Saltar Navegación
  
  
Página : ... 138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves
    7 ago 2020
    Inicio del II ciclo 2020

    En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves

    El trabajo remoto se extenderá hasta el 18 de diciembre y las actividades presenciales aprobadas no podrán exceder el 15 % de aforo

    En un momento en que la cantidad de contagios por COVID-19 sigue aumentando en el país, con mayor número de pacientes en cuidados intensivos y una cifra de 218 personas fallecidas, la Universidad de Costa Rica se prepara para iniciar el segundo ciclo lectivo mayormente en modalidad virtual. No …

    Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, CCIO
  • Las universidades públicas organizan Congreso Internacional de Teletrabajo
    6 jul 2021

    Las universidades públicas organizan Congreso Internacional de Teletrabajo

    Hay tiempo de inscribir ponencias hasta el 22 de agosto

    Con el objetivo de propiciar el intercambio, la difusión y sistematización del conocimiento alrededor de experiencias académicas, empresariales y sociales de teletrabajo en Latinoamérica, las universidades públicas agrupadas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare), están organizando un congreso …

  • La ciencia en pie de lucha: marcha global se realiza el próximo 22 de abril
    20 abr 2017

    La ciencia en pie de lucha: marcha global se realiza el próximo 22 de abril

    Una movilización global que trata de darle fuerza política a la ciencia

    Con más de 420 eventos alrededor de todo el globo, la Marcha por la Ciencia -March for Science- busca hacer un llamado sobre la importancia de la ciencia y de la investigación para el mundo. Costa Rica no se queda atrás en este reclamo. Imaginar a Neil Armstrong cuando pisó por primera vez la luna …

    Marcha, ciencia, Día de la Tierra.
  • El 49% de los funcionarios de la UCR gana menos de un millón de colones
    28 mar 2019

    El 49% de los funcionarios de la UCR gana menos de un millón de colones

    Datos que circulan sobre salarios de la UCR son inexactos

    Desde hace varios años, se han cuestionado los montos que la Universidad de Costa Rica paga por concepto de salarios a sus colaboradores. La UCR cuenta con 9 969 funcionarios entre docentes y administrativos, de los cuales el 49% devenga salarios inferiores al millón de colones y solo un 3% …

    fees
  • Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social
    18 nov 2016
    2.º Simposio sobre violencia y sociedad

    Una reflexión de la violencia en tiempos de segregación social

    Del 23 al 25 de noviembre se realizarán exposiciones y discusiones, así como presentaciones artísticas, sobre las distintas manifestaciones de la violencia.

    El II Simposio Internacional Violencia y sociedad: contemporaneidad, figuras de la segregación analizará las dimensiones subjetivas y sociales de la violencia y sus múltiples manifestaciones, la diversidad de sus causas y las posibilidades de su abordaje, desde una perspectiva multidisciplinaria …

    Violencia, sociedad, simposio, Instituto de Investigaciones Psicológicas, investigación, investigación.
  • Aumento de la cobertura y la tecnología han potenciado hallazgos en la sismología nacional
    21 oct 2019

    Aumento de la cobertura y la tecnología han potenciado hallazgos en la sismología nacional

    En el marco del III Congreso Geológico de la UCR se expusieron los avances sismológicos de la Red Sismológica Nacional

    Costa Rica es conocida por ser una de las zonas más sísmicamente activas del planeta, así como por la gran cantidad de fallas activas que atraviesan a lo largo y ancho el territorio nacional. Diariamente, en nuestro país se registran cerca de nueve sismos, de los cuales al menos 18 son sentidos por …

    Sismología, investigación, congreso, vigilancia, geología
  • La UCR realizará los foros Universidad Postpandemia
    18 nov 2020

    La UCR realizará los foros Universidad Postpandemia

    Las actividades tratarán sobre el futuro de la Institución tras el COVID-19 y servirán para repensar la gestión universitaria

