Saltar Navegación
  
  
Página : ... 91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • La Escuela de Artes Dramáticas coorganiza el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes …
    23 nov 2020
    Retos de la virtualidad en la formación académica teatral

    La Escuela de Artes Dramáticas coorganiza el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes Escénicas

    Participarán escuelas de artes escénicas de México, Chile, Perú y Costa Rica

    La Escuela de Artes Dramáticas co organiza y participa en el Encuentro Académico Internacional de Escuelas de Artes Escénicas junto a la Escuela Nacional de Arte Teatral de México (ENAT), la escuela Virgilio Rodríguez Nache de Trijillo Perú y el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la …

  • Joven farmacéutica de la UCR recibe premio internacional por estudio sobre medicación múltiple
    19 sept 2018

    Joven farmacéutica de la UCR recibe premio internacional por estudio sobre medicación múltiple

    Alumna de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) destacó en Argentina por investigar prescripciones inapropiadas de medicamentos en adultos mayores

    Su nombre es María Laura Bonilla Acosta, es farmacéutica recientemente graduada con honores de la Universidad de Costa Rica (UCR) y su investigación sobre prescripciones inapropiadas de medicamentos (PIM) en adultos mayores costarricenses la hizo destacar en Mendoza, Argentina. Su logro se consolidó …

    prescripciones inapropiadas de medicamentos, adultos mayores, premio internacional
  • Estudiantes y docentes realzan el protagonismo histórico de 22 científicas extraordinarias
    15 jul 2022
    Facultad de Microbiología

    Estudiantes y docentes realzan el protagonismo histórico de 22 científicas extraordinarias

    El documento, primero en el mundo en el campo de la entomología médica, recopila el legado de 22 científicas internacionales cuyas contribuciones han sido poco visibilizadas

    Clara Southmayd Ludlow, Muriel Robertson o María Dora Feliciangeli. ¿Sabe quiénes son ellas? ¿Le resulta familiar el nombre o conoce los grandes descubrimientos científicos que realizaron? Para la mayoría la respuesta será no y la razón se debe a que los aportes de estas científicas, consideradas …

  • La variante ómicron se extiende entre la duda y el temor de un aumento de casos
    3 dic 2021
    Entrevista en profundidad

    La variante ómicron se extiende entre la duda y el temor de un aumento de casos

    El Dr. José Arturo Molina Mora, bioinformático del Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET) de la Facultad de Microbiología, habla sobre el nuevo escenario

    El 26 de noviembre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) designó a una nueva variante del SARS-CoV-2 como de preocupación internacional. A esta variante hoy se le conoce con el nombre de Ómicron. De acuerdo con la OMS, ómicron tiene varias mutaciones (28 más que su hermana delta) que …

    ómicron, SARS-CoV-2, COVID-19, variante, sudáfrica, Costa Rica
  • Sede del Atlántico es la sede de la Regionalización
    El reto es eliminar la cultura centralista y seguir con la expansión
    11 nov 2021
    El Atlántico fue sede del Congreso de regionalización de la UCR

    El reto es eliminar la cultura centralista y seguir con la expansión

    La actividad se realizó del 3 al 5 de noviembre anterior

    Tres años después del inicio de los congresos de regionalización de la Universidad de Costa Rica, desarrollado en la Sede de Occidente de San Ramón, se llevó a cabo la II edición del Congreso de Regionalización de la Universidad de Costa Rica.  En esta ocasión, el lugar fue la …

    congreso de regionalización, sede del Atlántico
  • Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la …
    13 ago 2020
    Por Mag. María Clara Vargas Cullell, decana de la Facultad de Artes

    Voz experta: La Facultad de Artes de la UCR y sus ochenta años de apoyar, desde el arte, a la sociedad costarricense

    Este año celebramos el 80 aniversario de la Universidad de Costa Rica, pero también de la formación artística profesional y de aportes de la Facultad de Artes a la sociedad costarricense. Al igual que en las sociedades del mundo, desde épocas pasadas las prácticas artísticas estuvieron presentes en …

    #vozexperta
  • La UCR acoge a más de 60 especialistas en física nuclear que participan en un encuentro …
    22 ene 2020

    La UCR acoge a más de 60 especialistas en física nuclear que participan en un encuentro internacional

    Por primera vez, Costa Rica es la sede del XIII Simposio Latinoamericano de Física Nuclear y sus Aplicaciones

