José Gómez Miranda recuerda muy bien cómo inició todo. Según narra, él solo hizo una única elección, “una muy mala” que lo llevaría a tener una vida como una persona habitante de la calle. “Lo mío fue el alcoholismo y todo empezó por tomar una de las peores decisiones en mi vida”, recordó. …
Ante los lamentables sucesos ocurridos la tarde de este miércoles en el Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, la Universidad de Costa Rica expresa su completa solidaridad con el personal médico que, con gran vocación y sacrificio, han ayudado al país a sobrellevar la crisis sanitaria provocada …
El Estado está compuesto por muchas entidades que tienen sus propios programas cuyo fin es organizar sus servicios, promover el desarrollo y, en términos muy generales, hacer que el país avance. Para asegurarse de que estos programas cumplan con sus objetivos, hay que evaluarlos. Y el encargado de …
Desde la llegada de la primera migración china a Costa Rica, en 1855, el contacto más frecuente de la población nacional con esta cultura no ha ido mucho más allá de los pequeños comercios chinos, sobre todo restaurantes y pulperías. Sin embargo, esa realidad ha venido cambiando significativamente …
Sin agua no hay bienestar, no hay progreso, no hay oportunidades de crecimiento, no hay desarrollo sostenible… y esto aplica incluso para mantener la vida, para la protección del medio ambiente, para que los sectores productivos tengan éxito, en fin; la gestión del agua es un tema clave para …
Además de generar miles de empleos y dinamizar la economía de las regiones, el turismo es capaz de conectar a las personas con la naturaleza, la herencia cultural y las tradiciones de los pueblos. Si existe una planificación considerando la conservación ambiental, la diversidad cultural y las …
El Territorio Norte-Norte costarricense es una de las zonas del país con enormes potenciales para el crecimiento económico, social y productivo, pero que requiere el acompañamiento técnico para que el talento humano adquiera las habilidades y conocimientos que complementen los saberes aprendidos a …
En un marco de colaboración entre el Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) organizado por el Centro de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud, el sistema universitario de televisión brinda una amplia oferta de títulos galardonados a sus televidentes, los cuales estarán disponibles …
Aunque Costa Rica fue pionera en la región con la creación de la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres en el año 2007, el país carece hasta hoy de una normativa que vele por este tema en el ejercicio de los medios de comunicación. Así lo evidencia el informe sombra que …
Este primer ciclo lectivo 2022 vuelve la presencialidad a la Universidad de Costa Rica, y por esto se reactivarán algunos de los servicios de alimentación de la sede Rodrigo Facio y de las sedes universitarias. De esta forma, la comunidad universitaria y estudiantil podrá disfrutar de la gran …
“Como unidad de investigación en el área deportiva, de salud, actividad física, y movimiento humano, llevamos la ciencia aplicada para mejorar las condiciones de los y las atletas costarricenses de diferentes federaciones nacionales y disciplinas”. Este fue parte del mensaje del director del Centro …
Costa Rica tiene muchos problemas en su producción alimentaria. Uno de ellos toma ya connotaciones muy serias: usa ocho veces más de la cantidad de plaguicidas en sus productos agrícolas que los otros países americanos que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo …
Casi siempre se asocia un descenso en el desempleo con la contratación de más personas en empresas e instituciones, o con la creación de más emprendimientos. Pero, en estos últimos meses, esta no ha sido la principal razón. Según el informe Análisis del mercado laboral y pobreza en Costa …
Una nueva investigación realizada por científicos y científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de un proyecto del Espacio de Estudios Avanzados de la UCR (Ucrea), señala que las células cancerosas utilizarían más mecanismos biológicos de los pensados para evitar su …
El pasado 3 de agosto se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre el Comité Olímpico Nacional (CON), la Escuela de educación física y deportes (Edufi) y el Centro de investigación en ciencias del movimiento humano (Cimohu) ambos de la Universidad de Costa …
Don José María Gutíerrez Gutiérrez o “Chema”. Así le dicen sus conocidos, y hasta los no tan conocidos, por el aire de cercanía y humildad que inspira. Las razones sobran. A Chema, una de las mentes más brillantes de la ciencia costarricense y destacadas en el mundo, nunca le interesó tener un carro …
Un avatar conversará en inglés con estudiantes de primaria y secundaria para determinar su nivel de dominio lingüístico en la oralidad de esta lengua en las próximas pruebas de monitoreo que aplicará la Universidad de Costa Rica en escuelas y colegios de las 27 Direcciones Regionales en las que se …
A partir de una iniciativa impulsada por la representante del sector administrativo en el Consejo Universitario, la MTE Stephanie Fallas Navarro, un grupo de más de 1000 funcionarios y funcionarias de la Universidad de Costa Rica (UCR) suscribió un pronunciamiento en defensa de la universidad …
El suicidio es una preocupación creciente de salud pública en Costa Rica. Entre 2019 y 2021, se registraron un total de 1 147 fallecimientos por suicidio en el país. La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto negativo en la salud mental de la población costarricense, provocando un aumento …
Como parte de las actividades del Mes de la ciencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó el 10 de agosto el conversatorio “Creando conocimiento marca UCR en el exterior”, con dos egresados y actuales posdoctorantes en Inglaterra. [Puede observar el conversatorio completo en el facebook de …