    La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) invita a la comunidad universitaria a participar en los conversatorios denominados Universidad Postpandemia, en los que analizará los procesos de transformación que debió vivir la Institución en los últimos meses y que permitirá repensar su …

  • Voz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. …
    3 nov 2020
    Por Giselle Boza Solano, periodista y abogada

    Voz experta: Penalización de la crítica política, los discursos de odio y las noticias falsas. Riesgos para la libertad de expresión

    Una de las preocupaciones constantes de los organismos defensores de la libertad de expresión es una tendencia regulatoria sobre los contenidos en Internet que pudieran restringir las garantías para un ejercicio amplio y democrático de la libertad de expresión, en especial la regulación para limitar …

    #vozexperta.
  • Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas
    6 mar 2020

    Geógrafas UCR y mujeres de zonas rurales comparten conocimientos para mejorar prácticas agrícolas

    Espacio permitió la búsqueda de soluciones innovadoras a las problemáticas cotidianas de diversas comunidades del país

    Verónica Poveda sabe que el robo de las cosechas es un problema real para los agricultores, Sofía Redondo ha visto como las malas prácticas de riego afectan los cultivos y Yeimy Solís está convencida de que la distribución del agua debe ser más equitativa entre quienes trabajan la tierra.  …

    Geógrafas, Rally, Rally Femenino de Tecnologías Geoespaciales, Tecnologías Geoespaciales, Escuela de Geografía, mujeres rurales, IICA, MAG, María José Molina
  • La UCR inicia proceso participativo para elaborar normativa sobre propiedad intelectual
    21 abr 2021

    La UCR inicia proceso participativo para elaborar normativa sobre propiedad intelectual

    l 26 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para reconocer la función que cumple la gestión de los derechos de  autores, inventores y organizaciones, que de manera creativa y con potencial innovador, plantean soluciones a las necesidades y retos de la …

    innovación
  • Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados
    8 abr 2022

    Ucrea busca consolidarse como un instituto de estudios avanzados

    Recientemente se nombró un nuevo consejo académico y se hará una convocatoria a nuevos proyectos en mayo próximo

    La Universidad de Costa Rica (UCR) relanzó recientemente el Espacio Universitario de Estudios Avanzados (Ucrea), con nuevas perspectivas y con miras a convertirlo en un instituto dedicado a la investigación multidisciplinaria de problemas acuciantes de nuestra sociedad.  Este espacio, creado …

    Ucrea, investigación, estudios avanzados, institutos, redes
  • Estudiantes de la UCR agilizan la entrega de prótesis a pacientes en espera
    3 dic 2018

    Estudiantes de la UCR agilizan la entrega de prótesis a pacientes en espera

    Los alumnos de la UCR realizaron 10 prótesis personalizadas de alta calidad. Todas ellas ya fueron entregadas a pacientes de la Caja Costarricense del Seguro Social

    En el 2015, con tan solo 22 años, Róger Solano Rojas tuvo un accidente en motocicleta frente a un vehículo liviano. A él solo le faltaban 700 metros para llegar a su hogar. Cuando despertó en el hospital, una nueva realidad lo acompañaría. Róger había perdido parte de su pierna izquierda. “Al abrir …

  • Joven costarricense destaca en Brasil y logra titularse como médico nuclear
    24 may 2022
    Entrevista

    Joven costarricense destaca en Brasil y logra titularse como médico nuclear

    “Lo verdaderamente motivante es saber que ser costarricense y haber estudiado en instituciones públicas no es limitante para ir a los mejores centros formadores del mundo”, afirmó el Dr. David Alberto Gutiérrez Albenda, quien es originario de Desamparados y 100 % resultado de la educación pública

    Su nombre es David Alberto Gutiérrez Albenda, tiene 34 años y hoy este costarricense, originario de Desamparados, es médico especialista en una de las áreas de mayor complejidad en el campo de la salud: la medicina nuclear. Su logro lo alcanzó en la prestigiosa Universidad de São Paulo, Brasil, (la …

    medicina nuclear,
  • “La migración es un desafío global”
    21 oct 2016
    Dr. Carlos Sandoval García

