Una bebida de mora orgánica que, a diferencia de las que encontramos hoy en día en el mercado mantiene todas sus propiedades, podría llegar pronto al mercado nacional como parte del trabajo de investigadores del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA). El objetivo del producto …
Factores externos como la disminución del precio del petróleo, la mejoría en las economías de los Estados Unidos y Europa y el repunte en el crecimiento de algunos sectores internos como el de la construcción, benefician el pronóstico de la economía nacional para el año que comienza. De acuerdo con …
Los estudiantes costarricenses Kevin Coto Mora, egresado del Colegio Científico de Cartago y José Antonio Chacón Rodríguez, del Colegio Saint Francis, resultaron ganadores de una medalla de bronce en la edición 56 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que se …
Estamos, prácticamente, en la época navideña. Con ella, los encuentros sociales se incrementan y casi todos están marcados por los platillos típicos de la época. La carne de pollo, cerdo y res, junto con los tamales y el rompope, son comidas que aumentan su presencia en la mesa de …
Una comitiva compuesta por cinco legisladores visitaron la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) y comprobaron que la única manera de salir del subdesarrollo es invirtiendo en la educación pública. Y es que muchas de las oportunidades de enseñanza universitaria de calidad que brinda …
El Consejo Universitario aprobó la convocatoria al Certamen Anual de Artes Visuales Bidimensionales con el tema "Paisaje y entorno universitario", cuya modificación en la temática es parte de las nuevas bases de este concurso estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR), que rigen a partir …
En la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica existe un rincón que pocos conocen donde crecen variedades de maíz de distintos colores, moras silvestres, grandes ayotes y girasoles gracias a los cuidados del profesor de la Escuela de Geografía Dr. William Zúñiga Venegas. …
Con un rally para niñas y niños, talleres de música, ahorro infantil, tipografía, manualidades con productos reciclables, fabricación de papel, recuperación de historias, canto, aviones de papel, espacios de juego, deporte y un concierto, la Sede del Atlántico se despidió del distrito turrialbeño de …
Con una fuerte inversión y el compromiso de proteger el patrimonio arquitectónico de Golfito, la Universidad de Costa Rica renovó este año un conjunto de edificaciones del Recinto de Golfito, el cual está ubicado en las antiguas instalaciones de la United Fruit Company, lugar conocido como la zona …
El Consejo Universitario aprobó una reforma reglamentaria que permitirá a la Universidad de Costa Rica (UCR) recontratar al personal académico jubilado para apoyar las labores docentes en grado y posgrado, así como en los proyectos de investigación y de acción social, tanto en las diferentes sedes …
Con el fin de propiciar procesos de identificación de proyectos de vida, un grupo de docentes de distintas disciplinas decidió plantear el proyecto de Extensión Docente ED-3168 “Promoción de la autogestión comunitaria en Drake: Probabilidad para la vida cotidiana”, de la Escuela de Estadística …
La Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE), dio a conocer la colocación y funcionamiento de una nueva estación sísmica en el Cerro Buenavista, conocido como Cerro de la Muerte, que mejorará la calidad de la localización de sismos en distintas zonas del país. La elección del sitio para la …
La Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica dio la bienvenida a docentes y administrativos que regresaron a la institución luego de obtener su título de posgrado en universidades internacionales. En una cordial e íntima reunión, la Rectora y funcionarios de la Oficina …
“Estamos planteando una forma diferente de hacer la acción social (AS), una manera distinta del vínculo de la UCR con las comunidades, para reivindicar el conocimiento de las comunidades, que es igual de importante que aquel que se genera en las aulas y laboratorios científicos”, aseguró la M.L. …
Con una larga y reconocida carrera en la psicología costarricense, la Dra. Mirta González Suárez apareció en el mercado editorial a finales del año 2013 con su novela histórica Crimen con sonrisa. Con ella se hizo acreedora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Novela 2013. Aunque la …
Del 10 al 14 de junio el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Citic) ofrecerá un ciclo de conferencias que ha denominado Escuela de Verano el cual será inaugurada por el Dr. Ricardo Baeza, vicepresidente de Yahoo para Europa, Oriente Medio y América Latina, …
Atendiendo la necesidad de que exista un voto informado de cara a las próximas elecciones presidenciales y legislativas, que se celebrarán el domingo 2 de febrero, el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, se propusieron la organización de …
La Asamblea Mundial de la Salud, máxima autoridad en el ámbito de la salud a nivel global, aprobó el 24 de marzo una propuesta impulsada por los Gobiernos de Costa Rica y Colombia, y apoyada por el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual busca iniciar acciones …
Los laboratorios de Dosimetría Termoluminiscente y de Espectrometría Gamma del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibieron el certificado de acreditación de dos ensayos para la medición de radiactividad en áreas como …
La segunda edición del Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), propio de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Sistema de …