De acuerdo con la décimo quinta encuesta que mide el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en la economía nacional, en el mes de agosto el principal sostén económico de los hogares encuestados, mostraron un leve aumento (2.3%) en su confianza para llegar a un índice de 49.9%, el cual es más …
Música, danza, teatro y artes plásticas se enlazarán para ofrecer a la comunidad universitaria y nacional tres días de fiesta. Por décima segunda ocasión la Facultad de Bellas Artes realizará su tradicional Feria de las Artes, los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de diciembre, en los jardines, …
El Dr. Roberto Zumbado Salas, ingeniero de calidad de Volcano Corporation impartió una conferencia sobre lo que son los procesos de esterilización para dispositivos médicos, organizada por el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) de la Facultad de Microbiología. Según informó …
Esculturas de artistas regionales y nacionales, joyería de artesanos ramonenses, una muestra de imágenes y la historia de la electrificación en la provincia de Alajuela es parte de lo que se puede apreciar en el Museo Regional de San Ramón. Entre tramas y oficios es el nombre de la muestra de …
El pasado viernes 13 de abril de 2012 se celebró el primer Encuentro Nacional de Estudiantes Universitarios el cual contó con la presencia de las cinco universidades públicas de Costa Rica en busca de una unión para responder los intereses de los estudiantes. El movimiento estudiantil convocó este …
Exportar magia, mitos, cuentos, a fin de cuentas exportar cultura para niños. Este es otro logro del escritor de literatura infantil y docente de la Universidad de Costa Rica Carlos Rubio Torres quien será leído en las escuelas públicas de Guatemala. Se trata de una licitación en Guatemala …
Por medio de un ciclo de foros, el Programa de Investigaciones en Desarrollo Regional de la Sede de Occidente, comparte resultados obtenidos con la población universitaria, específicamente con estudiantes de las carreras de ciencias sociales y educación. Según la directora de este …
El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Capacitación a Microempresarios, el grupo de Teatro Guadaña y la labor del profesor Gerardo Araya Aguilar, quien tiene a su cargo el TCU Laboratorio de Matemáticas, fueron reconocidos por la Coordinación de Acción Social de la Sede de Occidente en …
En el marco de la I Jornada de Extensión y Acción Social Universitaria, miembros de diversas comunidades del país expusieron su participación en proyectos desarrollados por las cuatro universidades públicas reunidas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare). De los 23 proyectos que se …
Desde hace tres décadas la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica cuenta con un laboratorio natural, de gran belleza escénica y de invaluable biodiversidad que le ha permitido cooperar con la protección y conservación del medio ambiente, así como con el desarrollo de la docencia y de …
El Interinazgo administrativo en la Universidad de Costa Rica es de alrededor de un 19%, y mantiene una tendencia estable durante los últimos cuatro años. Dicha situación se genera principalmente porque las unidades académicas y administrativas no sacan sus plazas vacantes a concurso para que el …
“La Universidad es más que un simple lugar donde estudiamos o trabajamos, es un lugar donde se constituye una comunidad social y se desarrolla un proyecto cultural” dijo el Vicerrector de Investigación Dr. Henning Jensen Pennigton en el conversatorio Estructura y espacio de las ciudades …
Son ya 31 años de existencia y es considerado el decano de los trabajos comunales universitarios, se trata del TCU Arte de Expresión Artística Infantil, que desarrolla la Escuela de Psicología en el Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell, a cargo de la M.Sc. Zaida María …
Rectores y rectoras de las universidades públicas de Costa Rica y Nicaragua se encuentran reunidos en el Hotel Barceló de Managua, con el fin de redactar un documento que incentive a los gobiernos de ambos países a establecer pronto un diálogo respetuoso en torno al más reciente diferendo fronterizo …
Los grandes aportes que han brindado en el campo de la salud, en la ciencia y la educación superior la Facultad de Odontología, en su trayectoria de 72 años; y la Facultad de Microbiología, en sus 58 años de existencia, fueron resaltados en la tercera sesión del Primer Foro Institucional 2015 “La …
La Dirección del Archivo Nacional en coordinación con la Sección de Archivística de la Escuela de Historia presentaron las publicaciones más recientes del Archivo. Se trata de las ediciones del 2010 y 2011 de la Revista del Archivo Nacional (RAN), así como el libro El Album de Figueroa: Un viaje …
La mañana de ayer, 16 de enero del 2010, significó una gran pérdida para la prensa costarricense debido al fallecimiento de Julio Suñol Leal, quien fundó en 1969 el Colegio de Periodistas y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este periodista, escritor, educador, …
Con una destacada participación, esgrimistas del equipo de la Universidad de Costa Rica (UCR) mostraron sus buenas armas en el reciente Campeonato Panamericano de esa disciplina que se realizó recientemente en nuestro país. Se trata de los deportistas que también integran la Selección Nacional …
Argumentos en contra y a favor del almacenamiento de células madre de cordón umbilical fueron sostenidos por profesionales del área de la salud, quienes analizaron las implicaciones bioéticas y políticas de los bancos de sangre públicos y privados creados con ese fin. La mesa redonda fue organizada …
Una obra póstuma del académico Dr. Álvaro Quesada Soto, exprofesor e investigador de la Escuela de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (UCR), reúne una serie de ensayos inéditos y otros de poca difusión en torno a la literatura costarricense, así como opiniones de colegas y …