Saltar Navegación
  
  
Página : ... 301  302  303  304  305  306  307  308  309  310  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Participaron ocho aspirantes a la presidencia
    28 ene 2014

    Participaron ocho aspirantes a la presidencia

    Resumen de sus principales propuestas

    Atendiendo la necesidad de que exista un voto informado de cara a las próximas elecciones presidenciales y legislativas, que se celebrarán el domingo 2 de febrero, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, se propusieron la organización de …

    Elecciones presidenciales 2014, Rectoría, candidatos, plan de gobierno, foro
  • Conozca los cinco platillos navideños sin carne que puede preparar esta navidad
    16 dic 2019

    Conozca los cinco platillos navideños sin carne que puede preparar esta navidad

    La Dra. Priscilla Araya da a conocer algunas recetas alternativas para esta época festiva y qué tomar en cuenta a fin de lograr una alimentación adecuada

    Estamos, prácticamente, en la época navideña. Con ella, los encuentros sociales se incrementan y casi todos están marcados por los platillos típicos de la época. La carne de pollo, cerdo y res, junto con los tamales y el rompope, son comidas que aumentan su presencia en la mesa de …

    recetas navideñas, recetas, navidad, vegano, vegetariano, sin carne
  • Dr.Jensen y Dr. García
    Acreditan ensayos del Cicanum de la UCR
    28 jun 2011

    Acreditan ensayos del Cicanum de la UCR

    Único laboratorio en el área que brinda servicios de medición de radioactividad

    Los laboratorios de Dosimetría Termoluminiscente y de Espectrometría Gamma del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibieron el certificado de acreditación de dos ensayos para la medición de radiactividad en áreas como …

    Espectrometría Gamma, Dosimetría Termoluminiscente, vigilancia radioactiva, contaminación radioactiva, Cicanum, acreditación
  • Grupo de personas jóvenes juegan alrededor de una gran manta de colores
    Sede del Atlántico realizó más de 120 actividades en sus actividades de verano
    12 feb 2019
    Campamentos de Desarrollo Humano 2019

    Sede del Atlántico realizó más de 120 actividades en sus actividades de verano

    Con un rally para niñas y niños, talleres de música, ahorro infantil, tipografía, manualidades con productos reciclables, fabricación de papel, recuperación de historias, canto, aviones de papel, espacios de juego, deporte y un concierto, la Sede del Atlántico se despidió del distrito turrialbeño de …

    Campamentos de Desarrollo Humano, Sede del Atlántico, Recinto de Turrialba
  • Vicerrectora de Acción Social: 'Aspiramos a una universidad respetuosa de los saberes'
    11 oct 2017

    Vicerrectora de Acción Social: 'Aspiramos a una universidad respetuosa de los saberes'

    Marjorie Jiménez Castro aboga por reconceptualizar la acción social en diálogo permanente con las comunidades

    “Estamos planteando una forma diferente de hacer la acción social (AS), una manera distinta del vínculo de la UCR con las comunidades, para reivindicar el conocimiento de las comunidades, que es igual de importante que aquel que se genera en las aulas y laboratorios científicos”, aseguró la M.L. …

    foro, acción social, comunidades, universidad pública, vínculo, reforma Córdoba, Extensión Universitaria, universidad saberes, ecología saberes, VAS
  • Cuenca
    Capacitan en uso de satélites para vigilar ríos
    21 mar 2013

    Capacitan en uso de satélites para vigilar ríos

    Técnicos y docentes de varios continentes reciben curso en la UCR

    Un grupo de especialistas nacionales y extranjeros ofrecen un curso-taller a profesionales y técnicos, que trabajan o imparten lecciones sobre el tema del manejo del recurso hídrico con la ayuda de imágenes satelitales de alta resolución, sistemas de información geográfica y paquetes de cómputo para …

    Centro de Investigación en Desarrollo Sostenible, recursos hídricos, software libre, imágenes satelitales, curso taller
  • Costa Rica encabezó cambio mundial para enfrentar el envenenamiento ofídico
    25 may 2018

    Costa Rica encabezó cambio mundial para enfrentar el envenenamiento ofídico

    Con el apoyo de Colombia y el criterio técnico de la UCR, se logrará combatir a nivel global el envenenamiento por mordeduras de serpiente

