Saltar Navegación
  
  
Página : ... 299  300  301  302  303  304  305  306  307  308  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • UCR celebrará su cumpleaños en Guanacaste
    31 jul 2017

    UCR celebrará su cumpleaños en Guanacaste

    La conmemoración oficial de los 77 años de creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) se llevará a cabo el viernes 25 de agosto, a las 10 de la mañana, en la Sede Regional de Guanacaste, en Liberia. Las actividades darán inicio con la sesión solemne del Consejo Universitario y continuarán con …

    Consejo Universitario, Aniversario 77, Conmemoración, Sede Regional de Guanacaste.
  • UCR convoca el Premio Rodrigo Facio 2018
    13 mar 2018

    UCR convoca el Premio Rodrigo Facio 2018

    Reconocimiento se concede cada dos años a la obra total de personalidades destacadas por su aporte al desarrollo

    Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 30 de abril próximo, estará abierta, en la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), la recepción de candidaturas para el Premio Rodrigo Facio Brenes 2018. La convocatoria la hizo el Consejo Universitario, de conformidad con el Reglamento de dicho premio, …

  • Estudio radio
    Proponen una nueva legislación diversa y plural
    29 abr 2014
    Universidades y organizaciones abogan por ley de radio y televisión

    Proponen una nueva legislación diversa y plural

    Proledi y ECCC promueven la discusión

    La necesidad de plantear una ley de Radio y Televisión que incluya los valores de diversidad, pluralidad, participación ciudadana e inclusión social es el objetivo de la discusión que promueve la Universidad de Costa Rica a través del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información …

    Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Colegio de Periodistas, Giselle Boza Solano, Andrea Alvarado Vargas, Marco Tulio Araya Brarboza, Randall Vega Alvarado
  • Competencia estudiantil “Las 48” celebró su séptima edición
    5 dic 2019

    Competencia estudiantil “Las 48” celebró su séptima edición

    La iniciativa motiva la competencia entre estudiantes de comunicación que buscan producir el mejor cortometraje en un tiempo límite.

    La valentía para  innovar y la experimentación mostrada convirtió a  la producción “A veces las sombras están de luto” en la ganadora de la competencia de cortometrajes “Las 48”, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva …

    Las 48, cortometraje, comunicación
  • Rectores de universidades públicas complacidos con fallo de Sala IV
    21 sept 2016

    Rectores de universidades públicas complacidos con fallo de Sala IV

    Sentencia que obliga a presupuestar el 8% del PIB para la educación reafirma institucionalidad democrática

    El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) hizo pública una nueva exhortación al diálogo entre todas las fuerzas sociales, poderes y sectores políticos, para que se superen las barreras ideológicas y los intereses políticos, y se haga realidad y garantice la inversión pública en educación de …

    CONARE, Sala Constitucional, universidades públicas, 8% del PIB para la educación
  • Ingenieros LanammeUCR Red Vial
    LanammeUCR evidencia mejoras en carreteras pero con carencias de gestión
    18 ago 2017

    LanammeUCR evidencia mejoras en carreteras pero con carencias de gestión

    Resultados pertenecen a Informe de Evaluación de la Red Vial nacional

    Entre los resultados que incluye el VII Informe de Evaluación de la Red Vial Nacional se encuentra que de las carreteras nacionales un 80 – 85 % se encuentran en un estado de condición aceptable, además que se presenta una mejoría total o parcial en 2420 kilómetros de carreteras pavimentadas, …

    Informe, LanammeUCR, Carreteras, Red, Vial, Inversión
  • Comisión que elaboró el informe
    Consejo Universitario impulsa medidas para fortalecer procesos de autoevaluación y acreditación
    3 jun 2014

    Consejo Universitario impulsa medidas para fortalecer procesos de autoevaluación y acreditación

     Por medio de una serie de disposiciones que deberán ejecutar tanto la Administración como las unidades académicas, el Consejo Universitario pretende fortalecer en la Universidad de Costa Rica (UCR) los procesos de mejoramiento de la calidad de las diferentes escuelas y facultades de la …