    El XIII Simposio Latinoamericano de Física Nuclear y sus Aplicaciones (Lasnpa, por sus siglas en inglés) se realiza cada dos años desde 1995 en diferentes países del subcontinente. El primer país donde se efectuó fue en Venezuela.  Este año, es la primera vez que este evento se desarrolla en …

    Investigación, simposio, física nuclear, Cicanum, Lasnapa
  • El Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica de …
    15 oct 2020

    El Ministerio de Salud aprobó el protocolo para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica de la UCR y la UNA

    Proceso se realizará del 1°. al 20 de diciembre del 2020

    El ministro de Salud, el Dr. Daniel Salas Peraza, comunicó este martes 14 de octubre que se aprobó el protocolo establecido por la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional para la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) conocido como examen de admisión. La notificación fue …

  • La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos
    28 ene 2021

    La UCR estudia los polinizadores de cultivos agrícolas en la zona de Los Santos

    Con esta investigación se busca determinar los beneficios que los parques nacionales brindan a la agricultura

    Un grupo de investigadores de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) estudia la floración de las plantas y los polinizadores en áreas naturales protegidas y de cultivos en las zonas altas de la zona de Los Santos, en el suroeste del país. Estas zonas altas han sido poco …

    Polinización, genetic barcoding, zonas altas, investigación, plantas, insectos, Escuela de Biología
  • Voz experta: Palestina contra Estados Unidos en la Corte Internacional de Justicia
    29 oct 2018
    Por: Nicolas Boeglin, profesor de Derecho Internacional Público de la UCR

    Voz experta: Palestina contra Estados Unidos en la Corte Internacional de Justicia

    Breve puesta en perspectiva de la demanda

    Hace poco menos de un mes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anunció que Palestina procedió a presentar formalmente una demanda contra Estados Unidos debido al traslado de la embajada norteamericana en Israel de Tel Aviv a Jerusalén: véase comunicado de prensa en francés y en inglés con fecha …

    Palestina, #vozexpertaUCR, #vozexperta
  • Voz experta: Consideraciones sobre el proyecto de ley No. 21407 para eliminar la segunda …
    12 may 2022
    Por: Adrián Pignataro López y Eugenia Aguirre Raftacco, investigadores de la Escuela de Ciencias Políticas

    Voz experta: Consideraciones sobre el proyecto de ley No. 21407 para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica

    El proyecto de ley número 21407 busca reformar la Constitución Política en artículos varios para eliminar la segunda vicepresidencia en Costa Rica. Sostiene que la doble vicepresidencia es inefectiva (“tener dos Vicepresidencias no contribuye a mejorar la eficiencia en la conducción del gobierno”), …

    #VozExperta #SegundaVicepresidencia
  • M. Sc. María Gabriela Regueyra Edelman asume la dirección de la Oficina de Registro e Información
    17 mar 2022

    M. Sc. María Gabriela Regueyra Edelman asume la dirección de la Oficina de Registro e Información

    Esta trabajadora social de formación espera abrir espacios de diálogo y evaluación para la mejora continua de los servicios y trámites estudiantiles a cargo de la ORI

    A partir del 28 de marzo del 2022, la M. Sc. María Gabriela Regueyra Edelman asumirá la Dirección de la Oficina de Registro (ORI) e Información de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica. Con más de 35 años de trayectoria laboral universitaria y con un gran …

    ORI, registro, información, estudiantes, necesidades
  • M. Sc. Alberto Rojas Rojas, académico de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la …
    Voz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos
    8 nov 2022
    Nuevo gobierno de Lula enfrentará a una sociedad brasileña muy dividida y polarizada

    Voz experta: Las elecciones en Brasil y la presencia electoral de los grupos evangélicos

    El triunfo de Luis Inácio Lula da Silva en el gigante sudamericano contó con la ayuda de amplios sectores empobrecidos, tradicionalmente asociados al conservadurismo del presidente en ejercicio, Jair Bolsonaro.

    El pasado 30 de octubre, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, superó su propia marca de votos recibidos anteriormente y se convirtió en el presidente más votado en la historia del país. El petista fue electo por tercera vez presidente de Brasil con …

    elecciones, Brasil, Lula, Bolsonaro, religión, evangélico, izquierda, derecha, conservadurismo, derecha, izquierda.
  • La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 1322
    3 jul 2020

    La Brigada UCR apoya el autocuidado del personal que atiende la línea 1322

    Seriado de videos aportan ejercicios de meditación y relajación para favorecer el cuidado personal y colectivo durante la jornada laboral