    La Asamblea Mundial de la Salud, máxima autoridad en el ámbito de la salud a nivel global, aprobó el 24 de marzo una propuesta impulsada por los Gobiernos de Costa Rica y Colombia, y apoyada por el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual busca iniciar acciones …

    oms, aprobación, sueros antiofídicos, antiveneno, icp, envenenamiento, serpientes
  • Verdurería
    Sector agropecuario se beneficiará con aplicación del IVA del 1% en la canasta básica
    25 sept 2018

    Sector agropecuario se beneficiará con aplicación del IVA del 1% en la canasta básica

    Esta propuesta permitiría lograr la trazabilidad y la neutralidad del impuesto

    Más de 200 000 productores agropecuarios y agroindustriales desde los pequeños agricultores, hasta los medianos y grandes agroindustriales de todo el país se verán interpelados por la actual reforma fiscal que se discute en la Asamblea Legislativa. Hasta el momento aplicar el Impuesto al Valor …

    reforma fiscal, economía, agro,
  • Niños, niñas y jóvenes dibujan sentados alrededor de una mesa
    Proyecto universitario incentiva la reflexión crítica a través del dibujo
    19 sept 2018

    Proyecto universitario incentiva la reflexión crítica a través del dibujo

    Iniciativa trabaja con menores de entre 5 y 13 años

    Con el objetivo de crear un espacio para desarrollar el pensamiento crítico, despertar la duda y la observación en niñas y niños, fue creado el trabajo comunal universitario “De lugares comunes y espacios posibles: Una exploración filosófica sobre nuestro habitar a través del dibujo” (TC-701), el …

    Heredia, dibujo, niñas y niños, formación crítica, TC-701
  • Costa Rica financiará estas propuestas empresariales de base tecnológica
    4 jun 2019

    Costa Rica financiará estas propuestas empresariales de base tecnológica

    Segunda Edición del Programa PITS ya tiene proyectos seleccionados

    La segunda edición del Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), propio de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Sistema de …

    Pits, auge, innovación, emprendimiento
  • Voz experta: Un tribunal, dos estados, tres controversias
    2 feb 2018
    Por Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR

    Voz experta: Un tribunal, dos estados, tres controversias

    Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará sus fallos este 2 de febrero del 2018 resolviendo todas las controversias sometidas a su conocimiento existentes entre Costa Rica y Nicaragua

    Este viernes 2 de febrero, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dará a conocer su fallo sobre la última demanda presentada por Costa Rica contra Nicaragua, relacionada con una carpa militar de Nicaragua ubicada en la playa adyacente a la Laguna de Isla Portillos (véase comunicado en …

    #vozexperta
  • humedal
    Los humedales contribuyen a mitigar el impacto de fenómenos naturales
    7 feb 2017

    Los humedales contribuyen a mitigar el impacto de fenómenos naturales

    A nivel mundial, estos ecosistemas son considerados de gran importancia para mantener la dinámica natural y además proveen servicios ambientales que benefician a las poblaciones.

    Los humedales son espacios de tierra inundados de manera permanente, que están regulados por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos.  Sin embargo, el cambio climático, la agricultura extensiva, la expansión urbana y los cambios en el uso de la tierra -acciones …

    humedales, ramsar, fenómenos naturales, proyecto humedales, sinac, desastres, cambio climático
  • Especialistas analizarán salud pública centroamericana
    12 nov 2015

    Especialistas analizarán salud pública centroamericana

    Durante tres días discutirán el proceso salud-enfermedad-atención

    El derecho a la salud es uno de los más vulnerados en la región centroamericana, marcada por la exclusión social y la pobreza extrema, por lo que urge la discusión de políticas de Estado tendientes a la equidad y la justicia social.  Con esto en mente, un grupo de científicos sociales y de la …

    IIS, Salud Pública, Medicina, derechos humanos, América Central, Ciencias Sociales
  • Publico congreso
    Médicos e investigadores analizan enfermedades
    22 oct 2013

