Cada diez años, Guanacaste experimenta sequías severas y prolongadas, incluso durante varios años, que agravan las condiciones secas propias de este lugar. El aumento en la temperatura en los últimos años, atribuido al cambio climático, es uno de los factores que contribuye al incremento de la …
Con un especial y cálido acto la Universidad de Costa Rica celebró el pasado 25 de agosto su 77 Aniversario en la Sede de Guanacaste, Recinto de Liberia, en una sesión solemne convocada para la ocasión por el Consejo Universitario. Diferentes autoridades universitarias, docentes, …
Costa Rica esta experimentando lo que se conoce como un segundo dividendo demográfico, con él se convertirá, antes que el resto de países de América Latina, en una sociedad envejecida. Para el 2045 el país tendrá mayoritariamente población mayor a los 60 años, hecho que puede ser una …
De la mano de la formación académica y el servicio a la industria, en la Escuela de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica y el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) impulsan la innovación para el desarrollo de nuevos productos sin gluten en el país. La …
Lavarse las manos antes de entrar a un local, permitir que se le tome la temperatura o planificar las salidas de acuerdo a la restricción vehicular se convirtieron en parte de la nueva normalidad impuesta por el COVID-19. La décima edición de la Encuesta Actualidades mostró que la …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) desarrolló un portal de acceso libre a la información y los datos que caracterizan los activos viales del país; en esta primera etapa se incluyeron las carreteras y los puentes. El Portal …
El TCU Apoyo a Entidades Comunales de la Sede de Occidente permite que los estudiantes pongan sus conocimientos al servicio de organizaciones no lucrativas y que trabajen de la mano con diferentes poblaciones. Según la profesora Jeannette Morales, encargada del proyecto, actualmente se está …
Con tan sólo una fotografía el codirector de la UNESCO Global Alliance of Partnerships for Media and Information Literacy (GAPMIL), Dr. Michael Hoechsmann, logró ejemplificar por qué la alfabetización digital es uno de los principales retos para la academia en la actualidad. En la fotografía que …
Costa Rica registró los primeros casos de COVID-19 el pasado 6 de marzo, y en abril la pandemia ya era considerada por la ciudadanía como el principal problema del país. Tras ocho meses de emergencia sanitaria, la población vuelve a priorizar temas cotidianos mientras lidia con la amenaza del …
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ)es la institución mejor evaluada, por segundo año consecutivo, según los resultados del cuarto reporte anual del Índice de Transparencia en el Sector Público Costarricense (ITSP). El ITSP es una iniciativa que impulsa la Defensoría de los Habitantes en …
El estadounidense y Premio Nobel de Economía, Dr. Joseph Stiglitz, será distinguido por la Universidad de Costa Rica (UCR) con el título doctor honoris causa. El Consejo Universitario aprobó el máximo reconocimiento con base en una propuesta de la Escuela de Economía, y la entrega se hará el …
La Expo IQ 2017 presentó 43 proyectos elaborados por 150 estudiantes de la carrera de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica (UCR), de esta forma se muestran las propuestas de los trabajos finales de las y los estudiantes en los distintos laboratorios que conforman el plan de estudio. …
Belén Vargas tiene sólo 5 años, pero ya conoce el proceso que hay detrás de la elaboración de las gomitas, los chocolates y ya espera con ansias aprender sobre la fabricación de otros productos en el próximo taller al que asista en la Universidad de Costa Rica (UCR). Esta turrialbeña es …
Con el enfoque humanista que caracteriza a la Universidad de Costa Rica (UCR) y en concordancia con los principios éticos de ayuda humanitaria ante desastres, la UCR desarrolla una serie de acciones articuladas para apoyar las labores de preparación y respuesta ante el impacto del huracán Otto sobre …
Expertos internacionales de Alemania, Bélgica, Israel, España, Corea, Estados Unidos y Francia, se darán cita del 10 al 12 de noviembre en el Hotel Holiday Inn de Escazú, a fin de compartir nuevos conocimientos en toxicología forense que le permita a Costa Rica, así como a otros nueve países …
La ciudad fue la protagonista de las I Jornadas de Estudios Urbanos que acogió la Escuela de Arquitectura (EA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo de otras unidades académicas, del pasado 17 al 21 de junio. Este evento convocó a profesionales que han tratado temas en torno a la …
Los Campamentos de desarrollo humano: hacia el acceso universal, que desarrolla la Universidad de Costa Rica durante este verano en todas las sedes y recintos también están llegando a las comunidades donde se viven condiciones de vulnerabilidad social como Río Cuarto de Grecia, Esparza y La Palma de …
En el contexto de la revolución digital, es vital que los gobiernos locales realicen un proceso de transformación para enfrentar a un usuario cada vez más digitalizado. Sin embargo, índices nacionales como el Índice de Experiencia Pública Digital y el Índice de Transparencia del Sector Público …
Los químicos que contienen los bloqueadores solares comerciales causan el blanqueamiento de los corales, lo que provoca su muerte y por lo tanto la alteración del ecosistema marino. Esta problemática la combaten cinco estudiantes de la carrera de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) con la …
Ser mamá es una experiencia maravillosa. Sin embargo, históricamente prevalece la idea de que la madre o, incluso, la “buena madre” es aquella que se olvida de sí misma y está disponible siempre para sus seres queridos, situación que la coloca en el último lugar de la lista de prioridades. …