La crisis de salud que desató el COVID-19 afecta a comunidades enteras y coloca en una encrucijada a las municipalidades, para poder crear e implementar estrategias de protección para la salud de las personas, y tomando en cuenta las variables que cambian para cada caso. De ahí que la Escuela de …
“La historia está hecha de milímetros y milímetros de historia. Yo soy responsable de mi milímetro. Si todo el mundo fuera responsable de su milímetro, por supuesto que haríamos la revolución y cambiaríamos la historia” son las palabras del actor y director italiano Giorgio Strehler, las cuales …
El primer ciclo del programa de rehabilitación cardiaca del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia y la Universidad de Costa Rica concluyó el pasado 23 de mayo con una experiencia que a juicio de sus participantes “les devolvió la esperanza”. Este fue el primer grupo de 15 personas, con …
En general, la pandemia por el COVID-19 limitó la movilidad docente y estudiantil no solo a nivel interno, sino que las conferencias e intercambios o estudios en el extranjero se vieron restringidos o cancelados. No obstante, para el personal docente ha sido una época de oportunidades ya que la …
Por más de treinta años, la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica ha brindado de manera gratuita el Curso de Preparación Integral para el Embarazo, Parto y Posparto, con el fin de beneficiar a la comunidad universitaria. A lo largo de este tiempo, …
Ante el contexto educativo actual mediado por el COVID-19 y el posible regreso a la presencialidad en las aulas universitarias, el Programa de Tecnologías Educativas para el Aprendizaje (Protea), de la Facultad de Educación de la UCR, está preparando un plan piloto que explora las posibilidades de …
Una agricultura intensiva en conocimiento es la apuesta de la Universidad de Costa Rica para responder a los retos que plantean los objetivos del desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, lograr que las futuras generaciones de campesinos puedan seguir en el campo y tener una vida digna a través de …
Tras una exitosa trayectoria de más 33 años la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, un Proyecto de Acción Social de la Escuela de Formación Docente de la UCR, valora un nuevo modelo de feria que supera su calidad actual al ampliar las experiencias de aprendizaje de sus participantes. El nuevo …
El conjunto de centros de investigación e institutos de la Universidad e Costa Rica fueron convocados este 13 de junio por la Vicerrectoría de Investigación, mediante la figura del vicerrector Fernando García Santamaría, quien presentó a la comunidad universitaria el proyecto Hélice-UCR, un …
La pandemia del COVID-19 ha impuesto la distancia física como una de las barreras principales a la propagación del virus. Alejarse del otro, no estrechar manos, mucho menos besar o abrazar en los saludos se convirtieron en reflejos de supervivencia ante la incertidumbre y la amenaza de lo invisible. …
Aunque los campus de las diferentes Sedes de la Universidad de Costa Rica poco a poco han retomado la presencia de cientos de personas, estudiantes, docentes y administrativas, lo cierto es que la virtualidad se volvió parte de la norma. El pasado viernes 25 de noviembre durante el foro "Visiones …
El Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI) y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) elaboraron el Primer Informe de la Libertad de Expresión en Costa Rica. El documento se compone de seis capítulos, en los que se analiza la …
A inicios de setiembre de este año la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), anunció las personas que recibirán la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario para el año 2022. Dicho reconocimiento incluye cinco categorías valoradas por el Comité de Selección, a saber: …
En una sociedad democrática y pluralista, la convivencia armoniosa requiere de serios esfuerzos ciudadanos para respetar las diferencias entre los grupos y las personas que la integran, así como de un profundo reconocimiento de la diversidad de creencias, tradiciones y aspiraciones. Nuestra …
La virtualidad albergó las actividades que se organizaron con motivo de la novena edición del RobotiFestUCR, en el cual los diferentes equipos conformados por estudiantes de secundaria, universitarios y personas amantes de la tecnología inscritos en cada categoría o reto, expusieron sus proyectos, …
Con un mapa es más fácil llegar al destino. Ese es el objetivo de las rúbricas cuando se utilizan en las clases, trazar un camino reconocido, los límites y el resultado final. Son guías donde a partir de objetivos concretos se puede evaluar el avance, los productos o entregables y por supuesto el …
El trabajo que inició en el 2016 el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP- UCR), para salvar vidas a nivel mundial, finalmente se concretó. A partir de este 2019, las más de 2.7 millones personas en condición de pobreza que sufren envenenamientos por mordeduras de …
Una educación de calidad, bilingüe, que rescate el valor de ser limonense y que promocione la cultura afrocostarricense, forman parte de las principales características que destacan al Centro Infantil Universitario Bilingüe (CIUB), de la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR). Dicho …
Este jueves 17 de mayo inició la Expo UCR 2018 de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Desde las nueve de la mañana el Parque Pérez, en el cantón de Esparza, se llenó de danza, juegos, stands informativos, pinturas y mucha música. La Expo UCR 2018 se enmarca en la …
Desde la Universidad de Costa Rica (UCR) se reafirma el compromiso de trabajar por los derechos humanos de todas las personas, es por esto que históricamente se ha desarrollado una estrecha relación con las poblaciones penitenciarias del país. Desde la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) se han …