Saltar Navegación
  
  
Página : ... 130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Ganado
    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad
    21 dic 2020
    IV Congreso de Economía Agrícola y Agronegocios

    La UCR aplica radiografía técnica y contable a fincas ganaderas para impulsar la ecocompetitividad

    Estudio pionero de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios aplicó herramientas informáticas para evaluar y mejorar el desempeño financiero y ambiental de las fincas ganaderas en el país

    El sector ganadero es clave para lograr la descarbonización de la economía costarricense, ya que es el responsable de cerca del 23 % de las emisiones brutas de gases de efecto invernadero del país. Por eso, se implementó desde el 2015 la estrategia de la NAMA Ganadería que …

    ganadería, economía, finanzas, innvestigación, carbono, descarbonización
  • Jorge A. Amador Astúa
    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?
    4 jun 2022
    Por Jorge Amador del Centro de Investigaciones Geofísicas y Escuela de Física, UCR

    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?

    Al ser el mundo natural un sistema acoplado, las consecuencias del calentamiento global llegan a todas las componentes del sistema climático, aunque en tiempos y con retrasos diferentes

    El mundo natural o mundo ambiental es todo aquello que no ha sido creado por el hombre. Este dominio natural está asociado al sistema climático terrestre, compuesto por la hidrosfera (conjunto de partes líquidas del globo terráqueo), la atmósfera (capa gaseosa que rodea nuestro planeta), la …

    antropoceno, cambio climático, mundo natural, #vozexperta
  • M.Sc. Ingrid Vargas Azofeifa  Docente, Escuela Centroamericana de Geología
    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica
    22 mar 2022
    Por M. Sc. Ingrid Vargas Azofeifa

    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua 2022: “Aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible”

    La extracción de agua subterránea en Costa Rica ha aumentado en los últimas dos décadas debido a que representa una buena alternativa ante al deterioro de la calidad del agua de los ríos debido a la contaminación y la disminución de los caudales durante la época seca. Generalmente, en su condición …

    agua subterránea, recurso hídrico, investigación, Costa Rica, #VozExperta
  • Voz experta: Compasión, empatía y tejido social
    21 dic 2021
    Por M.Psc. Cynthia Córdoba López, jefa de la Unidad de Promoción de la Salud de la OBS

    Voz experta: Compasión, empatía y tejido social

    Preguntas para hacerse el fin de año

    "Puedes tratar de cambiar aquello que te permita ser más saludable y feliz, pero esto lo haces porque te preocupas por ti mismo..." — C. Germer Como un ciclo o cierre es que muchas veces se intenta comprender el “fin de año” y ello, en ocasiones, puede conllevar múltiples demandas …

    salud mental, ucr, #vozexperta
  • Portada del libro Técnicas de expresión oral
    Manual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales
    4 nov 2021
    Proyecto de Acción Social interdisciplinario e intersedes de la UCR

    Manual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales

    El libro se desprende de una serie de talleres con docentes de colegios públicos de Puntarenas

    Óscar cursa el tercer año de colegio y siempre ha tenido dificultades a la hora de exponer sus trabajos ante sus compañeros. Pero, un día sucedió algo que sorprendió a propios y extraños. La profesora de Español organizó la clase en grupos pequeños y les pidió hacer una dramatización sobre diversos …

    educación, oralidad, colegios
  • Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense
    12 may 2022

    Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense

    La exposición retrospectiva que presentaron en el MADC les valió el Premio Nacional Francisco Amighetti en Artes Visuales 2021 en otras categorías.