    La Brigada de Atención Psicosocial de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica (UCR) apoya el autocuidado de las personas que atienden las 24 horas del día las consultas de la ciudadanía frente al COVID-19 por medio de la línea teléfonica 1322. La UCR es parte de las instancias que …

    Brigada de Atención Psicosocial, Escuela de Psicología,  atención de la salud mental y  psicosociall, emergencias, desastres, Marco Carranza, Ana Ligia Monge, Marco Carranza, Francisco Golcher, COVID-19
  • A cinco años del desafío de una iniciativa hemisférica universitaria
    30 abr 2023

    A cinco años del desafío de una iniciativa hemisférica universitaria

    El Consorcio Hemisférico Universitario reúne a 13 universidades de Latinoamérica, El Caribe, Canadá y Estados Unidos

    El Consorcio Hemisférico Universitario (HUC por sus siglas en inglés) celebra este 30 de abril sus primeros cinco años de existencia con una importante  y comprometida labor  que ha generado grandes aportes para las universidades miembros. El HUC reúne a 13 universidades de Latinoamérica, …

    consorcio hemisférico, universidades, investigación, oaice
  • 'Animales políticos': una producción que acercó a los costarricenses a la política nacional de …
    26 abr 2022
    Premio Nacional en Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín 2021 en la categoría de realización conceptual o departamento creativo

    'Animales políticos': una producción que acercó a los costarricenses a la política nacional de manera crítica, reflexiva y entretenida

    Roberto Jaén, politólogo y realizador, señaló la necesidad de que la ciudadanía tenga espacios para reflexionar acerca de la democracia costarricense

    Animales políticos llegó a la televisión nacional en un momento en que un programa de sus características se hacía necesario para comprender algunos temas fundamentales de la política nacional. Mediante 13 episodios, la producción explica y reflexiona sobre sistema político costarricense, sus …

  • Valeria Castro
    Voz Experta: Después del Covid-19, ¿Hacia dónde debería encaminarse la inclusión digital?
    26 jul 2022
    PROSIC-UCR: Jornadas de Investigación ''Transformaciones y futuro de la inclusión digital''

    Voz Experta: Después del Covid-19, ¿Hacia dónde debería encaminarse la inclusión digital?

    Reducir el impacto de la brecha digital requiere de una perspectiva multidimensional e interdisciplinaria.

    Más de 2 años de pandemia han evidenciado la trascendencia y utilidad que tienen las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en nuestra vida diaria. Durante la crisis, las TIC fueron un medio para continuar con la prestación de servicios esenciales, mantener la …

    inclusión, digital, tecnología, brecha, revolución, prosic, jornadas, investigación, transformación, futuro, #vozexperta
  • Fabián Hassan Lobo Argüello: ''Soy fruto de la educación pública''
    7 jul 2022
    Conozca al nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica

    Fabián Hassan Lobo Argüello: ''Soy fruto de la educación pública''

    Con la consigna de fortalecer la unión del movimiento estudiantil y de posicionar el impacto de las universidades públicas en la sociedad costarricense, el joven Fabián Hassan Lobo Argüello, estudiante de Odontología, asumió sus funciones como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la …

    presidente, FEUCR, Fabián, Hassan, odontología, política, estudiantil
  • La percepción de los costarricenses hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano es …
    17 ene 2020
    Encuesta Actualidades 2019

    La percepción de los costarricenses hacia la vacuna contra el virus del papiloma humano es contradictoria

    A pesar de la aceptación de la vacuna contra el VPH, algunos mitos persisten

    En Costa Rica, el 67 % de la población está de acuerdo con que la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) sea obligatoria para todas las niñas de 10 años. Su aplicación es la principal forma de prevención del cáncer de cuello uterino, el cual es responsable del 70 % de su incidencia en el …

    vacuna VPH, Encuesta Actualidades 2019, estadística
  • Estudiantes de la UCR aprenden química orgánica desde la cocina de su casa
    7 jul 2020

    Estudiantes de la UCR aprenden química orgánica desde la cocina de su casa

    Profesores de la Escuela de Química se las ingenian para que los cursos de laboratorio sigan siendo prácticos

    Acetona, filtros de café, alcohol, achiote y vinagre fueron parte de los materiales utilizados en los cursos virtuales de Laboratorio de Química Orgánica General I en la Universidad de Costa Rica (UCR), modalidad que se adoptó por la pandemia del COVID-19. Con el propósito de que estas …

    Química Orgánica, Laboratorio virtual, Escuela de Química, estudiantes, docencia
  
  
Página : ... 91  92  93  94  95  96  97  98  99  100  ...
  
Regresar Arriba