    Consejo Universitario, acreditación, autoevaluación, mejoramiento de la educación, calidad de la educación, Sistema Nacional de Acreditación.
  • Parto por cesárea eleva riesgo de insuficiencia respiratoria en recién nacidos
    20 mar 2017

    Parto por cesárea eleva riesgo de insuficiencia respiratoria en recién nacidos

    Estudio UCR recomienda disminuir la cantidad de cesáreas programadas

    Se le conoce clínicamente como el Síndrome de Insuficiencia Respiratoria (SIR), se caracteriza por ocasionar problemas respiratorios en los infantes, y posee más del doble de riesgo que lo sufran aquellos niños y niñas que nacen por cesárea electiva que por parto vaginal. Así lo confirmó el estudio …

    parto por cesárea, ginecología y obstetrica, insuficiencia respiratoria, SIR
  • Desastre Upala.  Taller Gestión del Riesgo
    La academia debe replantear su rol en la gestión del riesgo
    18 jul 2017

    La academia debe replantear su rol en la gestión del riesgo

    Inició encuentro de expertos internacionales en la gestión del riesgo

    Ante el impacto de los desastres a nivel mundial, la academia tiene un papel fundamental que cumplir: generar conocimiento a través de la investigación en gestión del riesgo mediante la integración de las ciencias naturales y sociales y la formación y profesionalización de recursos humanos. Con el …

    desastres, taller, academia, gestión, riesgo, investigación, ciencias sociales, prevención, vulnerabilidad
  • Foto 2 Arqueología Subacuática UCR
    Proyecto busca rescatar historia limonense mediante la arqueología subacuática
    6 nov 2017

    Proyecto busca rescatar historia limonense mediante la arqueología subacuática

    Sede del Caribe imparte taller sobre buceo a comunidades con la colaboración de estudiantes de la Universidad del Este de Carolina, EE. UU.

    Sucesos del pasado que marcaron el desarrollo del Caribe costarricense y que en muchos casos se trata de información desconocida, tienen sus eslabones sumergidos en las costas y para poder conocer y entender qué fue lo que aconteció hay que sumergirse en el agua, seguir las pistas, recuperar los …

    Sede, Caribe, Arqueología, Subacuática, Buceo, Acción, Social, Limón, Historia
  • Escuelas y colegios conocerán nuestra historia afrocaribeña con cuatro documentales
    28 may 2018

    Escuelas y colegios conocerán nuestra historia afrocaribeña con cuatro documentales

    Producción realizada por la UCR fue entregada al Ministerio de Educación Pública (MEP) y próximamente será de acceso libre

    En medio de un auditorio lleno, la Cátedra de Estudios Africanos y Caribeños de la Universidad de Costa Rica (CEAC-UCR) presentó oficialmente los cuatro capítulos de la serie documental Construyendo nuestra nación: el aporte de las migraciones afrocaribeñas en Costa Rica, que a partir de agosto será …

    CEAC, afrocaribeños, documentales, migración afrocaribeña
  • Universitarios celebraron la edición 42 de la Milla Universitaria
    10 mar 2016

    Universitarios celebraron la edición 42 de la Milla Universitaria

    Decenas de estudiantes, funcionarios y amantes del deporte se unieron a la edición número 42 de la tradicional Milla Universitaria que realiza la Universidad de Costa Rica, cada año en la primera semana de clases, para darle la bienvenida a su estudiantado.  Este año, esta gran …

    milla, universitaria, bienvenida, estudiantes, deporte, atletismo
  • Romero Rostagno CIEP CEA
    Mecanismos de evaluación de la educación universitaria a análisis
    16 nov 2015

    Mecanismos de evaluación de la educación universitaria a análisis

    Experto ofrece charlas sobre sistemas de garantía de calidad y procesos de autoevaluación

    En todo el mundo es una constante la implementación de mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación superior y al mismo tiempo que ayuden a garantizarla, esto con el fin de ofrecer una formación calificada a sus estudiantes y contribuir con el desarrollo pertinente del país. De …

    Evaluación, Acreditación, Educación, CIEP, CEA, Desarrollo, Calidad
  • Monitoreo de alcantarillado
    Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental
    29 jun 2019

    Megaproyecto del AyA funcionará como laboratorio para estudiantes de Salud Ambiental

