Saltar Navegación
  
  
Página : ... 198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Foro de Justicia propone reformas urgentes para la Comisión de Nombramientos de la Asamblea …
    19 abr 2018

    Foro de Justicia propone reformas urgentes para la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa

    El proceso de elección de altos cargos, en especial los de la Corte Suprema de Justicia, carece de criterios objetivos y menoscaba la independencia judicial

    Con el ánimo de fortalecer la independencia judicial de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, así como de promover la transparencia y la participación ciudadana, el Foro de Justicia ofrece una hoja de ruta para mejorar la forma en cómo se realizan los nombramientos de la magistratura en …

  • Koen Voorend
    Nuevo director del Instituto de Investigaciones Sociales: ''Queremos mantener y fortalecer el …
    10 ago 2021
    El Dr. Koen Voorend es el nuevo director de Instituto de Investigaciones Sociales

    Nuevo director del Instituto de Investigaciones Sociales: ''Queremos mantener y fortalecer el trabajo interdisciplinario''

    —¿Cuál va a ser su estilo de dirección? ¿Qué tanta facilidad va a tener desde ahí para seguir en las investigaciones, que son su fuerte? KV: "La propuesta de la dirección que tenemos se hizo desde un trabajo colectivo, lo trabajamos con Sindy Mora, de la Escuela de Sociología; Francisco Robles, …

    Instituto de Investigaciones Sociales, Koen Voorend
  • UCR hizo llamado para debatir cambios en la acción social
    6 jul 2017

    UCR hizo llamado para debatir cambios en la acción social

    Con una invitación abierta a toda la comunidad universitaria la M.L. Marjorie Jiménez Castro, vicerrectora de Acción Social, instó a que la población estudiantil y las distintas facultades, escuelas, centros e institutos de investigación de todas las sedes y recintos de la UCR se involucren …

    Foro, comunidades, universidad pública, vínculo, Reforma de Córdoba, acción social, extensión universitaria, trabajo comunal, universidad de los saberes, ecología de saberes, encuentros comunitarios
  • Proyecto ''Más Equidad: Habilidades para la Vida'' llega a su séptima generación venciendo miedos
    12 jun 2019

    Proyecto ''Más Equidad: Habilidades para la Vida'' llega a su séptima generación venciendo miedos

      El proyecto “Más Equidad: Habilidades para la Vida. Fortalecimiento de Habilidades Comunicativas, de Razonamiento Cuantitativo y la Toma de Decisiones para Estudiantes de Secundaria” en las Zonas de Nicoya y Sarapiquí, concreta sus acciones por medio de la interacción de las Escuelas de …

    educación, movilidad social, equidad, secundaria
  • unidocente
    Proyecto de la UCR fortalece a escuelas unidocentes del país
    11 jul 2017

    Proyecto de la UCR fortalece a escuelas unidocentes del país

    Construir un Modelo de Escuela Unidocente para el MEP. Una revalorización del contexto rural, que reconoce el papel del docente y de las escuelas en el desarrollo de las comunidades

    La Facultad de Educaciòn de la Universidad de Costa Rica  ofrece un programa de actualización permanente para el fortalecimiento de las Escuelas Unidocentes, el cual  coordina junto al Ministerio de Educación Pública (MEP) y el  Consejo Nacaional de Rectores (Conare). Es un …

    educaciòn, unidocente, rural, capacitaciòn, MEP, CONARE
  • Ofrenda Participantes
    Danza Universitaria prepara el estreno de su obra virtual titulada ''Ofrenda''
    30 nov 2021

    Danza Universitaria prepara el estreno de su obra virtual titulada ''Ofrenda''

    Ofrenda es una videodanza donde participa población adulta mayor de todo el país.

    La compañía profesional de danza contemporánea de la Universidad de Costa Rica (UCR), Danza Universitaria, se prepara para presentar el próximo miércoles 01 de diciembre la videodanza “Ofrenda”.  Esta obra virtual representa la finalización del proyecto pedagógico y de creación artística …

  • Día sin tabaco
    Odontología declara su espacio libre de humo de cigarrillo
    1 jun 2011

    Odontología declara su espacio libre de humo de cigarrillo

    La decana de la Facultad de Odontología, Dra. Madeline Howard Mora, declaró este 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco el compromiso de esa unidad académica de la Universidad de Costa Rica de mantenerse como un espacio libre del humo del cigarrillo. Fieles a nuestro lema Odontología UCR es una Facultad …

    Facultad de Odontología, día mundial sin tabaco, Organización Mundial de la Salud, Caja Costarricense de Seguro Socia, Ministra de Salud
  • El equipo celeste obtiene buenos logros en el centroamericano de atletismo
    3 ago 2021

    El equipo celeste obtiene buenos logros en el centroamericano de atletismo

    Aportaron a triunfo de Costa Rica en el certamen del istmo.

