En los últimos cinco años, la educación costarricense se ha visto afectada por varios problemas y eventos que han obligado a las autoridades en la materia a tomar decisiones cruciales sobre el rumbo del sistema educativo costarricense. Se pueden mencionar algunos de ellos, tales como: las huelgas …
El Dr. Daniel Zamora Mejías, docente de la Sede de Occidente, ganó recientemente el premio Bernardo Villa a la mejor tesis relacionada con la temática de Ciencias Biológicas en la Sociedad Norteamericana para la Investigación de Murciélagos conocido en inglés como North American Society for Bat …
Costa Rica vive su tercer caso provocado por la peligrosa ameba Naegleria fowleri. En esta ocasión, se trata de una niña vecina de Cartago de cuatro años de edad, quien visitó un centro turístico de aguas termales. La situación de contagio de la menor es muy similar a la ocurrida el 7 de enero …
La calidad que la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR) alcanzó en los últimos 100 años, hoy le permite contar con el respaldo de una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos en materia de simulación clínica: la Universidad Estatal de Pensilvania …
Una novedosa herramienta de escaneo de superficies y estructuras de valor histórico fue adquirida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para desarrollar labores de investigación, así como para apoyar los esfuerzos de conservación y restauración del patrimonio arquitectónico nacional. El nuevo …
Aún en medio de la Pandemia, investigadores del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) continúan con la evaluación de materiales promisorios de papa, generados en el programa de mejoramiento genético del Laboratorio de Biotecnología de Plantas. El propósito del programa es proveer a los …
Inmediatamente se anunciaron los primeros casos de la enfermedad COVID-19, en el país, se activó el Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO), órgano encargado de gestionar las emergencias en la Universidad de Costa Rica (UCR), y desde entonces se han tomado una serie de medidas …
Costa Rica está registrando un récord sin precedentes en el número de homicidios, los cuales producen un gran impacto emocional por la forma violenta de terminar con la vida de una persona. Las consecuencias psicológicas que producen estos sucesos en la sociedad son varias y de diferente magnitud. …
El pasado 28 de septiembre del 2022 se dio a conocer el informe realizado por el relator especial de Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, a raíz de su visita in situ a Costa Rica a finales del año 2021. El informe está desde ya disponible en los diversos idiomas oficiales de …
Para los pacientes cardiópatas que logran un cupo en el servicio de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Calderón Guardia, la terapia se convierte en un festejo de la vida. Allí, cada dos meses un grupo de 15 pacientes inicia una nueva etapa que los llena de energía y motivación. Ellos son …
La Escuela de Matemática (EMate) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se creó en un momento histórico en el que el avance científico era incipiente. Gracias a la mentalidad visionaria de algunos profesores y a la apertura de la UCR al mundo, la semilla que sembraron ha dado buenos frutos. Durante …
Transmitir a la comunidad universitaria y nacional buenas prácticas en el manejo de una sana gestión financiera, es el fin que persigue la Oficina de Administración Financiera (OAF) con la organización de la Feria Universitaria del Ahorro y las Finanzas. Para este año, las actividades de la feria …
Un total de 151 médicos ya iniciaron su especialidad en alguna de las 57 especialidades médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR). Con este nuevo grupo, la UCR contabiliza un total de 886 futuros especialistas que actualmente desarrollan su proceso de aprendizaje en los hospitales de …
Cuando la Dra. María Laura Arias Echandi asumió como vicerrectora de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), en enero pasado, se encontró con una disminución de un 48,9 % en el presupuesto destinado a esta área, debido a los recortes en las finanzas del sector público y a la crisis …
La educación de calidad abre puertas, es motor de movilidad social y el camino al desarrollo nacional; lo anterior es una afirmación sin cuestionamiento. Sin embargo, en Costa Rica la calidad de la educación que reciben las personas estudiantes en primaria, secundaria y universitaria está en tela …
Escribir sobre la poesía de Lara Solórzano Damasceno es hacerlo sobre una manera de participar del mundo y del lenguaje en busca de la emancipación del cuerpo, las emociones y la potencia intelectual de la mujer, es tener un encuentro con un feminismo crítico e insurgente, como se presupone, pero …
Costa Rica obtiene una calificación de 59 en la medición del Índice de Percepción de la Corrupción que cada año realiza la organización Transparencia Internacional. Dicha calificación se basa en un rango de 1 a 100 donde 100 es equivalente a un país libre de corrupción; la nota obtenida por Costa …
El área de salud Carmen-Montes de Oca ya se está preparando para iniciar el grupo 5 de vacunación; es decir, personas entre los 12 y 57 años sin factores de riesgo. Sin embargo, hay un reto: varios usuarios que pertenecen a este grupo y área de salud aún no han actualizado sus datos para ser …
Por tercer año consecutivo la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrió el periodo para la recepción de postulaciones al Premio de Acción Social María Eugenia Dengo Obregón, galardón creado para destacar el trabajo realizado por el personal que cada día se …
El Planetario de San José, de la Universidad de Costa Rica (UCR), invita al público a formar parte de la celebración de su 15o aniversario, con la participación en actividades virtuales durante la semana del 6 al 11 de julio del 2020. Entre los eventos programados figuran talleres …