El desarrollo estructural y económico de las grandes ciudades concentra cada vez más a las poblaciones de mayores ingresos y relega a las periferias a las poblaciones más pobres, así lo señaló durante su visita al país el geógrafo mexicano, Dr. Luis Salinas Arreortua. El fenómeno se denomina …
Los temores, las inseguridades y contradicciones que poseen los seres humanos para convivir en pareja, es la trama principal de la puesta en escena que se estrenará este jueves 22 de mayo, a las 8:00 p. m., en la sala de Teatro Universitario. Se trata de Dramas íntimos, basada en las obras del …
Avances significativos en la percepción de hombres y mujeres sobre los derechos de estas últimas, el rechazo a la discriminación y al machismo y la opinión favorable a una mayor igualdad y equidad entre los géneros, evidenció la encuesta “La percepción de los derechos humanos de las mujeres en Costa …
Casi un 70% de personas creen que quien se quiere matar no lo dice, más de un 61% piensa que el suicidio ocurre sin advertencia y alrededor de un 55% opina que quienes amenazan con suicidarse solo quieren llamar la atención, creencias que dificultan el abordaje del suicidio en nuestra sociedad. …
Un grupo de 20 estudiantes del Programa de Voluntariado de la Universidad de Costa Rica y dos periodistas del Sistema Universitario de Televisión Canal 15, emprendieron esta semana un viaje por la Ruta Inca junto a 350 jóvenes de todo el mundo. Estudiantes de Estados Unidos, Europa, África y América …
Los personajes de los cuentos del escritor de literatura infantil Carlos Rubio Torres atraparon a los niños de la Escuela Guachipelín de San Rafael de Escazú. La fascinación fue tal que ahora la biblioteca del centro educativo llevará el nombre del autor. La coordinadora de la biblioteca, Grettel …
“Después de 250 años, aún estamos lejos de tener nombres para todas las especies de insectos y de otros organismos, tales como ácaros, hongos, bacterias y muchos grupos que son desconocidos”, afirmó el Dr. Paul Hanson, entomólogo y profesor de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica …
Una gran variedad de artículos en temas como botánica, invertebrados y vertebrados acuáticos, vertebrados terrestres y ecología es lo que ofrece el nuevo número de la Revista de Biología Tropical. La edición más reciente de esta publicación cuenta con investigaciones tanto de científicos …
Los jóvenes que participan en los partidos políticos nacionales luchan por romper con las formas tradicionales de hacer política y por recuperar la credibilidad de la ciudadanía desencantada con la política que se hace desde estas organizaciones. Así lo expresaron tres jóvenes políticos invitados …
Las negociaciones entre las universidades que se nutren del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) – Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Instituto Tecnológico de Costa Rica y Universidad Estatal a Distancia – y el gobierno están en una etapa incipiente y la razón es simple: el …
El diseño de programas de estudio por competencias en la educación superior, la realidad y sus retos, fue el tema de la conferencia que ofreció la Dra. Rosa María Martínez Rider, académica de la Universidad de San Luis Potosí, de México. La globalización y el acelerado desarrollo de las …
Científicos de la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) afirmaron que el volcán Turrialba continúa con las fuertes emanaciones de gases y vapores un día después de que mostrara un incremento en la actividad y la emisión de cenizas de hasta 2 km de altura durante dos horas producto de la erupción …
Un total de 81 equipos conformados por niños y niñas de primaria, jóvenes de secundaria y universitarios participarán en la primera eliminatoria de la Olimpiada Nacional de Robótica que se realizará este sábado 11 y domingo 12 de agosto de 8 a.m. a 5 p.m. en las Instalaciones Deportivas de la …
La primera generación del Programa Nacional para la aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), logró colocar $200.000 en un total de 20 proyectos de base tecnológica que prometen impactar a Costa Rica. Los 20 proyectos son resultado de un proceso que rescató las mejores ideas y las …
Como parte de la celebración mundial y nacional de la Semana de los derechos de las personas con discapacidad, del 7 al 14 de noviembre, y en el marco de los objetivos del curso Terapia Física en Salud Comunitaria, los 22 estudiantes de licenciatura de esta carrera organizaron una serie …
Los temas espinosos y las palabras que nadie se atreve a decir en público, Rodrigo García las transforma en dramaturgia. Nacido en Argentina pero con una carrera profesional desarrollada en España, García lleva varias décadas transgrediendo al teatro conservador y sacando del guión cualquier …
Tranquilidad, dedicación y sacrificio, son los tres elementos que Marcelino Fernández Murillo destaca al describir lo que vivió para obtener el premio Golden Scaler, galardón que se entrega al mejor estudiante de odontología cuando finaliza el curso de énfasis de Periodoncia, y es reconocido por …
Las Universidades Públicas son transparentes y saben para qué han solicitado los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2011-2015, enfatizó en conferencia de prensa la Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica y presidenta del Consejo Nacional de …
El Premio Nobel de Física 1998, Dr. Robert Laughlin, visitará Costa Rica esta semana invitado por la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR). Laughlin es un físico teórico y académico estadounidense de la Universidad de Stanford; ofrecerá tres conferencias en la UCR el lunes 31 de …
Por puntuación general, tanto en femenino (102 pts.) como en masculino (90 pts.) el equipo de atletismo de la Universidad de Costa Rica (UCR), se dejó el primer lugar del Torneo Universitario de Atletismo 2014 FECUNDE-UCR, celebrado en la pista y campo del Estadio Ecológico el sábado 29 de …