Desde el año 2011, al aprobarse la Resolución A/RES/66/127 por parte de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Estados miembros han designado el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Tal reconocimiento exhorta a los …
1. Dos son los aspectos que inicialmente nos interesan en los programas de gobierno de los dos partidos que compiten en la segunda ronda electoral: (a) las propuestas de los dos candidatos a la presidencia en cuanto a la aplicación de la ciencia en la generación de tecnología que haga posible el …
I. El anuncio La locura inició el 16 de junio del 2022, cuando Javier Santaolalla Camino publicó la bandera de Costa Rica y les dijo a los hijos de Newton que tenía algo que anunciarles. Inmediatamente, el Instagram del científico se llenó de corazones y comentarios. ¡Empezó la …
Con el objetivo de empoderar a las comunidades sobre sus derechos ambientales y brindarles herramientas para colaborar en conjunto con los gobiernos locales, el proyecto de Acción Social TC-311 “Atención primaria ambiental por la sostenibilidad de la salud” ha estado en desarrollo durante los …
El Torneo de Apertura nacional masculino 2022 / 2023 que tuvo al Club Sport Cartaginés (CSC) como campeón vigente ya casi termina. Pero vale destacar que el triunfo brumoso, que fue conocido por nueve de cada 10 costarricenses, provocó que casi toda la población se alegrara de ver a los …
“No tengo palabras para agradecer y expresar lo que significa el haber tenido la oportunidad de formarme en la UCR, estudié con beca y fue la beca lo que me permitió salir adelante. El poder estudiar en esta universidad, que es una de las mejores del país, que me formó crítica e históricamente y que …
Miles de estudiantes en la Universidad de Costa Rica (UCR) han logrado concluir sus carreras gracias a que contaron con el apoyo de uno de los mejores sistemas de becas de toda América Latina. Para el segundo semestre del 2019 se contabilizaron un total de 21 788 estudiantes que tenían alguna …
Próximos al 25 de julio, se impone -una vez más-, recordar que nuestro país celebra en esta fecha, la incorporación del Partido de Nicoya a su territorio y no la “Anexión de Guanacaste”. Lo anterior, pese a que algunos comunicadores, publicistas, políticos y otras personas con presencia mediática …
Esta es la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, no necesita ser presentada a la comunidad universitaria. Todos en algún momento de su vida como estudiantes de esta magna Institución han visitado sus salas de estudio, se han acercado a realizar una …
De la mano de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Laboratorio Nacional de Nanotecnología (Lanotec), perteneciente al Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat), la industria alimentaria empieza a adentrarse en la búsqueda de alternativas para sustituir el plástico de un solo uso. El apoyo de la …
La Asociación Costarricense de Orquideología (ACO) y el Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unen para celebrar a lo grande la edición 47 de la Exposición Nacional de Orquídeas, el principal evento del año en el país en esta área. Por primera vez, estas dos …
Trabajar con pasión, sin perder la capacidad de asombro o el entusiasmo es la fórmula que ha llevado al músico Eddie Mora Bermúdez a alcanzar grandes logros en su carrera. Entre los reconocimientos que tiene en su haber destaca el Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Clásica en 2017 y el …
Este año se conmemora el 30 aniversario del Archivo Histórico Musical (AHM), componente fundamental del quehacer académico de la Escuela de Artes Musicales. Nuestra octogenaria EAM tiene como misión y visión formar instrumentistas, directores, compositores, educadores e investigadores musicales de …
El Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la UCR estrenó un cortometraje documental titulado: “Quijongo: Un Patrimonio Vivo Guanacasteco” en colaboración con Constructoras Sonoras de Costa Rica y la Comisión para la Salvaguardia del Quijongo Guanacasteco. El …
El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) recibirá una cooperación no reembolsable por 500 000 dólares estadounidense del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Dicho aporte será fundamental para apoyar la optimización de la producción de formulaciones …
Después de casi un mes de trabajo continuo, y el apoyo de más de 20 investigadores, los científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) finalmente inician la fase de verificación de las pruebas de saliva que están desarrollando para el diagnóstico rápido del COVID-19. Esta fase es in vitro …
Las personas estudiantes que requieran beca socioeconómica para cursar estudios en la Universidad de Costa Rica en el año 2022, pueden realizar la solicitud vía web, desde el 3 de febrero a partir a las 8:00 a.m. hasta el día 7 de febrero a las 11:59 p.m., por medio de la página de la Oficina de …
La Dra. Grettchen Flores Sandí, médica forense graduada de la UCR, vio sus 27 años de labor en el Poder Judicial reconocidos. Ella recibió el premio “Luis Paulino Mora Mora" que galardona el ejercicio profesional responsable vinculado a los más altos estándares de excelencia y valores humanos. De …
A partir de setiembre, inicia la construcción de una planta de tratamiento de aguas especiales en la Finca 3 de la Universidad de Costa Rica, ubicada en Sabanilla. La nueva obra permitirá dar un tratamiento adecuado a las aguas de la Escuela de Educación Física y otras unidades académicas, …
El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), en conjunto con la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), de la Universidad de Costa Rica (UCR), efectuarán el jueves 17 de octubre una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Pez Sierra. Puestos con …