Saltar Navegación
  
  
Página : ... 163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • ¡Todo listo para el segundo ensayo clínico con el suero equino!
    26 feb 2021
    Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    ¡Todo listo para el segundo ensayo clínico con el suero equino!

    El segundo ensayo clínico con suero equino anticoronavirus iniciará para establecer las dosis que deben recibir las y los pacientes con COVID-19 moderado y severo

    El primer estudio clínico que lideró la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con el apoyo de la Universidad de Costa Rica (UCR), demostró que la aplicación del suero equino para tratar a pacientes con COVID-19 es seguro y reduce la carga viral en los tejidos respiratorios de varios pacientes. …

    sars-Cov-2, clodomiro, ucr, suero equino
  • Librería Universitaria
    Promoción de la lectura y derechos de autor son temas que preocupan a las editoriales universitarias
    6 jun 2018

    Promoción de la lectura y derechos de autor son temas que preocupan a las editoriales universitarias

    Encargados exponen necesidad de nueva legislación con diputados en la Asamblea Legislativa

    La falta de política pública relacionada al fomento de la lectura y una legislación poco acorde con la realidad actual en el tema de derechos de autor y derechos conexos, son preocupaciones que se han presentado dentro del sistema editorial universitario. Ante esta situación, el Dr. Olger Calderón, …

  • El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales
    10 oct 2019
    Foro Institucional 2019 Sede Atlántico

    El acceso a la educación superior en zonas regionales transforma realidades locales

    La comunidad universitaria y la sociedad civil de la región atlántica reconocen el impacto de la UCR y señalan necesidades pendientes

    Aunque la oportunidad de acceder a la educación superior pública ha sido clave para el desarrollo de estudiantes, familias y comunidades completas en la región atlántica del país, la lista de necesidades por atender sigue siendo extensa.  La realidad descrita fue expuesta de forma contundente …

    Foro Institucional, Sede del Atlántico, Recinto de Paraíso, Recinto de Guápiles
  • Cerditos
    Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica
    28 jun 2018

    Estudio UCR revela competitividad de la producción porcina en Costa Rica

    Primer estudio en su campo ofrece a porcicultores ticos información para mejorar la eficiencia y competir con productos de Canadá, Estados Unidos y Chile

    Actualmente, los porcicultores costarricenses se enfrentan a un mercado abierto y exigente donde lograr mayor calidad y productividad es clave. Por eso, investigadores de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) elaboraron, por primera vez en el país, un estudio comparativo de …

    agroalimentarias, zootecnia, porcinos, producción animal
  • Foto obtenida de freepik.com
    ‘Es la salud de la población costarricense lo que debemos defender’, aseguran autoridades ante caso …
    25 mar 2019

    ‘Es la salud de la población costarricense lo que debemos defender’, aseguran autoridades ante caso de médicos extranjeros

    La UCR analiza la posibilidad de aplicar el examen de equiparación dos veces al año

    Este jueves 25 de marzo, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Colegio de Médicos comunicaron, de manera oficial, el acuerdo de extender la autorización temporal a siete médicos especialistas …

    médicos especialistas, ccss, ministerio de salud, colegio de médicos, médicos extranjeros
  • ¡Vuelve la competencia 24 horas de innovación!
    20 mar 2019
    Cualquier estudiante de U pública puede participar

    ¡Vuelve la competencia 24 horas de innovación!

    Período de inscripción será del 25 de marzo al 12 de abril

    Los próximos 23 y 24 de mayo, Costa Rica se unirá a la lista de países en el mundo que celebrarán de manera simultánea la competencia internacional “24 horas de innovación”, una actividad promovida por la institución canadiense L´École de Technologie Supérieure y que convoca este año a estudiantes …

    24 horas de innovación
  • Voz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la …
    25 jun 2020
    Por la Federación y asociaciones estudiantiles de la Universidad de Costa Rica

    Voz estudiantil: Pronunciamiento sobre la discusión y votación del informe de mayoría de la Comisión Especial acerca del FEES

    El 23 de junio, el Plenario legislativo discutió y finalmente aprobó —con 31 votos a favor y 13 en contra— el informe de mayoría emitido por la comisión especial que analizó la administración del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Dicho documento ha sido criticado y repudiado no solo …

