Desde hace tres años estudiantes y profesores de Trabajo Social de la Sede de Limón de la Universidad de Costa Rica impulsan espacios de diálogo sobre sexualidad integral dirigidos a estudiantes de los colegios Técnicos Profesionales de Limón y del Valle de la Estrella. Para Karen Barrantes …
La Dra. Emilia Yulzarí, profesora del Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel visitó recientemente la Universidad de Costa Rica para compartir sus conocimientos sobre el desarrollo de las letras cubanas. Entre los autores cubanos que más ha …
Como un eterno joven percibe la Dra. Emilia Macaya Trejos al escritor costarricense Daniel Gallegos Troyo. Así lo expuso en la semblanza que realizó para el homenaje de su colega y gran amigo en la inauguración del VI Coloquio de Literatura Costarricense el miércoles 25 de mayo en la Facultad …
Directores regionales de diez zonas del país participarán en la primera reunión de coordinación para conocer el proyecto de Gestión integrada de salud y ambiente, que plantearán el próximo jueves 12 de marzo especialistas del Observatorio de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. En este …
Con la exposición de afiches y trabajos de investigación realizados por estudiantes del curso Reproducción, Sexualidad y Humanismo, de la Sección de Ciencias Biológicas, de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, se llevó a cabo recientemente la Feria de la Sexualidad. El …
En el marco del Año de la Universidades Públicas por la Madre Tierra, la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) organizó por sexta ocasión el Encuentro de Experiencias de Gestión Ambiental para fortalecer vínculos entre instituciones y diversos sectores de la …
Una enamorada de la naturaleza y de la fotografía, así se puede definir a la artista Karla Kruse, quien está exhibiendo una muestra fotográfica en la Galería de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica. La exposición está constituida por 13 fotografías de tamaño mediado, las cuales giran en torno …
El Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) adquirió recientemente un moderno equipo de espectroscopía de resonancia magnética nuclear, el 600 MHz Ascend de la empresa Bruker, que posibilita el análisis más expedito de moléculas para determinar los …
El registro de plaguicidas es un elemento central en las políticas agrícolas y de salud de todos los países y su implementación debe tener bases sólidas, porque si se desarrolla con errores esto provocará problemas en la cadena productiva, en la salud humana y en el tema medioambiental. Así lo …
Alrededor de 30 artesanos ramonenses exponen sus obras en el vestíbulo de la Coordinación de Acción Social de la Sede de la Universidad de Costa Rica en San Ramón. Esta primera muestra de artesanía ramonense es parte del resultado de un trabajo de investigación que está desarrollando la Licda. Ligia …
Con la conferencia “Cuando lo periférico se vuelve central. El Atlántico en la historia y modernidad de Centroamérica” dictada por el Dr. Lowell Gudmundson, la Sede de Limón de la Universidad de Costa Rica (UCR) inaugura el II Seminario Estado de la Investigación en el Caribe de Costa Rica. En este …
En la inauguración del Primer Congreso de Infraestructura de Transportes (Citrans) que se realizó la semana anterior en la Universidad de Costa Rica, con la participación de 130 ingenieros de Centroamérica y el Caribe y expositores norteamericanos, el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) …
Para celebrar el Día Mundial del Ambiente, el programa de investigación del Bosque Premontano de la Sede de Occidente tiene programado una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el día. Según la Licda. Antonieta González Paniagua, encargada de este programa de investigación, por …
Con guitarra en mano, el Maestro argentino Carlos Moscardini, ofreció la conferencia inaugural de la Sede de Occidente, denominada Música folclórica e identidad regional. En su disertación, este guitarrista de profesión, se dedicó a explicar la importancia de valorizar la música folclórica y …
Los profesionales del área de la salud que estén interesados en cursar una especialidad tienen la oportunidad de concursar por una de las 100 plazas disponibles para el Posgrado de Especialidades Médicas que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR). Este programa se desarrolla en forma conjunta …
El lingüista y antropólogo Otto Schumann Gálvez está de visita en el país, para impartir un ciclo de conferencias bajo el nombre “Culturas y lenguas mayas” del 15 al 19 de junio en el Laboratorio de Etnología y en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro la Universidad de Costa Rica. Durante una de sus …
Escrita sin mayores pretensiones, en tan solo cinco días, “Las fisgonas de Paso Ancho” se convirtió en una de las obras teatrales más conocidas del repertorio nacional. Hoy, 42 años después, Herminia, Carmencita y Marielena, los personajes creados por Samuel Rovinski, siguen revelando …
Aunque el contexto internacional es relativamente favorable, con excepción del conflicto bélico en Medio Oriente que puede tener repercusiones en los precios del petróleo, el aumento de la inflación, un incremento de las tasas de interés y la desaceleración de la economía es lo que pronostican los …
“Constantemente confirmamos con empleadores de la industria nacional y extrajera, además de las instituciones estatales, las grandes cualidades y excelente desempeño profesional de nuestros graduados… hemos formado emprendedores, personas que han forjado sus propios negocios y que contribuyen con el …
La Embajada de México tiene disponibles varias becas para aquellos estudiantes universitarios que deseen cursar sus estudios de maestría, especialización o licenciatura, en este país, durante el 2014. Este programa de becas incluye a una gran cantidad de carreras, excepto a programas de …