Una reciente investigación del Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica (UCR) expone que el país mantiene importantes desafíos para lograr un futuro verdaderamente sostenible. El trabajo de la Ph. D. Jéssica Roccard se enfoca en seis temas relacionados con el sector …
Los relieves y las rocas de una zona diversa y hermosa trazados con meticuloso detalle: esta es la oferta de Cartografía geológica de la península de Nicoya, nueva publicación de los geólogos Dr. Percy Denyer Chavarría, Mag. Teresita Aguilar Álvarez y Mag. Walter Montero Pohly, editada por la …
A partir del tercer trimestre del 2014 la tendencia de los empresarios costarricenses ha sido ascendente en cuanto al optimismo en la economía nacional. Así lo ha demostrado la encuesta trimestral sobre opinión de empresarios que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas …
La Universidad de Costa Rica (UCR) vibrará nuevamente con la edición 2016 del Concurso de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFest UCR, en el cual se unen la inventiva, la perseverancia y el amor por la robótica para desembocar en un evento en el que se muestran propuestas que mejoran nuestra vida …
Desde inicios de este año, un grupo de investigadores nacionales e internacionales han puesto sus esfuerzos en la creación de un nuevo e innovador modelo matemático de predicción para disminuir la incidencia de los casos de dengue, zika y chikungunya en el país. Para enero del 2019 se espera …
Con un nuevo récord en la historia de los juegos centroamericanos y entre gritos de júbilo; la atleta universitaria Susana Chan Pérez, consiguió la medalla de oro, en la prueba de los 4x 400 en relevos. Chan, quien cursa la carrera de Ingeniería Química en la UCR, obtuvo el primer lugar de esta …
La Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica celebrará una Semana dedicada a la música, del 17 al 22 de junio, con la participación de grupos musicales conformados por niños, jóvenes y adultos. Como parte de esta celebración el lunes 17 de junio, a las 7:00 p. m., en la Sala 107 …
“El avance de la civilización” es la nueva escultura que adornará la Plaza 24 de abril en conmemoración del día nacional de la libertad de expresión. Dicha obra realizada y donada por la artista Cecilia Fonseca, busca recordar y motivar a la población universitaria su derecho a comunicarse …
Dos estudiantes de la Etapa Básica de Música de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) fueron acreedores del primer y segundo lugar en el I Concurso Nacional Piano Latinoamericano, organizado por la Escuela de Artes Musicales (EAM) de la UCR que se realizó del 12 al 14 de …
El Trabajo Comunal Universitario (TCU) Arte Público: Proyección viva en las comunidades, recientemente trabajó en conjunto con poblaciones indígenas para desarrollar proyectos de arte en sus comunidades. En coordinación con el TCU Salud Mental Comunitaria, prevención del suicidio en personas …
Desde hace más de 200 millones de años los cocodrilos habitan y han evolucionado en la Tierra. Estos reptiles viven en zonas tropicales y en el país pueden encontrarse en ríos, humedales y áreas costeras de ambas vertientes, la del Pacífico y la del Caribe. El cocodrilo americano (Crocodylus …
Unos 20 profesores de Biología provenientes de colegios públicos del istmo participarán del 9 al 13 de julio en el segundo Curso Centroamericano de Biología Molecular y Genómica para Profesores de Enseñanza Secundaria, que se impartirá en la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
Las charlas y actividades de la Feria del Ahorro y las Finanzas fueron fuente de abundante inspiración y una invitación para que todos tengan la oportunidad de caminar por una vida más sana, sin cobradores al acecho, sin culpas y con mucho más disfrute. La sala Multiusos de la Escuela de …
El informe del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) 2011, reconoce en el Acuerdo Social Digital hacia una Sociedad Digital Inclusiva (ASD), el principal avance en Gobierno Digital durante ese año. Esto representa el primer intento de establecer lo digital como política de …
Con tres décadas de una ausencia interrumpida por sus constantes regresos, el escritor Dr. José Ricardo Chaves Pacheco sigue atado a Costa Rica, aunque su vida se afincó en México. Sus raíces ticas retomarán sus libros nuevamente. Esta vez con una novela que está construyendo con retazos …
Con una reunión entre funcionarios del Centro de Informática y el Consejo de Sede se dio el inicio oficial al proceso de migración a software libre de la Sede de Occidente. Según el M.Sc. Alonso Castro Mattei, director del Centro de Informática (CI), el objetivo era hacer un proceso de …
Científicos de nueve países, incluido Costa Rica, se reunieron del 27 al 31 de julio en el V Taller Internacional sobre Rodolitos en la Universidad de Costa Rica (UCR), para compartir los nuevos hallazgos de estos organismos que han sido poco estudiados y son de gran importancia ecológica. El …
Se sabe que el microbioma humano –la comunidad de los microorganismos que habitan nuestro organismo– varía dependiendo del área del cuerpo, por ejemplo la piel o los pulmones. Además, se sabe que existe cierta variabilidad dentro de la población de un país o de una región del mundo. En …
El cierre del XXI Torneo de La Amistad de Fútbol en la Universidad de Costa Rica (UCR) dio como campeones a los representativos del P.F.T.-UCR en los niveles I y III, así como a los equipos de Cartago-Tres Ríos (nivel II), Escuela Bilingüe Sony (Nivel IV) y el Mraz Soccer (Nivel V). Las finales y …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), presentó un informe que resume los resultados de 15 años de labor de auditoría técnica fiscalizando proyectos de la Red Vial Nacional de Costa Rica (RVN). Esta labor definida por la ley 8114, …