Saltar Navegación
  
  
Página : ... 6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  
  
Eduardo Muñoz Sequeira
Periodista, Vicerrectoría de Investigación
eduardaglxo.munoz  @ucrugoy.ac.cr

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Obra rubendariana toma la escena universitaria
    7 jun 2016

    Obra rubendariana toma la escena universitaria

    A 100 años de su muerte, la UCR realizará coloquio académico

    Fue un 6 de febrero de 1916 cuando Rubén Darío, el padre del modernismo, falleció. Incluso antes de ese suceso, su obra ya era reconocida como señera en la literatura en español del siglo XX.  Con su creación literaria recorrió los continentes americano y europeo, y pese a una convulsa …

    Literatura, Rubén Darío, Lenguas Modernas, Cultura
  • José Ricardo Chaves sigue los pasos de Eunice Odio
    6 ene 2015
    Un tico con acento mexicano

    José Ricardo Chaves sigue los pasos de Eunice Odio

    Con tres décadas de una ausencia interrumpida por sus constantes regresos, el escritor Dr. José Ricardo Chaves Pacheco sigue atado a Costa Rica, aunque su vida se afincó en México. Sus raíces ticas retomarán sus libros nuevamente.  Esta vez con una novela que está construyendo con retazos …

    Jornadas de Investigación Literarias, Programa de Investigaciones Literarias, Prinli-UCR, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, José Ricardo Chaves, literatura fantástica, gótica, erótica
  • Crimen con sonrisa
    Mirta González gana Premio Nacional de Novela
    17 feb 2014
    Universitarios galardonados

    Mirta González gana Premio Nacional de Novela

    Con obra debutante, la catedrática incursionó en la narrativa nacional

    Con una larga y reconocida carrera en la psicología costarricense, la Dra. Mirta González Suárez apareció en el mercado editorial a finales del año 2013 con su novela histórica Crimen con sonrisa.  Con ella se hizo acreedora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Novela 2013. Aunque la …

    premios, novela, ensayo, historia, género, crimen, escuela psicología, Aquileo J Echerría, Mirta González Suárez
  • Especialistas analizarán salud pública centroamericana
    12 nov 2015

    Especialistas analizarán salud pública centroamericana

    Durante tres días discutirán el proceso salud-enfermedad-atención

    El derecho a la salud es uno de los más vulnerados en la región centroamericana, marcada por la exclusión social y la pobreza extrema, por lo que urge la discusión de políticas de Estado tendientes a la equidad y la justicia social.  Con esto en mente, un grupo de científicos sociales y de la …

    IIS, Salud Pública, Medicina, derechos humanos, América Central, Ciencias Sociales
  • Popul Wujj
    Escritores latinoamericanos se reúnen en la UCR
    26 ago 2013

    Escritores latinoamericanos se reúnen en la UCR

    El VIII Encuentro Mesoamericano de Escritores y Escritoras se inaugurará el 28 de agosto

    Del miércoles 28 al viernes 30 de agosto las facultades de Letras y de Educación, en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), serán los anfitriones de tres actividades simultáneas relevantes para la literatura centroamericana en el contexto de América Latina. Con la participación …

    escritores, escritoras, popol wujj, docencia, literatura, pedagogía, inie, filología, lenguas modernas, gestión cultural
  • En la foto aparecen Mercedes Elizondo y Alvina Muñoz apoyando la documentación gastronómica en la …
    Peligro de desaparición de algunas lenguas indígenas impulsa el trabajo de dos proyectos de Acción …
    7 jun 2018

    Peligro de desaparición de algunas lenguas indígenas impulsa el trabajo de dos proyectos de Acción Social

    Universidad de Costa Rica lucha por revitalización de las lenguas originarias

    Según el Censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población indígena costarricense apenas supera las 104 000 personas. De esa cantidad solo unas 32 000 son hablantes de alguna de sus lenguas originarias. Actualmente, en los territorios y pueblos indígenas se conservan, …

    indígenas, lengua, lenguas indígenas,
  • Instituto Clodomiro Picado capacita sobre accidentes ofídicos
    11 jul 2020

