La investigadora y antropóloga, Kristina Lyons, retrató en su más reciente visita a Costa Rica la forma en que las prácticas agroquímicas desarrolladas en el departamento de Putumayo, al sur de Colombia, afectan la vida de las comunidades del lugar. La estadounidense señaló la problemática que …
Aunque no es nada nuevo ver a una compatriota en un alto cargo de una de las instituciones más famosas del mundo en el ámbito tecnológico y científico como lo es la NASA, que es el sueño de muchas y muchos, siempre es motivo de esperanza constatarlo. Esto fue lo que Sandra Cauffman vino a …
Para hablar del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez hay que devolver el tiempo unos 48 años. En 1972 ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) y desde entonces se define a sí mismo como una persona interesada en los movimientos sociales y con deseos de hacer ciencia en su propio país. Aunque es …
El Consejo Científico del Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) acordó en su sesión CC-128-2021, pronunciarse sobre la suspensión de los Censos Nacionales 2022, luego de conocer la noticia mediante un comunicado del Instituto …
¿Si a usted le ofrecen “cerámica chorotega” en una playa de Guanacaste sabría cómo reconocer cuando están tratando de engañarle? En su intento por tener una vasija, un comal o una ocarina que sirva como recuerdo de su viaje, no son pocos los turistas que terminan comprando, sin darse cuenta, …
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Costa Rica y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron el Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020. Esta herramienta pretende contribuir a la comprensión de las distintas realidades cantonales …
Fertibiol y Degradabiol, dos productos biológicos registrados y formulados en el Laboratorio de Microbiología del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), ya están a disposición de los agricultores gracias a una alianza entre la UCR y la empresa Suplidora Verde. Estos productos …
La Oficina de Bienestar y Salud y el Proyecto de Empleabilidad de Docentes con Discapacidad (PROEMDIS) de la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica realizaron una indagación dirigida a toda la comunidad docente para obtener información sobre sus condiciones y estilos de vida. …
Aprender a convivir y aprovechar responsablemente los recursos de la naturaleza sí es posible. La Universidad de Costa Rica (UCR) con variados programas, proyectos e iniciativas abre espacios para que la ciudadanía aprenda a aprovechar los recursos de forma sostenible. Para acompañar a las …
Temas relacionados con productos naturales, biotecnología, salud ambiental, farmacia clínica, farmacología de neurociencia y ética farmacéutica, fueron solo algunos de los tratados en el XIII Simposio Regional Panamericano (PARS, por sus siglas en inglés) celebrado en Costa Rica del 25 al 28 de …
Este lunes 4 de mayo del 2020, el Dr. Carlos Araya Leandro asumió el cargo de rector sustituto y de transición de la Universidad de Costa Rica (UCR), tras haber sido juramentado por el Consejo Universitario el pasado jueves 30 de abril. Araya, quien fue vicerrector de Administración durante ocho …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se mantiene como la institución mejor valorada del país, según los resultados de la última Encuesta de Opinión que realizó el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR). La UCR ocupa este puesto desde noviembre del 2012, fecha en la que se empezó a …
Náuseas, vértigo y somnolencia son algunos síntomas de la hipertensión; un padecimiento que se posiciona dentro de las principales enfermedades de Costa Rica y en la lista de los mayores generadores de gasto en medicamentos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De acuerdo con …
El Módulo de Información Oceanográfica (MIO) del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), de la Universidad de Costa Rica (UCR), lanzó la versión 3.0 de su aplicación móvil para prevenir acerca del comportamiento del mar en el Pacífico y el Caribe. Esta actualización …
A partir del año 2006 la Universidad abre el Recinto de Golfito con una oferta de tres carreras que hoy se han convertido en cinco: Inglés, Informática empresarial, Turismo ecológico, Economía Agrícola y Agronegocios y Educación primaria, lo cual ha permitido a los habitantes de la Zona Sur acceder …
Con el objetivo de ofrecerle a la comunidad universitaria una herramienta novedosa, en la cual pueda visualizar de forma rápida y ágil todas las fechas importantes sobre los trámites y servicios que brinda la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (ViVE), la Universidad de Costa Rica publicó en formato …
El Parque Nacional Isla del Coco, ubicado a más de 500 kilómetros de las costas puntarenenses, se ha convertido en un laboratorio viviente para investigadores de diversas áreas. Tanto la hidrología, la biología marina y hasta los aspectos meteorológicos que caracterizan a este sitio …
La Universidad de Costa Rica informa a la población estudiantil inscrita en el proceso de admisión 2020-2021 que la institución está analizando las acciones y los nuevos plazos para las diferentes etapas del proceso de admisión, tales como: publicación de las citas para realizar la Prueba de Aptitud …
La tecnología Lidar (Laser Imaging Detection and Ranging) llegó a solventar un desafío histórico que presenta el estudio del terreno de Lomas Entierros, un pueblo indígena identificado en 1986 y que permanece oculto por un bosque primario y secundario. Esta herramienta, cuyo nombre en español …
El arte público como expresión artística en un espacio público, y generalmente urbano, plantea un discurso dirigido a los transeúntes que pasan por allí y se inserta en las dinámicas, así como en las tensiones, propias de la sociedad. En la Universidad de Costa Rica, este …