Las ciudades alrededor del mundo han experimentado transformaciones permanentes, pero los cambios más recientes las han convertido en espacios estratégicos de la nueva economía, donde las personas han dejado de ser el centro del desarrollo urbano y el espacio público se reduce cada día. Así lo …
El Consejo Universitario (CU) acordó este 21 de septiembre llamar a la comunidad de la Universidad de Costa Rica a un paro activo. Este se entiende como el proceso en el que funcionarias, funcionarios y estudiantes de la Institución cumplen con sus actividades sustantivas y …
Iniciativas impulsadas por miembros de la Universidad de Costa Rica (UCR), desde su quehacer institucional o personal, apoyan el acceso de las personas refugiadas y migrantes en el país a servicios legales, acompañamiento académico e incluso, la atención de sus necesidades básicas. Docentes y …
Con el fin de analizar los dilemas y desafíos ético-jurídicos que plantea la investigación con seres humanos, en cuanto a la protección de los derechos de quienes participen en los experimentos y a los órganos de control y fiscalización, este miércoles 6 de junio, a las 8 de la mañana, se realizará …
Con una visión crítica la exposición “Ciudadanas en movimiento. La conquista del sufragio 1888-1953” se planteó el reto de exhibir un tema que cuestiona las bases de lo que un sector político ha denominado la democracia centenaria, la suiza centroamericana y más recientemente, el país más feliz del …
El proceso de encontrar un tema de investigación, delimitarlo, plantear objetivos, proponer hipótesis, realizar citas textuales y redactar decenas o cientos de páginas no termina de convencer a muchas de las personas que llegan a Estudios Generales. A otras, por el contrario, estos procesos les …
La Acción Social de la Universidad de Costa Rica (UCR) no se detiene pese a las limitaciones que impuso la nueva normalidad a causa de la pandemia sanitaria provocada por el virus que provoca la enfermedad COVID-19. En la actualidad, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) tiene en ejecución un …
Aplicaciones de la nanotecnología, producción de energías alternativas, propuestas de nuevos materiales, alcances de la biotecnología, diseño de procesos industriales y otros temas que impactan en el desarrollo de la región latinoamericana fueron expuestos en el recién concluido COLAEIQ 2019, que se …
La Dra. Isabel Avendaño Flores fue elegida como la nueva decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), tras desempeñarse como la primera mujer directora de la Escuela de Geografía desde el 2014. La decana asegura que uno de los principales objetivos de su …
El Museo de la Universidad de Costa Rica (museo+UCR) presenta una muestra de las caricaturas del maestro del humor gráfico costarricense, Hugo Díaz Jiménez (1930-2001), quién a través del dibujo retrató el acontecer político y social de una generación. Su obra retrata el diario vivir de la gente …
Las notas del cuatro llanero, la flauta y el bajo sonarán con música tradicional colombiana, gracias a las presentaciones que realizarán Guafa Trío en coordinación con el musicólogo y pianista Luis Gabriel Mesa Martínez. La unión entre el Trío y el Dr. Mesa se dio en 2013 gracias a un proyecto de …
La tercera edición del Encuentro Inter CIUS, se desarrolló en el mes de julio, con el objetivo de reflexionar sobre el carácter académico de los centros infantiles a través de la sistematización de las experiencias de sus funcionarios y funcionarias en diversos temas. En la actividad participó el …
La situación climática actual es crítica y hay que tomar medidas drásticas, afirma el biólogo marino Jairo Serná Bonilla, especialista en servicios ecosistémicos y producción sostenible del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica. Reducir el …
La Universidad de Costa Rica respeta y comparte el llamado que hace el Gobierno de la República y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de coordinar con la CNE toda colaboración para atender las secuelas del paso del huracán Otto. En este sentido comunica: La atención de la emergencia se hará a …
Prácticamente, desde el inicio de su mandato, el Gobierno de Carlos Alvarado ha debido enfrentar reiteradas oleadas de protesta social como consecuencia de una serie de políticas y proyectos impulsados durante su gestióni. Las mismas han tenido como protagonistas a distintos actores, desde las …
Con una agenda llena de actividades la Sede de Occidente realizará el II Coloquio Internacional sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales los días 24, 25 y 26 de octubre. En el coloquio se ofrecerán una serie de ponencias, conferencias y otras actividades en las que se abarcarán temas …
El apoyo a la huelga general contra la reforma fiscal se debilita en la opinión pública, así lo revela la más reciente encuesta del Centro de Investigación en Estudios Políticos (CIEP) y de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), elaborada con apoyo del Programa …
Salgamos de la Tierra por un momento. Usemos nuestra imaginación y formemos parte de una misión espacial que colonizará un planeta que se ubica fuera de nuestro sistema solar, dentro de una iniciativa mundial para llevar a la humanidad hasta los confines del espacio y extender nuestra existencia. …
La implementación del uso de isótopos para el estudio de los ecosistemas tropicales es uno de los objetivos de la red académica IsoNet, que recientemente realizó su primer taller internacional en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la participación de investigadores de diferentes áreas. En …
Melcochas, alfeñiques, sobados con maní, prestiños, cajetas, mieles con dulce de tapa y otro sinfín de delicias han sido parte del acervo culinario en Costa Rica. Son pocas las personas que asisten a un “turno” y no caen en la tentación de sentir como sus papilas gustativas experimentan un golpe de …