    Instituto Clodomiro Picado capacita sobre accidentes ofídicos

    Cada año unas 800 emergencias médicas se relacionan con mordeduras de serpientes

    Las historias recogidas en la literatura y las obras cinematográficas han contribuido a crear una cultura popular plagada de mitos y falsas creencias sobre los encuentros entre el ser humano y las serpientes y animales ponzoñosos, afirmó el magister Fabián Bonilla Murillo, biólogo del Instituto …

  • Voces en Acción
    Acción Social estrena programa televisivo
    3 sept 2019

    Acción Social estrena programa televisivo

    Una nueva producción destacará el vínculo Universidad-Sociedad

    Este miércoles 4 de setiembre a las 7:30 p.m., la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) estrenará por el Canal UCR el programa “Voces en Acción”, un espacio para la difusión del quehacer universitario en las comunidades, organizaciones sociales y proyectos inscritos en esta vicerrectoría. La …

    #45AñosAccionSocial, #AcciónSocialUCR, #Canal UCR
  • Exposición de artistas costarricenses de origen chino girará en sedes
    4 abr 2017

    Exposición de artistas costarricenses de origen chino girará en sedes

    Exposición Historias de la Montaña de Oro

    Los aportes de las comunidades chinas a la diversidad latinoamericana son extensos, profusos e innegables. Desde la llegada de los primeros 77 trabajadores chinos a Costa Rica en 1855 sus contribuciones a nuestra diversidad cultural ha continuado hasta nuestros días. Para visibilizar su legado, el …

    cultura china, Instituto Confucio, Escuela de Lenguas Modernas, Extensión Cultural,
  • 18 feb 2016
    Investigador de la UCR reconocido por el Estado

    Olvidos y recuerdos del 48 retoman la academia

    David Díaz Arias recibirá Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta

    Durante su infancia, David Díaz Arias creció en un hogar dividido electoralmente entre liberacionistas y calderonistas.  El escuchó versiones distintas de lo sucedidos durante los 44 días siguientes al 12 de marzo de 1948.  Más de seis décadas después se dio a la tarea de escudriñar en los …

    Historia, Guerra del 48, revolución, PLN, calderonismo, historiografía
  • Jaime Ordóñez Chacón
    “La democracia pasa por pruebas constantes”
    2 may 2013
    Rector Dr. Henning Jensen

    “La democracia pasa por pruebas constantes”

    La calidad de la democracia de Costa Rica y de América Latina requiere de un relevo generacional para que todo lo avanzado en nuestras naciones se fortalezca, aseguró el rector Dr. Henning Jensen Pennington durante la sesión inaugural del Primer Foro Institucional 2013, organizado por la Comisión …

    foro institucional, democracia, poderes del Estado, equidad, igualdad, reformas estatales, Jesús tovar Mendoza, Miguel Gutiérrez Saxe, Manrique Jiménez Meza, Jaime Ordóñez Chacón
  • “Es tiempo de opciones”
    10 dic 2015
    Dr. Aníbal Quijano Obregón

    “Es tiempo de opciones”

    Cumbre de Cambio Climático no producirá cambios reales, vaticinó el sociólogo

    “La necesidad de lucro, de las ganancias, de concentrar recursos y el poder sobre ellos, está produciendo el monstruo climático. Esto no se resuelve de forma espontánea, sino por la decisión de cada uno de nosotros aquí y en el resto del mundo. Por lo tanto, es tiempo de opciones”, dijo el Dr. …

    Honoris Causa, Aníbal Quijano, Consejo Universitario, CU, ciencias sociales, colonialidad, decolonialidad, pobreza, violencia, cambio climático
  • Alternativas colectivas para las comunidades
    Kioscos Ambientales sigue abriendo puertas a estudiantes universitarios
    3 jul 2018

    Kioscos Ambientales sigue abriendo puertas a estudiantes universitarios

    Estudiantes vinculados al programa de Acción Social comparten sus experiencias y aprendizajes

    Llegar a las comunidades para aprender de ellas, para compartir los conocimientos que adquieren en las aulas universitarias y, sobre todo, apoyar los procesos de las organizaciones sociales son parte de los aspectos positivos que destacan los estudiantes que se integran al programa Kioscos …

    acción social, comunidades, vínculo, universidad de los saberes, ecología de saberes, Kioscos Socioambientales, contaminación, plaguicidas, organización comunitaria, TC-590
  • A Costa Rica le urge construir consensos
    28 ago 2016
    I Foro Institucional 2016

