuario en materia prima

    Los escritores Timo Daum e Ignacio Siles dialogaron sobre los nuevos mercados que se alejan de la industria y se vuelven digitales

    “El capitalismo no es un poder extraño que nos esclaviza, nosotros mismos somos parte del capitalismo”, con estas palabras el escritor alemán Timo Daum ilustró sus ideas en el conversatorio "El Capital Somos Nosotros: Crítica de la Economía Digital". La actividad organizada por el Programa de …

    Capitalismo, economía, digital
  • Turismo
    Carrera de Turismo Ecológico celebra su 25 aniversario
    3 oct 2016

    Carrera de Turismo Ecológico celebra su 25 aniversario

    La acreditación es uno de sus retos inmediatos

    Hace 25 años surgió la idea visionaria de crear una carrera profesional que respondiera a las necesidades del país en materia de turismo. Fue la Sede de Guanacaste la que dio un paso al frente y fue allí donde se originó la carrera de Turismo Ecológico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Con un …

    Sede de Guanacaste, Turismo Ecológico, aniversario, Raziel Acevedo, Slavica Djennes.
  • Firma de convenio
    CIHAC, Fundevi y Unión Médica firman convenio
    3 oct 2013

    CIHAC, Fundevi y Unión Médica firman convenio

    Con el fin de realizar una memoria institucional, en conmemoración de los 70 años de la Unión Médica Nacional, este sindicato firmó un convenio con la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (Fundevi), para que por medio del Centro de Investigaciones Históricas de América …

    Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Juan José Marín Hernández, Roberto Guillén Pacheco, Edwin Solano Alfaro.
  • Ruta a la televisión digital desafía a televisoras regionales
    3 jun 2019

    Ruta a la televisión digital desafía a televisoras regionales

    Televisoras locales y regionales con fondos limitados será las que se vean más afectadas por el apagón analógico

    Mejor imagen, mejor sonido y mayor cobertura son algunas de las ventajas que traerá el cambio hacia la televisión digital. Además, esta variación da posibilidad de tener mayor cantidad de canales de forma gratuita para el disfrute de los usuarios. Pese a todas las ventajas que traerá este cambio, …

    Televisión digital, televisión analógica, apagón analógico
  • Director del Consejo Universitario
    98 estudiantes de grado reciben galardón
    30 ago 2012
    UCR rinde homenaje a mejores promedios del 2011

    98 estudiantes de grado reciben galardón

    Andrea Figueroa Loría y Jacqueline Vanessa Torres Fernández, ambas con un promedio de 9.91 y estudiantes de la carrera de bachillerato y licenciatura en Educación Primaria de la Escuela de Formación Docente, obtuvieron el primer promedio general de grado de la Universidad de Costa Rica en el 2011. …

    Consejo Universitario, Certamen de Artes Visuales Bidimensionales Ambiente Universitario, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, Dr. José Ángel Vargas, Mag. Ruth De la Asunción.
  • Dr. Shyama Prasad
    En la UCR celebran a un grande de la literatura india
    22 sept 2011

    En la UCR celebran a un grande de la literatura india

    La Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica, el Consejo Indio de Relaciones Culturales y la Embajada de Costa Rica en la India organizaron el Seminario “Rabindranath Tagore, un puente entre dos mundos: India y Costa Rica”. La actividad se organizó con el propósito de celebrar el 150 …

    Rabindranath Tagore, Letras, Seminario, India.
  • Voces en Acción
    Acción Social estrena programa televisivo
    3 sept 2019

    Acción Social estrena programa televisivo

    Una nueva producción destacará el vínculo Universidad-Sociedad

    Este miércoles 4 de setiembre a las 7:30 p.m., la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) estrenará por el Canal UCR el programa “Voces en Acción”, un espacio para la difusión del quehacer universitario en las comunidades, organizaciones sociales y proyectos inscritos en esta vicerrectoría. La …

    #45AñosAccionSocial, #AcciónSocialUCR, #Canal UCR
  • Instituto Clodomiro Picado capacita sobre accidentes ofídicos
    11 jul 2020

    Instituto Clodomiro Picado capacita sobre accidentes ofídicos

    Cada año unas 800 emergencias médicas se relacionan con mordeduras de serpientes

    Las historias recogidas en la literatura y las obras cinematográficas han contribuido a crear una cultura popular plagada de mitos y falsas creencias sobre los encuentros entre el ser humano y las serpientes y animales ponzoñosos, afirmó el magister Fabián Bonilla Murillo, biólogo del Instituto …

  • PretilUCR
    UCR celebra año de la Autonomía Universitaria
    9 abr 2011

    UCR celebra año de la Autonomía Universitaria

    Semana conmemorativa del 12 al 15 de abril

    Del 12 al 15 de abril la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemorará la Autonomía Universitaria, con una serie de actividades que buscan fomentar la reflexión en torno a este concepto para el desarrollo y fortalecimiento de las universidades públicas. Esta iniciativa responde a la declaración del …

  • Casa Idiomas Lenguas Modernas
    UCR abre cursos de idiomas para la comunidad
    25 ago 2011

    UCR abre cursos de idiomas para la comunidad

    Chino mandarín, inglés, francés, ruso, italiano, japonés, portugués y alemán son los cursos conversacionales que la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica pone a disposición del público en general para el tercer trimestre de este año. Para matricular estos dos cursos sólo hay …

    cursos conversacionales, centro de idiomas, lenguas modernas.
  • José Luis Benítez
    “Hay que pensar la comunicación como un componente del desarrollo”
    30 ago 2013

    “Hay que pensar la comunicación como un componente del desarrollo”

    José Luis Benítez inauguró el I Congreso Centroamericano de Comunicación

    Temas como educación, desarrollo, género, tecnología, migración y violencia entre otros fueron discutidos desde la óptica de la comunicación en el Primer Congreso Centroamericano de Comunicación que organizó el Centro de Investigación en Comunicación (Cicom), junto con la Escuela de Ciencias de la …

    Centro de Investigación en Comunicación, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Programa de Posgrado en Comunicación, José Luis Benítez, Patricia Vega Jiménez, Cátedra UNESCO Protección y proyección del patrimonio periodístico, Josep María Figueres Artigues, Sebastián Serrá Busquets.
  
  
Página : ... 312  313  314  315  316  317  318  319  320  321  ...
  
Regresar Arriba