    FEES #vozexperta
  • Los tentáculos de Cthulhu: el horror cósmico como escritura colaborativa
    1 nov 2021
    Soltemos la lengua

    Los tentáculos de Cthulhu: el horror cósmico como escritura colaborativa

    Una criatura monstruosa, salida de la pluma de H. P. Lovecraft, se escapó de su prisión literaria y se infiltró en películas, caricaturas, música y videojuegos... Los abominables tentáculos de Cthulhu han permeado la cultura popular

    Lovecraft parece haberse percatado que es una tarea bastante sencilla conseguir que quien lee se estremezca con un relato ambientado en las ruinas infestadas de arañas de un castillo decrépito en Transylvania, pero que es un asunto completamente diferente lograr que se erice la piel con un cuento …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación …
    26 dic 2019
    Relatoría de la quinta sesión del Foro Institucional 2019 Sede Occidente

    La Sede de Occidente: sus diálogos, contribuciones y retos en la regionalización de la Educación Superior

    Relatoría a cargo de Ana Cristina Quesada Monge

    La quinta sesión del foro institucional, que se realizó en el Museo Regional de San Ramón, tuvo el título “La Sede de Occidente en diálogo con la comunidad”, donde su objetivo general fue: “Propiciar un intercambio, mediante el diálogo, con representantes de las comunidades de la Región Central de …

  • El Dr. Jairo Quirós Tortós y el Dr. Gustavo Valverde Mora, ambos del Laboratorio de Potencia y …
    Aporte de la UCR permitirá avanzar hacia la integración de la energía solar en el esquema …
    27 mar 2017

    Aporte de la UCR permitirá avanzar hacia la integración de la energía solar en el esquema energético costarricense

    Trabajo permite a empresas distribuidoras evaluar capacidad de redes eléctricas y predecir el impacto de la generación distribuida

    La Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR) está aportando conocimiento técnico y científico que permitirá a las empresas distribuidoras de electricidad y a las autoridades, avanzar hacia la integración de la energía solar en el esquema energético costarricense. Los …

    ingeniería eléctrica, generación distribuida, paneles solares, energía solar
  • Avispa parasitoide de la mosca de la fruta
    Agrónoma propone mejora en la producción de avispas que controlan la mosca de la fruta
    30 oct 2018

    Agrónoma propone mejora en la producción de avispas que controlan la mosca de la fruta

    Por su estudio, la Ing. Rossy Morera obtuvo un reconocimiento en la Primera Conferencia Internacional de Control Biológico realizada en la India

    A todos nos ha pasado alguna vez al comernos una guayaba: después del primer mordisco aparecen los gusanos moviéndose dentro de la fruta. Este problema, causado por la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), también afecta a otros frutales de importancia comercial en Costa Rica como cas, jocote, …

    agricultura, control biológico, estudiante,
  • Reunión de Convención Colectiva
    Ministerio de Trabajo aprueba convención colectiva de la UCR
    6 jun 2018

    Ministerio de Trabajo aprueba convención colectiva de la UCR

    Empieza a regir a partir del 6 de junio del 2018

    La Universidad de Costa Rica cuenta a partir de este 6 de junio con nueva convención colectiva, luego de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) procediera con su homologación. En el documento enviado por el MTSS se determina que en el estudio del documento de la Convención Colectiva …

    MTS, convención colectiva, sindicato, UCR
  • Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena
    13 nov 2019

    Nuevo libro recoge la historia y evolución geológica de la península de Santa Elena

    El conocimiento geológico de Guanacaste es puesto al servicio del desarrollo

    Una nueva publicación recoge diversos estudios realizados por especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobre los fenómenos geológicos que han ocurrido desde hace 200 millones de años hasta el presente, en el noroeste de la provincia de Guanacaste. Desde el 2013, los investigadores se …

    Geología, Centro de Investigación en Ciencias Geológicas, investigación, Escuela Centroamericana de Geología
  • Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país
    10 mar 2020

    Nuevo director de Geografía buscará aportar conocimiento académico en proyectos clave del país

