Luis Diego Arroyo es un productor de tomate y tiene sembradíos en Heredia y Alajuela de esta hortaliza. Pero de un tiempo reciente para acá, él empezó a notar que su cosecha se estaba perdiendo sin control. La razón: sus parcelas habían sufrido el ataque del Virus de la Cuchara, una poderosa …
El talento, la creatividad y la preparación académica de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR) sigue sorprendiendo a los jueces de los concursos estudiantiles del Instituto de Tecnólogos de Alimentos de los Estados Unidos (IFT, por sus siglas …
En la décima sesión de la Comisión de Enlace, realizada este 22 de agosto, las autoridades universitarias y la representación estudiantil lograron un acuerdo de aumento del 2 % para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES), más un ajuste automático si la inflación supera ese porcentaje. …
La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …
La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSCR), Costa Rica 2022, elaborada por la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer un importante y preocupante dato, que era tristemente …
Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …
Durante el 2022, un 44 % de los cursos impartidos en la Universidad de Costa Rica fueron totalmente virtuales o con algún grado de virtualidad. Ante este escenario y con el objetivo de apoyar al personal docente en la creación y diseño de sus espacios, la Vicerrectoría de Docencia lanza el …
¿La población costarricense adquiere frutas y verduras por medio del comercio electrónico? ¿Cuáles son sus preferencias a la hora de hacerlo? Estas son algunas de las interrogantes que plantea responder un estudio realizado por el Dr. Alexis Villalobos Monge, investigador y docente de la Escuela de …
En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …
Si algo tiene un poder que cabe dentro de lo misterioso es la música. Es capaz de transmitir las emociones, incluso de comprender el dolor o la alegría de quien compuso una melodía. Pero para quienes la oyen, las transportan a momentos de su vida, a lugares, a experiencias vividas e incluso …
Estamos en un mundo en el que las sociedades se digitalizan cada vez más, y en cada casa, lugar de trabajo, oficina o empresa, en cualquier espacio, la tecnología está presente para facilitarnos la vida, entretenernos e informarnos. Ante este panorama, el Centro de Investigación en Comunicación de …
El COVID-19 sigue golpeando a poblaciones vulnererabilizadas, especialmente las personas menores de edad que que siguen viviendo condiciones de exclusiones sociales y educativas. Por eso, mientras el próximo 9 de setiembre el país celebra comercialmente el Día de la Niña y el Niño, en miles de …
El Consejo Asesor de la Facultad de Educación en su sesión extraordinaria No. 348, con fecha del 25 de setiembre del 2023, acuerda el siguiente pronunciamiento sobre la situación actual de la crisis educativa evidenciada en el IX Informe del Estado de la Educación. Considerando que: -La Ley …
Los xilenos son los hidrocarburos descubiertos en la toma de agua de Quebrada Honda 2, la cual pertenece a Acueductos y Alcantarillados (AyA). A esta conclusión llegaron diversos centros de investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), tras los últimos análisis realizados con muestras …
La población estudiantil de la Universidad de Costa Rica con matrícula vigente, ahora cuenta con protección en caso de accidentes durante todos los ciclos lectivos, los 365 días al año, las 24 horas del día, ya que a partir del 2024 la institución amplió y modificó la fecha de vigencia de la Póliza …
Desde niña conoció dos visiones de mundo: por un lado, la formación religiosa que procuró su madre al matricularla en un colegio católico; por otro lado, el sentido crítico y la perspectiva social que profesaba su padre. Crecer en ese ambiente le permitió a Rita Maxera Herrera aprender a escuchar …
Desde el pequeño pueblo de Argelia de Dos Ríos, a dos horas en autobús del centro de Upala, Yamileth Pérez Baltodano asumió en el 2021 la hazaña de presidir la Asociación Amigos de los Felinos (AMFE). “Amigos de los Felinos debe traspasar fronteras y lograr implementar que las mujeres rurales se …
Paola Palacios Morales e Iván Selles Vargas son estudiantes de Antropología e Ingeniería Topográfica de la Universidad de Costa Rica y provienen de los territorios indígenas de Tayní en Valle la Estrella y Amubri de Talamanca, respectivamente. Además de estudiar en la UCR, ambos comparten el sueño …
Ha escasos días de celebrarse las Elecciones Municipales, el domingo 4 de febrero, la indecisión reina entre las personas que van a votar, pues todavía no han decidido a cuál candidata o candidato elegir. Y es que un 43,4 % de personas afirman que no tienen definida esa elección, mientras que un …
¿Se ha sentido usted con pereza, desidia y hasta con temor de ir a realizar una gestión a una institución pública por la cantidad de tiempo que deberá dedicarle a ese asunto y la complejidad de los procesos? Si es así, entonces de seguro se va a identificar con Priscilla Montoya, un personaje …