Saltar Navegación
  
  
Página : ... 200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Estudiante toma la presión a una mujer
    Feria de salud llega al cantón de San Marcos de Tarrazú
    4 mar 2019

    Feria de salud llega al cantón de San Marcos de Tarrazú

    Trabajo Comunal Universitario organizó la actividad

    Con información sobre el manejo de residuos, ideas para reciclar y reutilizar, recomendaciones para el cuido de la salud auditiva y visual y la recolección de medicamentos, el proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Promoción y Gestión de la Salud Ambiental” (TC-500) de la Universidad de …

    Feria de la salud, Santa María de Dota, Salud ambiental, TC-500, Escuela de Tecnología de alimentos, desarrollo comunitario, fortalecimiento local
  • Voz experta: Una sociedad que presume de ir hacia una economía basada en conocimiento, primero debe …
    12 nov 2018
    Por el Dr. Henning Jensen Pennington

    Voz experta: Una sociedad que presume de ir hacia una economía basada en conocimiento, primero debe fomentar la innovación

    Discurso ofrecido en la inauguración II Foro Institucional 'Impacto de la Investigación y la Innovación en la transformación de la sociedad'

    Quisiera empezar estas palabras compartiendo con ustedes una experiencia que he tenido hoy (5 de noviembre, 2018), temprano en la mañana. En este momento se está llevando a cabo en Buenos Aires, Argentina, la Reunión Regional de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), en la …

    foro institucional, innovación, fees, #vozexperta
  • 5 jun 2017

    Inició la Semana Ambiental en la U

    La Universidad de Costa Rica se unió a la celebración mundial del Día del Ambiente, este lunes 5 de junio con diversas actividades que se realizarán durante toda la semana, y que están orientadas a estrechar la conexión entre el ser humano y la naturaleza, con la convicción de que la …

    Semana Ambiental, UCR, Día Mundial del Medio Ambiente
  • Científicos UCR investigan células que alertarían riesgo de cáncer antes de su aparición
    7 jun 2018

    Científicos UCR investigan células que alertarían riesgo de cáncer antes de su aparición

    Enfoque está en el cáncer gástrico y para su estudio la Universidad de Costa Rica usará la fluorescencia

    Expertos del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa) de la Universidad de Costa Rica (UCR) están iniciando una nueva investigación enfocada en cómo evoluciona el cáncer gástrico desde sus mecanismos biológicos más básicos. Para lograrlo, crearán un innovador sensor fluorescente que permitirá …

    cáncer gástrico, bioinformática, células, MKN-74
  • Las investigaciones sobre el Caribe Latinoamericano recibirán ahora apoyo de la Unión Europea
    1 may 2019

    Las investigaciones sobre el Caribe Latinoamericano recibirán ahora apoyo de la Unión Europea

    El proyecto será desarrollado por académicos de la UCR de áreas como historia, trabajo social y filología

    El Caribe latinoamericano es diverso, cambiante y basto, por esta razón la Universidad de Costa Rica (UCR) con el financiamiento de la Unión Europea (UE) dará lugar a investigaciones interdisciplinarias que permitan escribir una nueva historia caribeña. Los recursos fueron otorgados al …

    CIHAC, Unión Europea, Caribe, Latinoamérica
  • Por medio de la Acción Social se defiende la Universidad Pública
    19 dic 2017
    Entrevista a Marjorie Jiménez Castro, vicerrectora de Acción Social

    Por medio de la Acción Social se defiende la Universidad Pública

    Más de 700 proyectos en ejecución, servicio social y programas de formación continua y abierta, definen a una Universidad que es para todos.

