Los estudiantes de la Escuela de Antropología ahora tienen la oportunidad de crear productos audiovisuales por medio del Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología (Puaaa). La serie Pesquisas Antropológicas fue el primer trabajo que realizaron. Esta propuesta muestra los diferentes …
Con conciertos, clases magistrales, conferencias y recitales, la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica se llenará de notas de saxofón durante esta semana. Esta Unidad Académica es una de las sedes de la quinta edición del Sax Fest Costa Rica Internacional 2013, la cual …
Más capacitación para los investigadores e investigadoras en cuanto a destrezas o herramientas científicas, convocatorias más abiertas y participativas, y que la sociedad pueda tomar parte en las políticas y en la definición de las líneas de investigación de las universidades públicas, son algunos …
El Taller de Ópera de la Escuela de Artes Musicales, el Coro Universitario y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica nos trasladarán al Cartago de la época colonial, en la presentación en concierto de la zarzuela Toyupán, del compositor costarricense Julio Mata Oreamuno. Esta obra …
El Dr. Harold Wegner, abogado estadounidense especialista en el tema de la propiedad intelectual, destacó las ventajas que Costa Rica tiene en términos científicos, biotecnológicos y ecológicos, al referirse al tema de las patentes en el contexto universitario. El ex profesor de la Universidad …
El pasado viernes 30 de junio, se llevó a cabo la inauguración del XXV Congreso Estudiantil Universitario (CEU). En esta actividad, la comunidad estudiantil disfrutó de discursos que incentivaron el rol de la juventud como actor de peso en la realidad universitaria. El acto de inauguración …
El vicepresidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (Ciriec) Dr. José de Sá, de Portugal; el M.Sc. Juan Fernando Álvarez representante del Ciriec Colombia y la directora del Centro de Investigación y Capacitación en Administración …
Cómo manejar el déficit atencional o qué hacer si su hijo consume drogas son algunos de los temas disponibles en el canal de videos que el proyecto Escuela para padres y madres de la Universidad de Costa Rica puso a disposición de la población en la plataforma YouTube. El proyecto brinda …
Una nueva erupción del Volcán Turrialba se presentó este miércoles 18 de mayo a las 11:05 a.m, la cual se mantuvo de forma sostenida durante unas tres horas, hasta que a partir de las 14:30 la amplitud del tremor empezó a disminuir así como la descarga de ceniza. A esta hora, el tremor …
Desde este domingo 29 de noviembre y durante la presente semana miles de científicos sociales de América Latina y otras latitudes se concentran en cuatro de nuestras universidades públicas para compartir conocimientos y crear nuevas alianzas, en el XXX Congreso bianual de la Asociación …
La tele revista Espectro del Canal UCR con 13 años de trayectoria en la difusión del quehacer científico y la innovación de las tecnologías con sello costarricense, se renovó a partir de enero del 2015 con nuevas secciones y una atractiva escenografía. Este espacio creado y conducido por la …
La trayectoria y aportes del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, IICE, de la Universidad de Costa Rica fueron exaltados esta semana en una actividad de aniversario, que reunió a gran parte de quienes, en las ultimas seis décadas, han sido directores e investigadores de uno de los …
La Dra. Adriana Troyo Rodríguez, profesora e investigadora de la Facultad de Microbiología y del Centro de investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad de Costa Rica recibió, recientemente, el premio Científica Destacada 2010 por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología. …
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Municipalidad de Abangares firmaron un convenio denominado Manejo integrado de los recursos hidráulicos de la cuenca del río Abangares en el que se utiliza una estación meteorológica capaz de suministrar datos precisos y actuales sobre condiciones del tiempo, …
Los ciudadanos se quejan porque la justicia no es pronta, ni es cumplida, pero además no resulta nada barata para el Estado. A pesar de los avances que ha logrado el Poder Judicial para modernizarse y agilizar la resolución de los casos, aún existen falencias que contribuyen a aumentar los costos de …
La Asociación para el Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Mujeres Trabajadoras y Ex Trabajadoras Sexuales-La Sala, junto con el apoyo financiero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la colaboración de la Universidad de Costa Rica organizarán entre los días …
El profesorado universitario enfrenta múltiples retos diariamente en el marco de sus labores docentes y necesita estar al tanto de todos los pormenores de la profesión, de ahí que la Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED), ente adscrito a la Vicerrectoría de Docencia, organiza …
El Dr. Carlos Santamaría Quesada, galardonado con el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 2011, destacó que su formación como investigador la adquirió en las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde aprendió al lado de renombrados científicos y profesores. Santamaría, …
Con motivo del Día Nacional del Agricultor hoy 15 de mayo, la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica efectuará una Jornada de Puertas Abiertas este lunes 16 de mayo, a partir de las 8:30 de la mañana. Según lo explicó el Dr. Luis Felipe Arauz Cavallini, decano de …
Todos los viernes, alrededor de las 10 de la mañana, científicos del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzan un globo meteorológico a la atmósfera para medir la capa de ozono y monitorear el campo climático. Esta …