“Es importante la participación de los jóvenes en este tipo de acciones, en las que nosotros somos los principales actores. No podemos decir que los jóvenes somos el futuro, porque realmente somos el presente. Nosotros somos quienes tenemos que cambiar las cosas ahora”. Con estas palabras, Cheimi …
A partir de setiembre, inicia la construcción de una planta de tratamiento de aguas especiales en la Finca 3 de la Universidad de Costa Rica, ubicada en Sabanilla. La nueva obra permitirá dar un tratamiento adecuado a las aguas de la Escuela de Educación Física y otras unidades académicas, …
Diez estudiantes del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR) participarán en junio próximo en una competencia internacional de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Tarleton, en Texas, Estados Unidos. Este equipo costarricense, al que bautizaron como “TuCan”, logró meterse dentro de los 40 …
Costa Rica está registrando un récord sin precedentes en el número de homicidios, los cuales producen un gran impacto emocional por la forma violenta de terminar con la vida de una persona. Las consecuencias psicológicas que producen estos sucesos en la sociedad son varias y de diferente magnitud. …
La Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica celebrará con un acto oficial y concierto en el Aula Magna, el jueves 9 de diciembre, el recibimiento de la biblioteca del señor Carlos Enrique Vargas Méndez (1919-1998), pianista y organista, intérprete, director y …
Proyectos innovadores para aprovechar los residuos en la producción del café, la piña o la caña y convertirlos en productos de alto valor agregado, forman parte de las propuestas seleccionadas en la primera etapa del Programa para el fortalecimiento de la investigación colaborativa y el …
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) suma 30 años de existencia, periodo en el cual ha evidenciado su compromiso con las razones que motivaron su creación y que continúan guiando su trabajo. La desigualdad, la discriminación y el …
Tratamientos médicos y pruebas diagnósticas Desarrollo de dos medicamentos para el tratamiento de pacientes con COVID-19 Instituto Clodomiro Picado (ICP) Se trata del uso de plasma de caballos inmunizados con las proteínas del virus SARS-CoV-2 no infecciosas, con el fin de tratar a pacientes que …
La empresa nacional TropiFoods ha logrado colocar este año en el mercado Europeo 69 mil kilos de camote de carne anaranjada, según informó el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX). Esta empresa es una de las beneficiadas de la transferencia de tecnología que realiza la Universidad de Costa Rica al …
La celebración de este año es diferente a las acostumbradas, los campus están vacíos, los encuentros y el aprendizaje se mudaron a la virtualidad y, aunque la comunidad universitaria no está reunida en esta ocasión, sigue junta con el propósito de continuar contribuyendo, desde muchas áreas, al …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó el pasado mes de mayo los resultados del segundo informe de auditoría al proyecto Diseño y Construcción del Corredor Vial “Circunvalación …
Múltiples historiadores tradicionales a lo largo del siglo XX e inclusive, algunos contemporáneos, han insistido en que la familia Montealegre fue una de las más influyentes en los primeros decenios de vida republicana. De la mano del Dr. José María Montealegre Fernández, depusieron al héroe …
“El Tribunal Penal revocó la condenatoria contra el imputado al considerar que el delito ya había prescrito” mencionó el periodista en la edición meridiana de un noticiario muy escuchado por la población. Esa frase, en apariencia sencilla, podría interpretarse de distintas maneras según el grado de …
Este 15 de setiembre, Centroamérica cumple el bicentenario de la independencia. A lo largo de estos 200 años, Costa Rica ha hecho su propio proceso de construcción de identidad nacional y ha tomado decisiones que, con el paso del tiempo, llevaron al país al lugar donde se encuentra hoy. …
Después de casi un mes de trabajo continuo, y el apoyo de más de 20 investigadores, los científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) finalmente inician la fase de verificación de las pruebas de saliva que están desarrollando para el diagnóstico rápido del COVID-19. Esta fase es in vitro …
Recientemente se conoció el voto 11236-2023 del 12 de mayo del 2023, relativo a una viabilidad ambiental otorgada por la Setena para un relleno sanitario en Miramar de Montes de Oro. Como ya viene siendo costumbre cuando se trata de un proyecto cuestionado, la Setena optó por otorgar esta viabilidad …
Henriette Raventós Vorst, profesora e investigadora de la Sección de Genética de la Escuela de Biología, e investigadora del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica (CIBCM-UCR), fue nombrada en la junta directiva de la Sociedad Internacional …
El panorama de la recuperación económica del país parece ser alentador, tras casi dos años de lidiar con la pandemia del COVID-19. Esta conclusión se extrae de los datos presentados por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, que en su último …
Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), MigraMar y la Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador, con el apoyo de Fundación Pacífico, el Parque Nacional Isla del Coco y la Reserva Marina Galápagos, publicaron un estudio donde se muestra, por primera vez, que los tiburones y otras …
El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) recibirá una cooperación no reembolsable por 500 000 dólares estadounidense del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Dicho aporte será fundamental para apoyar la optimización de la producción de formulaciones …