    La Escuela de Geografía será guiada por el geógrafo Pascal Girot, quien pretende aportar a la planificación de las ciudades y a la lucha contra el cambio climático

    El nuevo director de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica (UCR), Pascal Girot, pretende aportar a diferentes instancias del país el conocimiento que genera la unidad académica sobre ordenamiento territorial, gestión de riesgo e impacto ambiental. El catedrático buscará trabajar …

    escuela de geografía, geografía, cambio climático, planificación urbana, gestión de riesgo
  • Estudiantes con los mejores promedios de admisión reciben reconocimiento por parte de autoridades …
    25 feb 2021

    Estudiantes con los mejores promedios de admisión reciben reconocimiento por parte de autoridades universitarias

    Jóvenes destacan el privilegio que representa formar parte de la Universidad de Costa Rica

    Los veinte estudiantes con los mejores promedios de admisión del período 2020-2021 fueron galardonados por las autoridades universitarias debido a su gran mérito académico: destacar entre las más de 54 mil personas que se inscribieron para ingresar este año a la Universidad de Costa Rica. El acto …

    mejores, promedios, premiación, estudiantes, destacados
  • Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años
    26 jun 2020

    Nube de polvo del Sahara es la más significativa de los últimos 50 años

    Este fenómeno ya se encuentra en toda Centroamérica y se observa como una bruma blanca en el ambiente

    La nube de polvo, que se desplaza desde el norte de África, alcanzó esta semana parte del Caribe y se desplaza hacia el Golfo de México. Es la más importante del último medio siglo por su alta concentración de partículas y el mayor tamaño de estas. Si bien el transporte de polvo del …

    Partículas, desierto, nube, polvo, Escuela de Física, salud, atmósfera
  • Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico
    18 jun 2020

    Los virus y la época lluviosa: un juego de ajedrez microscópico

    Tanto el virus estacional de la influenza como el SARS-CoV-2 generan incertidumbre por su coexistencia en los próximos meses

    Con el mes de mayo llegaron las primeras lluvias y con ellas suelen aparecer los primeros resfriados. Esta equivalencia es común en Costa Rica y el mundo. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, surgen inquietudes sobre el comportamiento de los virus estacionales y el nuevo coronavirus. El …

    Virus, COVID-19, enfermedades, Facultad de Microbiología, lluvias, #c+t
  • Científicos ticos y alemanes investigan la fotosíntesis artificial, clave para mitigar el …
    1 sept 2021

    Científicos ticos y alemanes investigan la fotosíntesis artificial, clave para mitigar el calentamiento global

    La búsqueda de soluciones energéticas ha llevado a la comunidad científica a inspirarse en la naturaleza.

    Un grupo de investigadores del Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química (CELEQ) de la Universidad de Costa Rica (UCR), junto con el Helmholtz-Zentrum Berlin, de Alemania, publicaron recientemente una investigación centrada en los minerales, para poder comprender la …

    Investigación, energía, hidrógeno, química
  • Arte universitario abre espacios para la reflexión y el disfrute de todas las personas
    9 sept 2019
    UCR Presente

    Arte universitario abre espacios para la reflexión y el disfrute de todas las personas

    El disfrute del arte y la cultura es un aspecto sumamente importante para el desarrollo integral

    El disfrute del arte y la cultura es un aspecto sumamente importante para el desarrollo integral de las personas, es por eso que se vuelve fundamental abrir espacios que permitan el acceso de la sociedad a las diversas manifestaciones artísticas. Dentro de la oferta cultural nacional, la …

    #UCRPresente
  • La UCR aclara datos sobre ''pensiones de lujo''
    20 sept 2018

    La UCR aclara datos sobre ''pensiones de lujo''

    La Institución anuncia a sus funcionarios medidas de control del gasto

    La legalidad que permitió las llamadas "pensiones de lujo" en el país, dentro del Régimen de Pensiones del Magisterio Nacional, se cerró desde la segunda mitad de la década de los años noventa. En la actualidad, esos beneficios ––que resultaron insostenibles para el mismo sistema–– ya no …

    pensiones de lujo, pensiones, gastos, ahorro, #UCRaclara
  
  
Página : ... 163  164  165  166  167  168  169  170  171  172  ...
  
Regresar Arriba