    A finales de la década del 90, en los talleres de grabado de la UCR, la inquietud y la necesidad de abrirse un espacio como nóveles grabadoras, llevó a Carolina Córdoba y a Sila Chanto a plantearse la posibilidad de formar un grupo para crear y exponer. A esta iniciativa se unió Marcia Salas y …

    arte, grabado, premio nacional,
  • Voz experta: La decisión de Colombia de firmar finalmente el Acuerdo de Escazú
    13 dic 2019
    Por Nicolas Boeglin Naumovic Profesor de Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Universidad de Costa Rica UCR

    Voz experta: La decisión de Colombia de firmar finalmente el Acuerdo de Escazú

    Breves apuntes

    Este 11 de diciembre del 2019, finalmente se oficializó en Naciones Unidas la firma del Acuerdo de Escazú, instrumento regional suscrito en Costa Rica en el 2018 por parte de Colombia: véase notificación oficial de la Secretaría General. En las líneas que siguen desmenuzaremos el alcance de esta …

    #vozexperta
  • La Vicerrectoría de Acción Social virtualizará la mayoría de sus proyectos en el segundo ciclo 2020
    24 jul 2020

    La Vicerrectoría de Acción Social virtualizará la mayoría de sus proyectos en el segundo ciclo 2020

    La plataforma virtual UCR Global será el sitio de intercambio de materiales para la continuidad de los proyectos de Acción Social en las comunidades

    La pandemia del COVID-19 no será obstáculo para que la Universidad de Costa Rica (UCR) continúe proyectando sus conocimientos y práctica humanística hacia las comunidades del país. Gracias a la plataforma digital UCR Global, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y diferentes instancias que …

  • Un país de ficciones por hacer
    5 oct 2021
    Letra por letra

    Un país de ficciones por hacer

    La literatura: un oficio maravilloso que también se ejerce en Costa Rica

      Cada vez que decidimos viajar al pasado por medio del pensamiento o de los relatos, nos vemos condicionados por nuestra realidad contemporánea, por nuestro contexto intelectual, por nuestras condiciones personales, entonces, nos encontramos con unos temas que nos interesan y otros que no, …

    #estapalabraesmía, #letraporletra, #vozexperta
  • La UCR realizó la segunda graduación de estudiantes con discapacidad cognitiva
    10 ene 2020
    Puentes de inclusión

    La UCR realizó la segunda graduación de estudiantes con discapacidad cognitiva

    “Las personas con discapacidad cognitiva solo necesitaban una oportunidad”. Con esa afirmación, la coordinadora del Programa Institucional de Inclusión de la Persona con Discapacidad Cognitiva (Proin), María Gabriela Campos Soto, resumió el éxito alcanzado con esta segunda graduación, el pasado …

    Proin, Procala, discapacidad, graduación, trabajo, educación
  • Voz estudiantil: "Somos un espacio libre de apartheid"
    8 jul 2020
    Por Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica

    Voz estudiantil: "Somos un espacio libre de apartheid"

    Declaratoria del Directorio de la FEUCR

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) ha tomado la decisión de declararse como un espacio libre de apartheid, siguiendo la convocatoria del movimiento internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones). Esto tras el anuncio del Gobierno de unidad nacional del Estado …

  • Especialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos …
    27 feb 2020
    La matemática contribuye a solucionar problemas actuales del mundo

    Especialistas valoran importancia de la modelación matemática de epidemias y el análisis de datos para la toma de decisiones de política pública

    Del 25 al 28 de febrero en la Universidad de Costa Rica, veinte países analizan aportes de la matemática aplicada

    La modelación matemática de epidemias (como el coronavirus y el dengue) y el análisis de datos (de gran utilidad para la toma de decisiones de política pública) son dos áreas de la matemática aplicada a la solución de problemas con miras a mejorar la calidad de vida de la …

    Matemática, análisis de datos, modelos matemáticos, simposio, Simmac, Cimpa.
  • El biólogo Daniel Janzen recibirá "honoris causa" de la UCR
    15 feb 2020

    El biólogo Daniel Janzen recibirá "honoris causa" de la UCR

    La entrega del reconocimiento será el 19 de marzo en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación

    El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en reconocimiento a su trayectoria como ecólogo y naturalista, así como por sus aportes a la conservación de ecosistemas tropicales en diferentes partes del mundo. La máxima …

  • Grupos artísticos de la UCR mostraron su talento en el Ficcua
    7 jun 2019

    Grupos artísticos de la UCR mostraron su talento en el Ficcua

    Los grupos artísticos de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvieron una participación exitosa el tercer día del Festival  Interuniversitario Centroamericano de la Cultura y el Arte (Ficcua). Durante la mañana, el Grupo Musical Experimental Universitario (GMEU) se presentó en el Aula …

  • Foto 1 LanammeUCR Carreteras Karla Richmond
    ¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?
    4 jul 2022

    ¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?