    Médicos e investigadores analizan enfermedades

    Participan en I Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas

    Temas tan vigentes como es el problema del dengue, el cáncer de mama, el cáncer de colon y las nuevas técnicas de cirugías mínimamente invasivas, entre muchos otros, son abordados por médicos e investigadores que participan del 21 al 23 de octubre, en el I Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas, …

    Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas, Centro de investigaciones en Hematología y Trastornos Afines (Cihata), Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi Universidad Autónoma de Yucatán, Servicio Alemana de Intercambio Académico (DAAD), la red CADAN:R, Cátedra Humboldt, Colegio de Médicos y Cirujanos.
  • Estudiantes en biblioteca
    Lengua española toma fuerza en la era digital
    30 nov 2017

    Lengua española toma fuerza en la era digital

    Nuevo Diccionario de la Lengua Española estará solo en Internet

    Cada mes se realizan 80 millones de consultas en línea al Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde distintos lugares del planeta, incluyendo países no hispanohablantes. Esta cifra es solo un ejemplo de la expansión del español en el planeta a través de Internet. Para Francisco …

    lengua, español, diccionario, Academia,
  • Personal durante capacitación
    Comunicación inicia migración al software libre
    9 ene 2012

    Comunicación inicia migración al software libre

    Funcionarios de la Escuela recibirán capacitación sobre nuevas herramientas

    La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC)  comenzó el proceso de migración a software libre este mes de enero. En los tres laboratorios de cómputo que tiene la ECCC ya se eliminaron los programas de uso bajo licenciamiento (Microsoft Office) y se instaló el LibreOffice. Así …

    Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, LibreOffice, documento abierto
  • Ana Lucía Fonseca
    Desenmascara la tiranía del pecado y el delito que opera sobre las mujeres
    9 mar 2017
    Ana Lucía Fonseca:

    Desenmascara la tiranía del pecado y el delito que opera sobre las mujeres

    Ganadora del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Ensayo 2016

    La filósofa Ana Lucía Fonseca Ramírez escarba en la religión, la ley y la política hasta encontrar la raíz religiosa que sostiene el discurso del poder en temas como la sexualidad, el aborto y la fecundación in vitro. En su libro “Detrás del trono (un viaje filosófico por el pecado, el …

    premio, literatura, ensayo, estado laico, mujeres, religión
  • Zamira Barquero y Marcial Flores
    Archivo Histórico Musical de la UCR
    11 nov 2011

    Archivo Histórico Musical de la UCR

    Bandas del país ya cuentan con obras musicales digitalizadas

    Obras musicales de más de 150 años que eran resguardadas por la Banda de Conciertos de San José podrán ser interpretadas por las demás bandas del país, sin temor a que se dañen o extravíen, gracias a la labor realizada por el Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la …

    Patrimonio musical, Banda de Conciertos de San José, conservación, digitalización, Escuela de Artes Musicales, Archivo Histórico Musical.
  • Grupo escultismo en UCR
    Grupo Guías y Scouts de la UCR inicia una nueva etapa
    20 sept 2013

    Grupo Guías y Scouts de la UCR inicia una nueva etapa

    El Grupo Guías y Scouts N° 41 Juanito Mora de la Universidad de Costa Rica ha comenzado un nuevo proceso, en él busca proyectarse más a la comunidad y recibir  integrantes que no pertenezcan al ámbito universitario. En agosto de este año el Grupo Guías y Scouts, el cual surgió en el 2007, …

    : boy, scout, juanito, mora, acción, social, escuela, formación, docente
  • UCR asesoró a frijoleros de zona sur
    2 feb 2017

    UCR asesoró a frijoleros de zona sur

    El Trabajo Comunal Universitario procura un intercambio de saberes entre productores y estudiantes

    La Vicerrectoría Acción Social de la UCR (VAS) llega a cientos de comunidades del país y dentro de sus labores asesora a productores, organizaciones rurales y comunales en temas de producción agropecuaria sostenible, así como gestión ambiental de proyectos mediante el Trabajo Comunal …

    Acción Social, VAS, TC-634, prácticas sostenibles, ambiente, capacitación agrícola, frijol, zona Sur, Chánguena, Regió Brunca
  
  
Página : ... 301  302  303  304  305  306  307  308  309  310  ...
  
Regresar Arriba