    En su participación como parte de la Selección Nacional de Atletismo, los atletas celestes Mariel Brokke, Maryangel Morales, Gary Altamirano y Josué Murcia, tuvieron una destacada participación tanto en el Campeonato Mayor Centroamericano de la disciplina, como en el Certamen Norte, Centroamericano …

  • Tablet hortinoc
    Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos …
    21 may 2019

    Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos

    Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la UCR

    Un grupo de investigadores de la Escuela de Agronomía de la UCR crearon Hort-inoc, la primera plataforma digital que se libera en el país, que permitirá a productores hortícolas, centros de acopio, cadenas o franquicias de supermercados identificar los posibles riesgos de inocuidad en la …

    agroalimentarias, Proinnova, Fabio Baudrit, hortalizas, comercialización
  • Estudio sobre la salud mental del personal sanitario será realizado por universidades públicas
    7 ago 2020

    Estudio sobre la salud mental del personal sanitario será realizado por universidades públicas

    El saldo negativo que dejará el nuevo coronavirus en la salud mental de la humanidad preocupa a los expertos. El personal sanitario es uno de los grupos más susceptibles de sufrir las consecuencias y, por eso, en Costa Rica se estudiará su condición emocional

    La atención de pacientes con COVID-19 recae principalmente sobre las espaldas de profesionales en medicina, enfermería, microbiología y otros, así como en personal técnico y administrativo. Este grupo tiene a diario jornadas intensas para resguardar la salud de las personas contagiadas por el …

    Salud mental, COVID-19, pandemia, efectos, psicosocial, investigación, personal sanitario, #c+t
  • Fernando Ramírez Hernández afianza la internacionalización de la Escuela de Estadística
    26 sept 2017

    Fernando Ramírez Hernández afianza la internacionalización de la Escuela de Estadística

    Director de la carrera asume por un periodo más y hasta el 2021

    El actual director de la Escuela de Estadística Fernando Ramírez Hernández continuará en un segundo periodo en la tarea de internacionalizar la escuela, una labor que ya ha dado frutos concretos y que ofrece réditos al país. Su proyecto de trabajo incluye un plan de mejoramiento hasta el 2021, …

    Escuela de Estadística, estadística, USES,
  • Proyecto Arquis UCR Tecnalia
    Plan de regeneración urbana se aplica en cuatro distritos de la capital
    12 mar 2019

    Plan de regeneración urbana se aplica en cuatro distritos de la capital

    Escuela de Arquitectura participa en propuesta para impulsar desarrollo económico y cultural en San José

    Los distritos josefinos Merced, Hospital, Catedral y Carmen serán blanco de una transformación integral, que les permitirá a sus pobladores actuales tener opciones de desarrollo económico y un entorno agradable para vivir, así como procurar que más personas se animen a trasladar su hogar al centro …

    Arquitectura, Regeneración, Urbana, Municipalidad, San José, Tecnalia, Desarrollo
  • Ensalada de frutas
    Gastronomía sostenible: ¿qué es y cómo se come?
    16 jun 2021

    Gastronomía sostenible: ¿qué es y cómo se come?

    Experta en nutrición, de la UCR, ofrece consejos sencillos para implementar la gastronomía sostenible en los hogares, las comunidades y los servicios de alimentación

    En diciembre del 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Se trata de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Esta …

    alimentación, agricultura, sostenibilidad, cultura
  • Psicóloga Nandita Chaudhary: ''Seguimos sintiendo la imposición de la educación del oeste global''
    16 ago 2019

    Psicóloga Nandita Chaudhary: ''Seguimos sintiendo la imposición de la educación del oeste global''

    La psicóloga india visitó la Universidad de Costa Rica con motivo del 5º Congreso Regional Latinoamericano de Psicología Intercultural

