El uso intuitivo y el desconocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanos digitales son parte de las realidades que acompañan la apropiación tecnológica de los niños, niñas y adolescentes latinoamericanos, así lo revelaron los hallazgos presentados en el marco del simposio “Conectados al Sur". …
El doctor en la sociología del derecho y jefe del Centro de Estudios Sociales de Lisboa en Portugal, el Dr. Boaventura de Sousa Santos estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica, para impartir la conferencia inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales denominada “La universidad pública en el …
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), por medio de la Comisión de Asuntos Ambientales (CAA) apoyará las actividades de organizaciones sociales y ambientalistas, en defensa del maíz criollo y en contra del ingreso del maíz genéticamente modificado a nuestro país. …
El Segundo Encuentro Centroamericano de Software Libre se realizará en la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica los días 21, 22 y 23 de julio, con la participación de los “pesos pesados” de diferentes comunidades de software libre de los países del itsmo centroamericano e invitados …
Recientemente varios expertos de Argentina, Cuba, México, Perú, Uruguay y Costa Rica se reunieron en nuestro país y ofrecieron el foro Usos pacíficos de la energía atómica: perspectivas para Costa Rica. Los especialistas fueron invitados por el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular …
En el muro del Liceo José Joaquín Vargas Calvo, frente a las residencias estudiantiles de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro los transeúntes podrán ver a partir de esta semana un nuevo mural de arte público, elaborado por estudiantes de Bellas Artes de la Sede de Occidente, bajo la dirección …
Existen padecimientos, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que poco a poco van paralizando a las personas, afectan sus músculos y, finalmente, no permiten que puedan realizar algún movimiento corporal. Un elemento adicional a tomar en cuenta en este escenario es que, aunque el paciente no …
Los atletas y representantes ticos en la XXVI Universiada Shenzhen 2011, China (Juegos Mundiales Universitarios), regresaron al país con un importante roce internacional en atletismo, taekwon-do y voleibol de playa, informaron los delegados. Además, en la parte organizativa, la …
La matemática es un recurso muy valioso para otras disciplinas. Por ejemplo, en la Psicología ha desempeñado un papel determinante para su conformación como disciplina científica. De esta manera, el Dr. Henning Jensen Pennington, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
Con el objetivo de identificar formas de poder extender los beneficios que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación (TIC), hacia todos los sectores que integran una sociedad y así procurar un desarrollo más equitativo, se desarrolló el Foro Mundial de Tecnologías de la Información …
Entre exposiciones de arte, pasacalles, charlas académicas y encuentros sociales; estudiantes y egresados de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica celebraron los 40 años de fundación de su unidad académica. Tras inaugurar el sábado 1 de octubre, el Taller: “Dejad que los …
Un documental llamado Haití, mujeres con coraje, coproducido por el programa Palabra de Mujer del Canal 15 de la Universidad de Costa Rica, el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) y la Colectiva Mujer y Salud, una organización feminista de República Dominicana, da a conocer la …
Danza terapia para canalizar el estrés, Elaboración de jabones, y Huertas urbanas y comunitarias, Tarjetería, Caligrafía, ¿Cómo hablar en público?, son algunos de los cursos que ofrece la Universidad de Costa Rica para este receso de medio año. La matrícula de los cursos se realiza el martes …
El Instituto de Investigaciones en Ingeniería realizará el próximo lunes 5 y martes 6 de diciembre unas jornadas de investigación, en las cuales los investigadores de la Facultad de Ingeniería, tendrán la oportunidad de exponer sus proyectos y actividades de investigación vigentes. El propósito de …
Las pérdidas de miles de hectáreas de cultivos y animales de producción ocasionadas por la tormenta tropical Nate dejaron al descubierto la vulnerabilidad de las zonas agrícolas en prácticamente todas las regiones del país, desde la Región Chorotega y Pacífico Central hasta la Región Brunca. …
Los centros de educación superior estatales se ubican en la opinión de los costarricenses como los que generan más confianza y gozan de mayor prestigio, mientras que representantes empresariales manifiestan preferir a los graduados de esas universidades. Así se concluyó durante la mesa redonda …
Como parte de las quintas jornadas de Economía de la Salud, el Posgrado en Economía tuvo como invitada a la Dra. Felicia Marie Knaul, presidenta de la Fundación mexicana “Tómatelo a pecho”, quien ofreció una conferencia denominada Mujer, salud y crisis económica: el caso del cáncer de mama. La Dra. …
La reactivación económica a nivel global, tras la crisis del 2008, impactará más al medio ambiente debido a que la misma crisis generó regresiones legales en materia ambiental: ese fue el análisis expuesto en la conferencia “El Derecho Ambiental en el Siglo XXI en la Comunidad Europea. …
El interés por el teatro “llegó tarde en su vida” según el mismo lo dice, pero eso no fue impedimento para que Melvin Jiménez, se enamorara de las tablas y decidiera dedicarse a las artes dramáticas. Desde San Juan Sur de Turrialba viajó a la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica para …
La aprobación de una política de crecimiento, destinada a fortalecer el financiamiento de las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica, es uno de los aspectos que marcó la labor del Consejo Universitario (CU) en los últimos doce meses. Así lo explicó el Dr. Alberto Cortés Ramos, …