El 3 de diciembre pasado se firmó un acuerdo de prórroga de la actual Convención Colectiva hasta el 16 de febrero del 2018. El nuevo plazo permitirá a las partes intentar concluir el proceso de negociación de un nuevo texto. Para comprender mejor lo que ha sucedido y lo que ello significa, es …
“Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …
El Ensamble Contemporáneo Universitario (ECU) de la Escuela de Artes Musicales (EAM) y la Banda de Conciertos de Cartago (BCC) darán a conocer el próximo 1 de setiembre su nuevo álbum PERPETUUMM, un caleidoscopio sonoro de diversas épocas y zonas de donde emergen las seis obras que conforman esta …
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) dio la bienvenida a 47 personas becarias que se reincorporaron a la universidad durante el año pasado, luego de concluir sus estudios de posgrado en el exterior. En esta ocasión, las y los profesionales regresan de Canadá, Estados …
Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …
El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó los resultados finales de la auditoría INF-LM-EIC-D-0005-2021: "Desempeño de la estructura de pavimento y seguridad vial del proyecto …
La modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …
“Recuperamos el esférico. Viene centro hacia atrás. ¡Oportunidad! ¡Campbell! ¡Qué toque! ¡Gooool!”. Así fue como el narrador televisivo Daniel Quirós anunció el gol que le permitió a Costa Rica vencer a Nueva Zelanda y pasar al mundial. Esa proeza futbolística, que llenó de orgullo a todo un país, …
La acreditación de una carrera universitaria conlleva un proceso de autoanálisis en el que se identifican las oportunidades de mejorar lo que se tiene y lo que se ha hecho, y se reconocer las fortalezas para acuerparlas y maximizarlas. Las nueve escuelas que conforman la Facultad de Ingeniería (FI) …
Desde el inicio de la pandemia al 30 de setiembre de 2020 se registraron 75.760 casos acumulados de casos confirmados por COVID-19, además, en el mismo periodo se registraron 37.015 casos activos y 436 personas fallecidas. El mes de setiembre cerró con 34 473 casos de COVID-19 más que el mes de …
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este jueves 8 de marzo la Universidad de Costa Rica se unirá a la celebración con un acto público que tendrá lugar en la Plaza 24 de Abril, frente a la Facultad de Ciencias Sociales, a las 9:00 a.m. En esta oportunidad participarán como oradoras la …
Dentro de los próximos meses, las 57 especialidades médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR) tendrán un nuevo modelo evaluación, único en el país, que permitirá garantizar aún más su excelencia y calidad académica. El modelo surge a raíz de la dinámica mostrada en los centros de salud …
La incertidumbre, el miedo, la angustia, la confusión fueron solo algunos de los sentimientos que nos invadieron cuando de un día para otro tuvimos que dejar nuestras rutinas y empezar a vivir en confinamiento sin saber a ciencia cierta lo que iba a pasar. Es a partir de estos sentimientos, de las …
Este martes 20 de julio se realizó la segunda reunión de la Comisión de Enlace, integrada por autoridades del Gobierno, la academia y el representante estudiantil; espacio de diálogo y negociación en especial sobe el Fondo Especial para la Educación Superior Pública 2022, las cuales continúan …
El pasado 22 de junio la Sede de Occidente recibió el Sello Verde, que otorga la Municipalidad de San Ramón como espacio seguro en el contexto de COVID-19, después de que funcionarios municipales realizaron la inspección presencial. Según del Dr. Edgardo Hidalgo, de la Oficina de Salud, la …
¡Qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Poesía con poesía! Para ello, le pedimos a 5 poetas de la Facultad de Letras que compartieran algunos de sus poemas y describieran, en pocas palabras, lo que ha significado la poesía en sus vidas. En esta ocasión, conoceremos a Victoria Marín …
Con el objetivo de resguardar a la comunidad estudiantil en la entrega de la nota de admisión para el ingreso a la Universidad de Costa Rica, la Institución está analizando realizar algunos ajustes y reprogramaciones en la etapa final del proceso de admisión 2018- 2019, para solventar el atraso en …
En medio del campus Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, dentro de la Reserva Leonelo Oviedo, se esconde un espacio destinado a las mariposas. Entrar allí es transportarse a un bosque lejos del ruido de la ciudad. Se trata del mariposario de la Universidad de Costa Rica (UCR), dedicado a la …
En 54 años de existencia, la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) nombró por segunda vez a una mujer para dirigir los destinos de esta unidad académica durante los próximos cuatro años. Se trata de la Dra. Guaria Cárdenes Sandí, especialista en paleoecología, …