Tiroteos, pandillas, venta de drogas al menudeo, violencia escolar e intrafamiliar, feminicidios, crímenes de odio, genocidios, ecocidios; todo parece un recuento de daños interminable, un listado que de tanto ser nombrado adquiere vida propia, se naturaliza y es parte del paisaje cotidiano, …
En un esfuerzo por fortalecer el rendimiento y la salud de los jugadores y las jugadoras de fútbol en Costa Rica, el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (Cimohu) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha abierto sus puertas a la Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División …
El Consejo Universitario (CU) declaró a la Universidad de Costa Rica como una institución promotora de la actividad física, el deporte y la recreación. Esta declaratoria institucional busca fortalecer la salud integral de la población universitaria y nacional. Por tanto, las diferentes unidades …
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer destacamos el valioso aporte que realizan las académicas e investigadoras desde las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica en todas las regiones del país. Con su liderazgo, ellas han demostrado que es …
Este 22 de marzo la Universidad de Costa Rica firmó un convenio con la Fundación ProMundo Chepe se Baña, con la cual ha mantenido relación, a través de la Escuela de Odontología desde el 2021. El marco que regula la relación tiene el objetivo de establecer una cooperación recíproca, en actividades …
En la Estación Experimental Alfredo Volio Mata, desde el año 2019 trabaja el Módulo Experimental de Monogástricos que se enfoca en la investigación aplicada en el área de la nutrición y en el manejo de aves de producción. Este espacio se caracteriza por formular y llevar a cabo estudios …
Como parte de un proceso de apertura y de impulso de la equidad de género, la Dra. Mavis Montero Villalobos y la Dra. Mónica Prado Porras ocupan desde junio pasado el cargo de directora y subdirectora, respectivamente, del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (Cicima), de la …
¡Buenas noticias! A partir de mayo del 2024, todas las personas interesadas en conocer si poseen alguna enfermedad sanguínea ocasionada por alguna anomalía en la sangre, específicamente en la hemoglobina —proteína en los glóbulos rojos que distribuye el oxígeno en el organismo— puede venir al Centro …
La Vicerrectoría de Docencia comunicó la Resolución VD-12984-2024 Lineamientos y guía para los procesos curriculares de la Universidad de Costa Rica, que busca orientar a las unidades académicas y facilitar el proceso de diseño, asesoría y trámite de gestiones relacionadas con la creación y …
A partir del lunes 22 de enero y hasta el viernes 26 de este 2024, la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas para valorar a todas las personas interesadas en recibir algún tratamiento dental. La revisión de pacientes se realizará en las instalaciones de …
Los resultados del estudio más reciente de la OCDE sobre “Work-Life Balance” (Balance Trabajo-Vida) indican que “un trabajador a tiempo completo en la OCDE dedica el 63% del día en promedio, o 15 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.) y al ocio (socializar con amigos y familiares, …
El Trabajo Comunal Universitario 636: Voces Comunitarias, en colaboración con la Embajada de Colombia, aplicó una estrategia de acercamiento con las personas migrantes colombianas emprendedoras, con el objetivo de desarrollar sus habilidades estratégicas de comunicación y que las apliquen en sus …
En tiempos recientes, en la Universidad de Costa Rica se han realizado diversos esfuerzos para producir, conservar, investigar y divulgar sobre Arte Público, definido como las obra de las Artes Visuales (de forma mayoritaria, pero no exclusiva) emplazadas en el espacio público y que suscitan …
La Universidad de Costa Rica (UCR) es la base de la investigación científica que se realiza en el país. Desde el análisis del comportamiento social humano en sus diferentes facetas, hasta la creación de dispositivos tecnológicos que mejoran la actividad agrícola y muchísimos proyectos más sobre …
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebra medio siglo de compromiso académico, investigación y contribución a la sociedad costarricense. Bajo la coordinación de la decana, Dra. Isabel Avendaño Flores, se marca el inicio de un nuevo ciclo lleno de reflexión, …
En Costa Rica, existen alrededor de 40 especies de tarántulas (Theraphosidae), las cuales se distribuyen por todo el país y su tamaño varía, desde los 3 cm de longitud hasta las que superan los 20 cm. Usualmente, las personas les tienen bastante respeto y miedo por su mordedura, pero rara vez causan …
El talento científico costarricense vuelve a sobrepasar las fronteras y esta vez con un rostro femenino que es cada vez más conocido: el de la Dra. Eugenia Corrales Aguilar, docente e investigadora en la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Centro de Investigación en …
El positivismo por el éxito en sus negocios en el futuro próximo se mantiene en el empresariado en su previsión para el cuarto trimestre del año, casi con la misma intensidad que mostró en la encuesta de mayo y junio para el tercer trimestre. De acuerdo con el último Índice de Expectativas …
Cuando pensamos en el futuro, se nos vienen a la mente muchas cosas. Podría ser que lo primero que pensemos sea una imagen o no, una idea concreta o medio difusa de algo que suponemos que podría llegar a pasar en algún momento y que no necesariamente coincide con nuestro presente. Puede que el …
Entre los años 2019 y 2023, unas 10 000 personas se graduaron en los cursos que ofrece el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT), ente asociado al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme UCR), fundado en el año 2008. Con 180 opciones académicas y científicas, durante …