    A Costa Rica le urge construir consensos

    Foristas insistieron en la transformación de la institucionalidad costarricense

    ¿Cómo funciona el Estado actualmente? ¿Cuáles serían sus desafíos? ¿Por qué la ineficiencia en la ejecución de planes? ¿Está secuestrado el estado por intereses particulares? Esta y otras fueron las interrogantes con las que dieron inicios las mesas redondas del I Foro Institucional 2016 "Hacia el …

    Foro Institucional, Rectoría, Desarrollo, democracia, equidad, Estado costarricense
  • Ciicla-UCR con más opciones en su centro de documentación
    13 jun 2016

    Ciicla-UCR con más opciones en su centro de documentación

    Millones de archivos están disponibles para estudiantes e investigadores

    Los servicios académicos en línea son parte de los recursos que permiten a estudiantes y a la comunidad nacional acceder a las bibliotecas o centros de documentación desde cualquier sitio.  Con eso en mente, el Centro de Información y Referencia sobre Centroamérica y el Caribe …

    Ciicla, cultura, centro documentación, acervo, DOAJ, revistas
  • Docencia
    Investigación devela retos de la docencia universitaria
    28 abr 2015

    Investigación devela retos de la docencia universitaria

    Expondrán resultados de un estudio que aborda la opinión de los alumnos

    Este jueves 30 de abril, a las 2 p.m., en el auditorio Roberto Murillo de la Facultad de Letras, la profesora Zulay Pereira Pérez, catedrática de la Universidad Nacional (UNA) y docente de la Universidad de Costa Rica (UCR), impartirá la conferencia La docencia universitaria desde la mirada …

    profesores, educación, estudiantes, conferencia, Zulay Pereira Pérez, docencia
  • UCR sede de Congreso de Literatura Comparada
    24 mar 2014

    UCR sede de Congreso de Literatura Comparada

    Académicos del mundo protagonizarán diálogos interdisciplinarios

    Del miércoles 26 al viernes 28 de marzo la Facultad de Letras abrirá sus auditorios y aulas para recibir a investigadores de varias naciones que estarán en el país con motivo del Primer Congreso Internacional de Literatura Comparada.  El tema del encuentro se titula la Teoría de la Literatura …

    congreso literatura comparada, teoría literaria, comparatística, autores, cine, artes plásticas, visuales, estudios culturales, traducción,psicoanálisis,
  • Exposición Colección de Yesos y Láminas
    UCR expondrá su colección más antigua en el Museo Nacional
    24 nov 2015

    UCR expondrá su colección más antigua en el Museo Nacional

    museo +UCR comparte esta colección pocas veces vista

    El próximo jueves 26 de noviembre el museo +UCR y la Escuela de Artes Plásticas de la UCR inaugurarán en las instalaciones del Museo Nacional la exposición titulada “De París a San José. La colección más antigua de la Universidad de Costa Rica”, una selección de piezas que datan del año 1897. Estas …

    museo+ucr, artes plásticas, exposición, historia de Costa Rica, Museo Nacional, colección yesos y láminas
  • UCR es sede de encuentro FELAFACS
    9 jun 2016

    UCR es sede de encuentro FELAFACS

    Comunicadores centroamericanos fortalecen el intercambio académico

    Desde este miércoles 8 y hasta el viernes 10 de junio la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC-UCR) y el Centro de Investigaciones en Comunicación (Cicom-UCR) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son los anfitriones de directores y autoridades de 20 universidades …

    Ciencias Sociales, Comunicación Colectiva, CICOM, FELAFACS,
  • Ale Víquez, premio nacional de novela
    Alí Víquez es el nuevo Premio Nacional de Literatura
    4 abr 2016
    Ministerio de Cultura lo premiará por su última novela

    Alí Víquez es el nuevo Premio Nacional de Literatura

    La doble moral, la muerte, el amor y los desecuentros filosóficos son temas de nueva narrativa

    Con mucho orgullo, este año varios investigadores de la UCR fueron reconocidos con los Premios Nacionales, entregados cada año por el Ministerio de Cultura y Juventud.  Anunciados en enero pasado, el magister Alí Víquez Jiménez, de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, fue uno de …

    Premios Nacionales, Cultura, Alí Víquez, Letras, literatura, narrativa, novela costarricense
  
  
Página : ... 6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  
  
Regresar Arriba