    Un equipo de especialistas del LanammeUCR nos ayuda a conocer los detalles y comprender la situación que tienen las principales rutas viales del país

    Vivimos en un país con condiciones naturales que continuamente ponen a prueba a toda la infraestructura vial nacional, sean puentes o carreteras. Un invierno muy intenso, con lluvias torrenciales; una geografía muy quebrada, con montañas por doquier; y constantes derrumbes que ponen en peligro la …

    LanammeUCR, Infraestructura, Carreteras, Puentes, Ingeniería, Informes
  • UCR fomentará cultura de paz en centros penitenciarios
    7 sept 2016
    Convenio UCR y Ministerio de Justicia

    UCR fomentará cultura de paz en centros penitenciarios

    VAS y escuelas unen esfuerzos para mejorar calidad de vida en esos sitios

    Luego de un arduo trabajo de cooperación y articulación entre la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la UCR y el Ministerio de Justicia y Paz, el pasado 17 de agosto firmaron un convenio que pretende poner a la universidad al servicio de las problemáticas que vive actualmente el Sistema …

    Derechos humanos, población penintenciaria, Ministerio de Justicia y Paz, Vicerrectoría de Acción Social, TCU
  • Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
    3 mar 2022
    La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de Estadística

    Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional

    El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económica

    El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …

  • Foto 1 Proyecto Asfalto Plástico UCR
    Proyecto de maestría en Ingeniería Industrial combina botellas de plástico con mezcla asfáltica
    12 feb 2021

    Proyecto de maestría en Ingeniería Industrial combina botellas de plástico con mezcla asfáltica

    La propuesta fue aplicada en un tramo de la calle interna en la Ciudad Deportiva de la UCR, por lo que es la primera vez en el país que se construye una carretera en uso con mezcla de asfalto y plástico

    Costa Rica produce alrededor de 550 toneladas de plástico cada día, según datos publicados por el PNUD en el 2019. De dicha cifra, un 80 % (440 toneladas) van a parar a las playas, mientras que el 11 % (60,5 toneladas) encuentra como destino los botaderos o los espacios abiertos, y apenas el 9 % …

    Ingeniería, Industrial, Asfalto, Plásticos, Contaminación, Ambiental, Carreteras
  • La UCR inicia nueva campaña para fortalecer un ambiente laboral de bienestar
    9 dic 2019

    La UCR inicia nueva campaña para fortalecer un ambiente laboral de bienestar

    El “árbol navideño UCR” inaugura una robusta estrategia de comunicación orientada a incentivar un ambiente laboral seguro y de bienestar colectivo

    Casi una tercera parte del día se dedica al trabajo remunerado. Se calcula que, de las 8 760 horas que una persona tiene al año, esta labora un mínimo de 1 920; es decir, cerca de una cuarta parte del tiempo. Esto hace que algunos consideren el espacio laboral como una “segunda casa”, en la cual se …

  • Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico
    11 ene 2022
    Soltemos la lengua: en honor a los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière

    Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico

    Para los autores clásicos existe una dialéctica del agrado y de la utilidad. Se trata de gustar ("delectare") para conmover ("movere") al público y así purificar sus costumbres ("docere"), es decir, deleitar aprendiendo

    Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …

    #EstaPalabraEsMía, #SoltemosLaLengua, #VozExperta
  
  
Página : ... 130  131  132  133  134  135  136  137  138  139  ...
  
Regresar Arriba