    El contexto social de su natal India a marcado la carrera profesional de la psicóloga Nandita Chaudhary. Para ella, estudiar las particularidades de las familias indias se ha convertido en una pasión, pues considera que es su responsabilidad “levantar la voz” contra los acercamientos erróneos de la …

    Psicología intercultural, IIP, IACCP, conferencia regional
  • Conversatorio con mujeres indígenas
    Mujeres indígenas luchan contra la violencia
    16 sept 2015

    Mujeres indígenas luchan contra la violencia

    Las mujeres indígenas de la región de Mesoamérica son más susceptibles a sufrir violencia de género, además, cada día mueren de forma violenta entre una y tres  mujeres en esta parte del continente, según datos del Centro de Investigación, Capacitación y Apoyo de la Mujer (CICAM) de …

    Mujeres indígenas, bribri, cabécar, CIEM, TEC, violencia,
  • Costa Rica vive la peor epidemia de obesidad registrada en toda su historia
    26 abr 2019
    Jornada inaugural de la Escuela de Nutrición 2019

    Costa Rica vive la peor epidemia de obesidad registrada en toda su historia

    En menos de 60 años, Costa Rica pasó de tener una desnutrición superior al 50% a un índice de obesidad del 34%

    El panorama cambió. La Costa Rica que en las décadas de los 60, 70 y 80 destacaba por sus altos índices de desnutrición, se convirtió en una nación que actualmente sobresale por sus ambientes obesogénicos. Si usted quiere comprobar este dato, basta con que mire a su alrededor. Los locales destinados …

  • Dr. Pierre Lanfranchi
    Director Académico de la FIFA visita la UCR
    10 feb 2012

    Director Académico de la FIFA visita la UCR

    Pierre Lanfranchi conversó con aspirantes al curso de gestión deportiva

    El escritor del libro del centenario de la Federación Mundial de Fútbol (FIFA): “100 years of football”, el Dr. Pierre Lanfranchi, director académico del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) de la FIFA visitó, este 7 y 8 de febrero el campus de …

    CIES, FIFA, gestión del deporte, Red universitaria internacional, Escuela de Educación Física
  • Antropólogo Carlos Rodrigues sentado junto a una estatua en el pretil
    Carlos Rodrigues Brandão: ''que la acción social invada a toda América Latina y el Caribe''
    21 jun 2019

    Carlos Rodrigues Brandão: ''que la acción social invada a toda América Latina y el Caribe''

    La Acción Social de la UCR celebra su 45 aniversario

    Con un amplio recorrido histórico por los inicios de la llamada educación popular inspirada en las propuestas lideradas por Paulo Freire y por los movimientos de insurgencia cultural en América Latina, el Dr. Carlos Rodrigues Brandão impartió la conferencia inaugural de las actividades …

    Carlos Rodrigues Brandão, educación popular, acto inaugural, 45 aniversario de Acción Social,
  • La Asamblea Plebiscitaria eligió a dos nuevos miembros del Consejo Universitario
    6 nov 2020

    La Asamblea Plebiscitaria eligió a dos nuevos miembros del Consejo Universitario

    Representante de Ciencias Sociales se decidirá en la segunda ronda el 13 de noviembre

    Según los resultados provisionales del Tribunal Electoral Universitario (TEU), Carmela Velázquez Carrillo, del área de Ciencias Agroalimentarias; y Germán Vidaurre Fallas, del área de Ciencias Básicas, fueron electos como nuevos miembros del Consejo Universitario, para el periodo del 1.° de enero …

  • Voluntarios de universidades
    La comunidad de Cuajiniquil hospedó por tres días al voluntariado universitario
    9 oct 2019

    La comunidad de Cuajiniquil hospedó por tres días al voluntariado universitario

    Red estatal universitaria de voluntariado estudiantil (Red UNIVES), integrada por estudiantes de las cinco universidades públicas realizan cuatro proyectos por año en diferentes comunidades

    Los vecinos en la comunidad de Cuajiniquil, en el cantón de La Cruz en Guanacaste abrieron sus casas para hospedar a 52 estudiantes y cerca de siete funcionarios por una periodo de tres días en los que se realizó  acción universitaria en esta población de cerca de 1 500 …

    voluntariado, Guanacaste,
  
  
Página : ... 198  199  200  201  202  203  204  205  206  207  ...
  
Regresar Arriba