    “La migración es un desafío global”

    América Central expulsa cada año a miles de sus niños y jóvenes hacia rutas de muerte

    La crisis humanitaria que vive América Central se resume en estadísticas alarmantes y diversas organizaciones hacen llamados para atenderla inmediatamente. Las cifras son inquietantes.  A junio del 2016 más de 26.000 menores migrantes fueron detenidos en la frontera mexicana, todos ellos …

    IIS, Carlos Sandoval, migracion centroamericana, américa central, UNED, migrantes, derechos humanos
  • Doctorado UCR articula el conocimiento regional para estudiar Centroamérica
    22 jul 2021

    Doctorado UCR articula el conocimiento regional para estudiar Centroamérica

    Iniciativa reconoce la obligación que tienen las universidades de aportar a la comprensión de lo que sucede e impulsar la creación de políticas públicas

    La Universidad de Costa Rica (UCR) articula el conocimiento de profesionales de las ciencias sociales de la región para estudiar Centroamérica, tratar de comprender sus principales problemáticas y aportar en la búsqueda de soluciones. El esfuerzo se desarrolla mediante la apertura del Doctorado en …

    Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Latina
  • Estudiantes en examen
    La UCR dio a conocer los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto del 2020
    16 ene 2020

    La UCR dio a conocer los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto del 2020

    Un total de 8 746 estudiantes fueron admitidos en la fase ordinaria

    Este año, 8 746 estudiantes podrán iniciar sus estudios en la Universidad de Costa Rica, de acuerdo con los resultados del concurso de ingreso a carrera y recinto, publicados este 15 de enero por la Oficina de Registro e Información (ORI). Tal dato corresponde a la fase …

    resultados admisión, trámites, nota, matrícula, ingreso a carrera
  • La alfombra mágica
    Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo
    8 mar 2012

    Sede de Guanacaste organiza actividades artísticas en marzo

    La Sede de Guanacaste y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo organizan la exposición de grabados La alfombra mágica.   Esta exhibición que permanecerá abierta al público hasta el 23 …

    Sede Guanacaste, grabados, exposición, taller, estudiantes secundaria, Día Internacional de la Mujer
  • En la UCR damos la bienvenida a los hoteles para abejas
    26 abr 2019

    En la UCR damos la bienvenida a los hoteles para abejas

    Las edificaciones de este tipo son muy importantes porque ayudan a conservar a las abejas solitarias en zonas urbanas

    El 23 de abril, en el marco de las celebraciones de la Semana U 2019, se llevó a cabo el montaje del primer hotel para abejas en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, que se encuentra ubicado en las afueras de la Escuela de Biología. Próximamente se instalarán al menos dos hoteles …

    Abejas, refugios, conservación, Escuela de Biología.
  • Huracán Otto
    Inscríbase en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio …
    21 abr 2022
    Consejo Nacional de Rectores (Conare)

    Inscríbase en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático

    La recepción de resúmenes de ponencias está abierta hasta el 10 de mayo.

    La Subcomisión de Gestión del Riesgo de Desastres del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) les invita a inscribirse en el V Congreso Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. La …

  • Gustavo Gutiérrez Espeleta dirigirá a la UCR durante los próximos 4 años
    27 nov 2020

    Gustavo Gutiérrez Espeleta dirigirá a la UCR durante los próximos 4 años

    Ganó la elección con 57,40% de los votos

    Luego de una intensa jornada electoral y una larga espera que se extendió desde el mes de abril, la Asamblea Plebiscitaria eligió al nuevo rector de la Universidad de Costa Rica. El biólogo Gustavo Gutiérrez Espeleta estará al frente de la institución a partir del 1 de enero del 2021 y hasta el 31 …

  
  
Página : ... 138  139  140  141  142  143  144  145  146  147  ...
  
Regresar Arriba