    La Vicerrectoría de Acción Social es la instancia académica encargada de facilitar la relación entre la Universidad de Costa Rica y la sociedad, de manera que la Institución pueda cumplir efectivamente con el propósito de contribuir con las transformaciones que se necesitan para el logro …

    vicerrectora, acción social,
  • Persona tocando guitarra
    La Universidad de Costa Rica será la sede del Concurso Nacional de Guitarra 2018
    24 sept 2018

    La Universidad de Costa Rica será la sede del Concurso Nacional de Guitarra 2018

    La Universidad de Costa Rica (UCR) albergará uno de los eventos más antiguos y relevantes del movimiento guitarrístico costarricense. Se trata del Concurso Nacional de Guitarra, el cual se llevará a cabo del 24 al 27 de setiembre, en la Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales. …

    guitarras, música
  • Viviana Guerrero Chacón, docente de la Escuela de Filosofía e investigadora del Instituto de …
    Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia
    26 abr 2021
    Filosofía de la ciencia y SARS-CoV-2

    Voz experta: Epistemología y ética en tiempos de pandemia

    Una oportunidad para empatizar con el dolor ajeno

    Históricamente el dolor ha sido entendido como un síntoma. Esta acepción concebida en el seno mismo de la filosofía de la medicina griega, por ejemplo en Hipócrates o Galeno, ha permeado los sustentos de la medicina moderna, se le entiende como un padecer, como evidencia de una disfunción corporal o …

    #vozexperta
  • ¡Regresa la Milla Universitaria en la UCR!
    19 feb 2019

    ¡Regresa la Milla Universitaria en la UCR!

    Carrera se realizará este miércoles 13 de marzo, a partir de las 11:00 a. m.

    Después de dos años consecutivos (2017 y 2018), el Comité Central Organizador de la Milla Universitaria de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) y la Unidad de Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos (UPDRA), programa el regreso de la Milla Universitaria (Edición No. 43), para celebrar el …

  • La nanobiociencia contribuye a dilucidar el origen de enfermedades como el alzhéimer
    15 ene 2019

    La nanobiociencia contribuye a dilucidar el origen de enfermedades como el alzhéimer

    El análisis de las moléculas biológicas es el principal objetivo de un nuevo campo de investigación que se ubica en la frontera de varias disciplinas

    Una molécula puede proporcionar información clave para encontrar la respuesta a interrogantes sobre diversos fenómenos que ocurren en el organismo humano y de otros seres vivos. Por ejemplo, estudiar qué ocurre en el cerebro a nivel molecular podría llevar a que muy pronto conozcamos el origen del …

    #ciencia+tecnología,
  • Los accidentes de motocicleta le cuestan a Costa Rica 1.2 % del PIB
    19 jun 2018

    Los accidentes de motocicleta le cuestan a Costa Rica 1.2 % del PIB

    Universidad de Costa Rica aporta a la formación vial nacional con la organización de la 'Semana Vial Compartamos la vía’

    El Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (OdD-UCR) presentó el 19 de junio el estudio “Estimación de años de vida perdidos por accidentes donde está involucrado un motociclista”, el cual revela que al país le cuesta 1.2 % del Producto Interno Bruto atender accidentes de …

    semana Vial, UCR, motociclistas, accidentes de tránsito, Oficina de Servicios Generales,
  • Centros de investigación se unen para crear grupo de trabajo y de seguimiento a la amenaza sísmica …
    9 nov 2018

    Centros de investigación se unen para crear grupo de trabajo y de seguimiento a la amenaza sísmica en Costa Rica

    El LanammeUCR, LIS y RSN son especialistas en vulcanología, sismología, ingeniería sísmica e ingeniería estructural

    Los centros de investigación en vulcanología, sismología, ingeniería sísmica e ingeniería estructural de la Universidad de Costa Rica (UCR): el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), la Red Sismológica Nacional (RSN), y el Laboratorio de Ingeniería Sísmica …

  • La U disfruta de las tradiciones y cultura coreanas
    3 abr 2019

    La U disfruta de las tradiciones y cultura coreanas

    Primer festival de Corea se realiza del 4 al 6 de abril en la Facultad de Educación

    Tres días para conocer más de cerca la cultura de Corea del Sur es el objetivo del 1er Festival de Corea que organiza la Oficina de Asuntos Internacionales (OAICE) de la UCR y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), y que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en la Facultad de …

    corea,
  • Bernardo Kliksberg
    “Hagámonos los unos responsables por los otros”
    14 mar 2014
    Bernardo Kliksberg en la UCR:

    “Hagámonos los unos responsables por los otros”

