Jacobo empezó desde que era un niño ayudándole a su abuelito en la finca en Naranjo, allí nació su amor por la agricultura que lo llevó a estudiar la carrera de Agronomía y a emprender su propio negocio. Hoy con 31 años está convencido de que se puede vivir de la agricultura, pero además se …
El 3 de noviembre se celebra el nacimiento del Dr Alfonso Trejos Willis (1921-2021), destacado microbiólogo costarricense, quien jugó un papel fundamental en la consolidación de las ciencias biomédicas en el país y contribuyó a la salud pública nacional y regional. Además, tuvo una influencia …
La Universidad de Costa Rica en términos generales suspendió todo tipo de lección presencial desde el pasado 16 de marzo, además ordenó que la Institución privilegie el trabajo remoto de sus funcionarios administrativos. Desde el pasado 9 de marzo se activó en la UCR el Centro de Coordinación …
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) es una de las primeras unidades académicas que sugieron en la institución y en marzo anterior conmemoró 80 años de impulsar desde la academia el mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes …
1. Literatura y realidad punitiva. Milán Kundera, escritor de origen checo, aseguraba que una de las mayores virtudes de la literatura es la de confrontarnos con aquello que no somos capaces de ver en nuestra cotidianeidad. De este modo, el repaso de algunas obras de la literatura nos …
Érase una vez un niño que creció viendo a su papá debatirse entre su oficio de zapatero y su salud, hasta que lo vio partir al más allá cuando apenas tenía 10 años, edad en la que decidió salirse de la escuela para buscar un mejor futuro, dada la extrema pobreza en la que vivía su familia. Aunque …
Hace algunos años, dos amigos malecus se sorprendieron cuando les expresé sentir envidia de que fueran bilingües en dos lenguas tan distintas (malecu y español) y por ser capaces de cambiar de una a otra sin ninguna dificultad. Yo no me había percatado de que ellos vivían su bilingüismo de un modo …
En semanas recientes, varias cámaras empresariales costarricenses han circulado cartas dirigidas a integrantes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en las cuales presentan una serie de supuestos argumentos jurídicos en contra de la aprobación del Acuerdo de Escazú. Como bien es sabido este …
Con el fin de aportar en materia de conservación de una de las zonas arqueológicas más importantes del país y de la región, como lo es el Monumento Nacional Guayabo, un total de 32 estudiantes del Programa de Voluntariado (PV) de la Universidad de Costa Rica se unieron, este martes 9 de agosto, para …
Estudiantes, investigadores, docentes y público en general se reunieron en la Universidad de Costa Rica (UCR) para analizar por medio de investigaciones, ponencias y hasta expresiones artísticas la necesidad de articular redes de trabajo y plantear nuevas formas para el abordaje de la …
Investigadores del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (Cieda), de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, presentaron al Gobierno el modelo de subasta como alternativa para modernizar la comercialización de productos agrícolas y así contribuir …
La Editorial de la Universidad de Costa Rica estará presente en la XIX Feria Internacional del Libro, que se llevará a cabo del 24 de agosto al 2 de setiembre en las instalaciones de la Antigua Aduana. En esta ocasión, la editorial universitaria presenta más de 50 novedades de su catálogo de …
Cuatro estudiantes avanzados de la Facultad de Derecho están representando a la Universidad de Costa Rica en la I Competencia Interuniversitaria de Arbitraje a nivel nacional organizada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés). Se trata de una actividad académica …
Cuando el reloj marcó las 5:31 de la tarde, un joven desconectó la energía y dejó a oscuras a los diputados que estaban dentro de la Asamblea Legislativa. Diez minutos después otros se armaron con piedras y destrozaron los vidrios del edificio y a las 6:01 los policías tiraron el primer gas …
Recientemente se presentó el libro “El agua en la región de Occidente de Costa Rica: un balance de la situación”, como resultado de una investigación de los docentes de la Sede de Occidente Mág. Maynor Badilla Vargas y Mág. William Solórzano Vargas. La publicación incluye una serie de datos que …
El Dr. Orlando Arrieta Orozco, decano de la Facultad de Ingeniería, y el Dr. Alberto Alape Girón, director del Instituto Clodomiro Picado (ICP-UCR), recibieron un reconocimiento por sus investigaciones en las áreas de Ingeniería y Ciencias de la Salud de la Universidad de Costa Rica (UCR). El acto …
Con una gran pasión y compromiso por representar al país en competencias internacionales, este año un grupo de universitarios serán parte de las delegaciones que participarán en la Competencia Internacional de Matemáticas para estudiantes universitarios (IMC por sus siglas en inglés). Esta …
Nota del editor: información actualizada al 5 de agosto 2021 Con o sin pandemia el hambre nos puede atacar en cualquier momento y una excelente opción es buscar los servicios de alimentación (SA) de la UCR, popularmente llamados sodas, los cuales son conocidos para nosotros y en donde encontramos …
Solemos tomar fotografías de los momentos que consideramos relevantes en medio de la monotonía de la vida: un nacimiento, una graduación, una boda o un paseo, por ejemplo. Pocas veces guardamos imágenes de nuestra cotidianidad y, mucho menos, nos fijamos en los detalles …
Aunque la pandemia sanitaria por el COVID-19 sigue limitando las actividades presenciales, para el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) el trabajo de acompañamiento a personas profesionales continúa desde la virtualidad. …