El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría sobre el proyecto de construcción del Diseño de la intervención y construcción del puente sobre el río Tempisque “La Amistad de Taiwán”, Ruta Nacional no. 18. Este …
El pasado 9 de diciembre se realizó la juramentación de las personas estudiantes que conformarán el Directorio de la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR) durante el año 2025. Artemisa Villalta de 22 años, estudiante de Turismo Ecológico en la Sede del Caribe y quien ocupó el puesto de …
La técnica de pastoreo rotacional flexible, utilizada en la Lechería de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR), en Turrialba, tiene por fin lograr un racionamiento adecuado de la alimentación de las vacas, lo que le permite mejorar el rendimiento de su producción lechera y, a …
Para varios investigadores y estudiantes de la UCR, el espacio exterior dejó de ser un lugar misterioso y desconocido para convertirse en un mundo de posibilidades para la investigación. Se trata del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA), el cual, desde hace más de una década, impulsa el estudio …
Retos, desafíos, contextos nacionales y mundiales inéditos, conformaron el inicio en enero del 2021 de la gestión del Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta. Así lo destacó el rector saliente durante la presentación de su último informe de labores correspondiente al periodo 2023-2024. El …
Una de las dimensiones clave para evaluar la calidad en términos de expectativas y experiencias reales de las personas usuarias de un servicio es la fiabilidad, la cual puede comprenderse como la capacidad de prestar el servicio de manera consciente y precisa. Es decir, algo fiable genera …
El 30 de octubre de 2024 en la Universidad de Costa Rica (UCR) se firmó la Declaración de San José, el primer documento multinacional y multisectorial que establece una hoja de ruta para orientar a los gobiernos y organizaciones latinoamericanas en el abordaje de los procesos de transformación …
PUBLICARE 2025 arrancará con cambios, pero mantendrá su esencia. El proyecto será gestionado ahora desde la Vicerrectoría de Investigación, mantendrá el apoyo presupuestario de la Vicerrectoría de Docencia y continuará abierto para todas las mujeres académicas interinas o invitadas y mujeres …
La innovación en la industria alimentaria se hace imprescindible ante la cantidad y diversidad de productos en el mercado y las exigencias de los consumidores. Con el objetivo de formar y guiar a personas emprendedoras para que desarrollen productos dirigidos al consumidor con verdadero …
Con una ejecución presupuestaria del 93 % en las compras del 2023, la Universidad de Costa Rica, por medio de la Oficina de Suministros (OSUM), logró dar un paso sustantivo hacia la modernización y transparencia en sus compras y contrataciones en los últimos dos años. La Universidad de Costa Rica es …
Las transferencias electrónicas de fondos, el Sinpe Móvil y la plataforma UCR en Línea, en la cual se pueden pagar 270 productos y servicios (entre ellos, la matrícula), han revolucionado el manejo del dinero en la Universidad de Costa Rica en los últimos tres años. Con la implementación de estas y …
Las personas estudiantes investigadoras, que alcanzaron el premio Soto Harrison 2024, presentaron aportes novedosos para las personas estudiosas de las temáticas tratadas en Costa Rica. Las tesis ganadoras cumplen con creces el objetivo planteado por el creador de este premio, que es, precisamente, …
Cada año, las cinco universidades estatales del país entran en un proceso de discusión sobre el porcentaje que les corresponde del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). En el muy peculiar proceso del último año, se expusieron algunos argumentos de parte del gobierno, que como bien …
La Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica presentó a la comunidad académica una versión renovada de los Lineamientos para la Formación, Inscripción, Ejecución y Evaluación de Iniciativas Docentes. Con este cambio, la Resolución VD-13000-2024 busca expandir el tradicional concepto …
Los cambios en el ritmo de vida y en los hábitos alimenticios de las personas han propiciado el aumento del consumo de productos congelados. Ante este panorama, la encuesta Actualidades 2024, abordó en uno de sus módulos, las percepciones y prácticas de la población costarricense sobre …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 entre enero de 2023 y octubre de 2024. Consistió en una evaluación de la calidad de …
"Since 7 October 2023, at least 150,000 Palestinians have been killed, injured, maimed or are missing – most of them women and children. Entire families have been exterminated, generations erased, and babies left limbless before they could crawl. "The violence that Israel has unleashed against the …
La violencia engendra violencia. Esta conocida frase que no tiene un autor específico, pero que ha sido evocada por gigantes como el escritor Eduardo Galeano o el cantante John Lennon, expresa una gran verdad: solo la verdadera paz social logra cortar los círculos de violencia que permean en …
En la Asamblea de Escuela, todo el personal docente de la Escuela de Bilogía de la Universidad de Costa Rica (UCR), aprobó la oposición de esta Unidad Académica contra cualquier intento de autorizar la extracción minera artesanal en el Parque Nacional Corcovado. En el comunicado emanado de la …
El banano forma parte de los cuatro cultivos permanentes que más contribuyen a la economía nacional, con una producción total de 3 191 449,4 toneladas métricas, en el último año. Según la Encuesta Nacional de Agropecuaria 2023, este cultivo, junto a la palma aceitera, el café y la caña de azúcar, …