    Luego de enumerar los que él considera los siete principales desafíos humanitarios actuales, el Dr. Bernardo Kliksberg, padre de la gerencia social, pionero de la ética para el desarrollo y promotor de la responsabilidad social empresarial, indicó que en la construcción de sociedades con equidad, …

    Rectoría, Escuela de Estudios Generales, Lección Inaugural 2014, Bernardo Kliksberg, Roberto Salom Echeverría, Ana Delia Ramírez Calderón, libro ¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad? Una perspectiva internacional
  • maestros indígenas
    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula
    19 abr 2018

    Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para aplicarlo en el aula

    Con el apoyo de la UCR, podrán aprovechar la tecnología que ha llegado a sus comunidades para potenciar el uso de las lenguas indígenas entre los niños y las niñas

    Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos semanas (del 16 al 27 de abril) una experiencia intensiva en el "Primer taller de formación de maestros de …

    lenguas indígenas, tecnología, educación
  • Rana dorada
    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano
    16 jul 2018

    La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano

    Los humanos han ignorado las lecciones del pasado y desde hace unos 11 000 años han destruido la diversidad de las especies, así como también han contribuido a deteriorar la tierra, el mar y el aire

    La ecologista Martha Crump, quien registró los rituales de apareamiento del sapo dorado en 1987, narra lo siguiente en su libro En busca de la rana dorada (2000): “Estoy inmersa en la fría niebla de este asombroso bosque de Costa Rica, porque como bióloga investigo fenómenos nuevos y apasionantes. …

    extinción, homo sapiens, antropogenicas, apocalipsis, cambio climatico,
  • ganadores feria 2016
    UCR premió lo más destacado de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016
    11 nov 2016

    UCR premió lo más destacado de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2016

    La feria producto de la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica, celebró 30 ediciones consecutivas

    Un total de 47  reconocimientos  fueron entregados en la ceremonia oficial de premiación de la XXX Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Costa Rica este 11 de noviembre. Escuelas unidocentes, escuelas y colegios de zonas indígenas, colegios técnicos …

    feria, ciencia, tecnologia, intel, educacion, indigenas, isef, miciit.
  • Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica
    28 sept 2017

    Estudiante de Bibliotecología de la UCR recibe Premio 'Rubén Darío' por excelencia académica

    Galardón es otorgado por el Consejo Superior Centroamericano Universitario

    El esfuerzo, la entrega, la perseverancia, la excelencia, la humildad y el amor por su carrera de bibliotecología en la Universidad de Costa Rica (UCR), han hecho que Karen González Mesén sea galardonada con el Premio Regional a la Excelencia Académica “Rubén Darío” 2017. Este premio es un …

    rubén, darío, premio, galardon, estudiante, centroamerica
  • El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición
    10 dic 2018
    UCR Presente

    El tamal es un héroe cultural y no el villano de la nutrición

    Este alimento, que hoy es visto erróneamente por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable que amerita ser preservado

    Inicia la época navideña y con ella la preparación de uno de los mayores íconos de la tradición alimentaria costarricense: el tamal. Este alimento, que hoy es visto por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable con una capacidad única para deleitar el …

    #UCRPresente, tamal, nutrición
  • Desamparados abre sus puertas al Túnel de la Ciencia: inspiración para resolver los temas del futuro
    3 nov 2017

    Desamparados abre sus puertas al Túnel de la Ciencia: inspiración para resolver los temas del futuro

    La población costarricense podrá disfrutar de este museo interactivo de forma gratuita durante seis semanas

    El grafito y el diamante son dos materiales que se  encuentran en la naturaleza y tienen una gran importancia como conductores de la electricidad. ¿Cómo se llegó a este conocimiento? ¿cuál es su estructura atómica y sus propiedades? y ¿cuál es su uso en la tecnología? Aprender sobre los …

    Túnel de la ciencia, ciencia, tecnología, innovación, exposición, Conare, universidades públicas, Sociedad Max Planck.
  
  
Página : ... 200  201  202  203  204  205  206  207  208  209  ...
  
Regresar Arriba