El 24 de abril de 1970 se dio el primer movimiento estudiantil que se haya registrado en la historia del país, cuando estudiantes de la única universidad existente en el país por esas fechas, y estudiantes de secundaria, se opusieron, en solidaridad con …
El artículo 88 de la Constitución Política de Costa Rica señala que para la discusión y aprobación de proyectos de ley relativos a las materias puestas bajo la competencia de la Universidad de Costa Rica y de las demás instituciones de educación superior universitaria, o relacionadas directamente …
Regrese seis décadas atrás, específicamente en los años sesenta, cuando las anemias y las malformaciones en bebés eran usuales en la población costarricense por las deficiencias de hierro y ácido fólico. ¿Lo recuerda? Si su respuesta es no, es esperable. La Encuesta Nacional de Nutrición …
En Costa Rica existen al menos unos 500 servicios de alimentación institucionales que carecen de profesionales en nutrición que se encarguen adecuadamente de su gestión y sin protocolos de calidad e inocuidad que garanticen el bienestar de las personas usuarias, afirmó la Dra. Xinia Fernández Rojas, …
El país contará, proximamente, con una herramienta que integra la información epidemiológica de COVID-19 con datos sobre la vulnerabilidad sociosanitaria de cada distrito y cantón, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes. Se trata de la Plataforma …
Poder cumplir con el respeto a los derechos de las múltiples poblaciones que conviven dentro de todas las sedes de la Universidad de Costa Rica (UCR) y establecer espacios para que estudiantes, docentes y administrativos mejoren su salud mental y corporal, son dos temáticas que se discutieron en la …
“Nada de lo que está viendo es real, compruébelo”, le dijo Daniel Echeverría, un agente muy singular del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a Óscar Brenes, un joven profesor de secundaria, quien creía estar tocando el cielo durante un fin de semana con su novia en una idílica cabaña de …
“Los estudiantes no saben hablar en público, sienten mucha vergüenza de hablar en público, no se pueden expresar en forma oral bajo ninguna forma, desconocen cuanta técnica de comunicación oral haya, en la escuela no recibieron entrenamiento alguno en alguna forma de expresión …
Ya sea porque su hinchada se envalentonó por el campeonato conseguido en julio o porque una parte de esta afición prefería no admitir su amor por los colores blanquiazules en otros estudios. Cualquiera que fuera la razón, un módulo de la última Encuesta del Consumidor de la Escuela de Estadística …
A partir de este viernes 15 de enero, la comunidad universitaria y los vecinos de la UCR podrán volver a disfrutar, junto con sus burbujas y mascotas, del ejercicio y la recreación en los espacios al aire libre que ofrece el campus universitario, siempre y cuando acaten los …
El fin de año promete buenas noticias para la economía y la sociedad nacional. Entre fiestas y tamales, diciembre también traería una leve baja en la cantidad de hogares en pobreza y pobreza extrema, en comparación con los datos que exhibe el país durante julio y agosto. Así lo explica una reciente …
Deseo dedicar este breve espacio a puntualizar algunos de los principales dilemas éticos y políticos que se presentan de cara a las recientes estrategias de “reactivación económica” y de “retorno a la normalidad pre-covid”, en particular el “turismo de vacunas” y el “pasaporte de vacuna”. La idea …
Con el propósito de dotar a los hospitales públicos del país con implementos de protección contra la enfermedad del COVID-19, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanza la campaña “Ayudar a quienes nos ayudan”. La iniciativa tiene como objetivo abrir un espacio para que …
Tanto la pandemia como la crisis económica que han vivido los hogares costarricenses habrían provocado que seamos alrededor de 141 mil habitantes menos de los que auguraban los cálculos hechos con los datos del último Censo de Población y Vivienda de Costa Rica, realizado en 2011. Esta fue la …
En el tercer y último día del Foro FISU América 2020, los ejes temáticos de Doble Carrera Estudio/Deporte y la Igualdad de Género, fueron los ejes temáticos que se analizaron y llevaron el peso durante gran parte de las sesiones de trabajo, mesas redondas y conferencias de este miércoles 18 de …
El Torneo de Apertura nacional masculino 2022 / 2023 que tuvo al Club Sport Cartaginés (CSC) como campeón vigente ya casi termina. Pero vale destacar que el triunfo brumoso, que fue conocido por nueve de cada 10 costarricenses, provocó que casi toda la población se alegrara de ver a los …
Las personas integrantes del Centro Coordinador Institucional de Operaciones (CCIO), recibirán el presente año la medalla conmemorativa del 75 aniversario de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual se entrega, a partir de ese momento y hasta el centenario de la Institución, a personas destacadas …
Las autoridades de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica alertaron sobre la alta afectación de la población estudiantil que reside en los cantones de Corredores y Coto Brus. Ambas localidades fueron declaradas en alerta roja por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), debido a las …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) confirmó que tiene todo el interés en la vinculancia, aprobada por la Comisión de infraestructura de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, aclara que existen aspectos que deben ser tomados en cuenta, como el tema de los …
Un total de 126 médicos generales iniciarán su nuevo camino hacia la especialización en las 31 áreas clínicas de mayor urgencia a nivel nacional. El aprendizaje lo harán bajo una enfática exigencia por parte de la Universidad de Costa Rica (UCR): actuar, en todo momento, apegados a los más …