    El acercamiento entre las instituciones tiene como objetivo desarrollar acciones en conjunto para mejorar el saneamiento ambiental en el Área Metropolitana de San José

    En el 2015, el Estado de la Nación reportó que el río Tárcoles era el más contaminado de toda Centroamérica. Actualmente, la cuenca de este río recibe el 67 % del material orgánico y desechos industriales sin tratamiento del país (provenientes de 5 provincias y 36 cantones), el cual ha deteriorado …

  • Estudiantes de la sede del Sinem del Pacífico.
    La armonía de las cuerdas se escucha en el Pacífico
    19 ago 2014
    III Festival Internacional de Música con Plectro

    La armonía de las cuerdas se escucha en el Pacífico

    Se realizarán conciertos en diversas comunidades del Pacífico Central con grupos musicales de la Argentina, Alemania y nacionales

    La tercera edición del Festival Internacional de Música con Plectro llena de armonías el Pacífico Central. La actividad se realiza desde el domingo 17 hasta el sábado 23 de agosto, y ofrece conciertos en las comunidades de Jacó, Pochote, Isla de Chira y Ciudadela Esparzo (comunidad en riesgo social …

    cultura, música, pacífico, guitarra, accion social
  • El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana
    2 jul 2019

    El Jardín Botánico Lankester se embellecerá con bonsáis el próximo fin de semana

    Una selección de los mejores bonsáis del país se exhibirá el 6 y 7 de julio en Cartago

    Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …

  • Planificación Urbana en CR UCR
    En Costa Rica sí hay planificación urbana, allí no está la debilidad
    2 may 2018

    En Costa Rica sí hay planificación urbana, allí no está la debilidad

    Académicos expusieron sobre la historia, actualidad y transformaciones de la planificación urbana

    En el marco de la pasada Semana de Arquitectura e Ingeniería Civil, se organizó un simposio en el que desde distintas disciplinas se abordó la planificación urbana con énfasis en su desarrollo en la Gran Área Metropolitana (GAM). Allí fueron expuestas las transformaciones que ha sufrido el espacio …

    Arquitectura, Ingeniería, Planificación, Urbana, Recursos Naturales, Infraestructura
  • Susana Chan, velocista UCR
    Velocista de la UCR consigue el oro
    13 mar 2013
    X edición de los Juegos Centroamericanos

    Velocista de la UCR consigue el oro

    Con un nuevo récord en la historia de los juegos centroamericanos y entre gritos de júbilo; la atleta universitaria Susana Chan Pérez, consiguió la medalla de oro, en la prueba de los 4x 400 en relevos. Chan, quien cursa la carrera de Ingeniería Química en la UCR, obtuvo el primer lugar de esta …

    atletas, universitarios, estudiantes, deporte, juegos, atletismo, centroamericanos, san josé, 2013.
  • Cartografías de la península de Nicoya 1
    Nuevo libro describe la riqueza geológica de la península de Nicoya
    29 ago 2014

    Nuevo libro describe la riqueza geológica de la península de Nicoya

    Publicación consta de 21 mapas y un texto que profundiza en las formaciones geológicas del área

    Los relieves y las rocas de una zona diversa y hermosa trazados con meticuloso detalle: esta es la oferta de Cartografía geológica de la península de Nicoya, nueva publicación de los geólogos Dr. Percy Denyer Chavarría, Mag. Teresita Aguilar Álvarez y Mag. Walter Montero Pohly, editada por la …

    libro, geología, península de Nicoya, investigación
  • Óscar Jiménez
    Una semana para vivir la música
    17 jun 2013

    Una semana para vivir la música

    La Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica celebrará una Semana dedicada a la música, del 17 al 22 de junio, con la participación de grupos musicales conformados por niños, jóvenes y adultos. Como parte de esta celebración el lunes 17 de junio, a las 7:00 p. m., en la Sala 107 …

    Semana de la Música, Escuela de Artes Musicales, Maratónica Musical, Pianatón, Fanarelia Guerrero, Óscar Jiménez, Milton Masciadri.
  
  
Página : ... 299  300  301  302  303  304  305  306  307  308  ...
  
Regresar Arriba